Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva

Autores
Fachal, Adriana; Abásolo Guerrero, María José; Sanz, Cecilia Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto actual en el que se encuentra nuestra sociedad altamente impactada por la incorporación de las TIC resulta de fundamental importancia resaltar la e-accesibilidad, es decir, las posibilidades de acceso a las TIC que se brindan a las personas con discapacidad. En el presente artículo se presenta el uso de las TIC y su accesibilidad en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad. Se utiliza el modelo didáctico o de intermediación M-Free y su variante B-Free diseñados para educación inclusiva. Se muestran cuatro casos de estudio con el fin de utilizar y mejorar las competencias de alumnos con discapacidad visual o discapacidad auditiva, de la carrera de nivel terciario Tecnicatura en Análisis de Sistemas de la Escuela Metropolitana de Altos Estudios (EMAE), para lograr la implementación de diversos desarrollos de autoría propia en el contexto de su ámbito personal, educativo o laboral.
VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Inclusión
Tecnología de la Información
Tecnología de la comunicación
e-accesibilidad
Personas con Discapacidad
Modelo de intermediación
M-Free
Rampas digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90556

id SEDICI_a434237266a89964f2012fd2c6bde128
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditivaFachal, AdrianaAbásolo Guerrero, María JoséSanz, Cecilia VerónicaCiencias InformáticasEducaciónInclusiónTecnología de la InformaciónTecnología de la comunicacióne-accesibilidadPersonas con DiscapacidadModelo de intermediaciónM-FreeRampas digitalesEn el contexto actual en el que se encuentra nuestra sociedad altamente impactada por la incorporación de las TIC resulta de fundamental importancia resaltar la e-accesibilidad, es decir, las posibilidades de acceso a las TIC que se brindan a las personas con discapacidad. En el presente artículo se presenta el uso de las TIC y su accesibilidad en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad. Se utiliza el modelo didáctico o de intermediación M-Free y su variante B-Free diseñados para educación inclusiva. Se muestran cuatro casos de estudio con el fin de utilizar y mejorar las competencias de alumnos con discapacidad visual o discapacidad auditiva, de la carrera de nivel terciario Tecnicatura en Análisis de Sistemas de la Escuela Metropolitana de Altos Estudios (EMAE), para lograr la implementación de diversos desarrollos de autoría propia en el contexto de su ámbito personal, educativo o laboral.VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1110-1120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:37.994SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
title Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
spellingShingle Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
Fachal, Adriana
Ciencias Informáticas
Educación
Inclusión
Tecnología de la Información
Tecnología de la comunicación
e-accesibilidad
Personas con Discapacidad
Modelo de intermediación
M-Free
Rampas digitales
title_short Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
title_full Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
title_fullStr Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
title_full_unstemmed Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
title_sort Experiencias en el uso de TIC y rampas digitales en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad visual o auditiva
dc.creator.none.fl_str_mv Fachal, Adriana
Abásolo Guerrero, María José
Sanz, Cecilia Verónica
author Fachal, Adriana
author_facet Fachal, Adriana
Abásolo Guerrero, María José
Sanz, Cecilia Verónica
author_role author
author2 Abásolo Guerrero, María José
Sanz, Cecilia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Inclusión
Tecnología de la Información
Tecnología de la comunicación
e-accesibilidad
Personas con Discapacidad
Modelo de intermediación
M-Free
Rampas digitales
topic Ciencias Informáticas
Educación
Inclusión
Tecnología de la Información
Tecnología de la comunicación
e-accesibilidad
Personas con Discapacidad
Modelo de intermediación
M-Free
Rampas digitales
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto actual en el que se encuentra nuestra sociedad altamente impactada por la incorporación de las TIC resulta de fundamental importancia resaltar la e-accesibilidad, es decir, las posibilidades de acceso a las TIC que se brindan a las personas con discapacidad. En el presente artículo se presenta el uso de las TIC y su accesibilidad en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad. Se utiliza el modelo didáctico o de intermediación M-Free y su variante B-Free diseñados para educación inclusiva. Se muestran cuatro casos de estudio con el fin de utilizar y mejorar las competencias de alumnos con discapacidad visual o discapacidad auditiva, de la carrera de nivel terciario Tecnicatura en Análisis de Sistemas de la Escuela Metropolitana de Altos Estudios (EMAE), para lograr la implementación de diversos desarrollos de autoría propia en el contexto de su ámbito personal, educativo o laboral.
VIII Workshop Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En el contexto actual en el que se encuentra nuestra sociedad altamente impactada por la incorporación de las TIC resulta de fundamental importancia resaltar la e-accesibilidad, es decir, las posibilidades de acceso a las TIC que se brindan a las personas con discapacidad. En el presente artículo se presenta el uso de las TIC y su accesibilidad en la enseñanza de informática a alumnos de educación terciaria con discapacidad. Se utiliza el modelo didáctico o de intermediación M-Free y su variante B-Free diseñados para educación inclusiva. Se muestran cuatro casos de estudio con el fin de utilizar y mejorar las competencias de alumnos con discapacidad visual o discapacidad auditiva, de la carrera de nivel terciario Tecnicatura en Análisis de Sistemas de la Escuela Metropolitana de Altos Estudios (EMAE), para lograr la implementación de diversos desarrollos de autoría propia en el contexto de su ámbito personal, educativo o laboral.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1110-1120
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616059854782464
score 13.070432