Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama
- Autores
- Grané, Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia es analizar la cobertura que realizó el diario La Nación de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se desarrollaron entre el 7 y el 18 de septiembre de dicho año. La elección por este matutino radica en ser uno de los que mayor difusión presenta y un diario emblemático en la historia de nuestro país. La particularidad que tuvo este evento paralímpico en Brasil fue la caótica organización, que contó con escasos recursos económicos, inconvenientes para conseguir sponsors y problemas para vender las entradas de las distintas disciplinas. Para el tratamiento de esta problemática, se tomó la sección de deportes y las tapas del periódico fundado por Bartolomé Mitre en 1870, desde el 5 de septiembre de 2016 hasta la última nota que apareció el 21 de ese mes. Del periodo analizado, se concluyó que la cobertura del diario fue exigua en cantidad y calidad, situando muchas de las informaciones en las últimas páginas de la sección, en el apartado «Panorama». A su vez, no se profundizó en la deficiente organización previa ni en la labor deportiva de los atletas albicelestes, por fuera de aquellos que consiguieron medallas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Deporte
Discapacidad
Paralímpicos
La Nación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3fffd1b3fcf69627a7ac5fe82880f0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panoramaGrané, MartínComunicaciónDeporteDiscapacidadParalímpicosLa NaciónEl objetivo de esta ponencia es analizar la cobertura que realizó el diario La Nación de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se desarrollaron entre el 7 y el 18 de septiembre de dicho año. La elección por este matutino radica en ser uno de los que mayor difusión presenta y un diario emblemático en la historia de nuestro país. La particularidad que tuvo este evento paralímpico en Brasil fue la caótica organización, que contó con escasos recursos económicos, inconvenientes para conseguir sponsors y problemas para vender las entradas de las distintas disciplinas. Para el tratamiento de esta problemática, se tomó la sección de deportes y las tapas del periódico fundado por Bartolomé Mitre en 1870, desde el 5 de septiembre de 2016 hasta la última nota que apareció el 21 de ese mes. Del periodo analizado, se concluyó que la cobertura del diario fue exigua en cantidad y calidad, situando muchas de las informaciones en las últimas páginas de la sección, en el apartado «Panorama». A su vez, no se profundizó en la deficiente organización previa ni en la labor deportiva de los atletas albicelestes, por fuera de aquellos que consiguieron medallas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111388spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6534info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:55.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama |
title |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama |
spellingShingle |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama Grané, Martín Comunicación Deporte Discapacidad Paralímpicos La Nación |
title_short |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama |
title_full |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama |
title_fullStr |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama |
title_full_unstemmed |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama |
title_sort |
Los Paralímpicos de Río en el diario "La Nación": la exclusión del panorama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grané, Martín |
author |
Grané, Martín |
author_facet |
Grané, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Deporte Discapacidad Paralímpicos La Nación |
topic |
Comunicación Deporte Discapacidad Paralímpicos La Nación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia es analizar la cobertura que realizó el diario La Nación de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se desarrollaron entre el 7 y el 18 de septiembre de dicho año. La elección por este matutino radica en ser uno de los que mayor difusión presenta y un diario emblemático en la historia de nuestro país. La particularidad que tuvo este evento paralímpico en Brasil fue la caótica organización, que contó con escasos recursos económicos, inconvenientes para conseguir sponsors y problemas para vender las entradas de las distintas disciplinas. Para el tratamiento de esta problemática, se tomó la sección de deportes y las tapas del periódico fundado por Bartolomé Mitre en 1870, desde el 5 de septiembre de 2016 hasta la última nota que apareció el 21 de ese mes. Del periodo analizado, se concluyó que la cobertura del diario fue exigua en cantidad y calidad, situando muchas de las informaciones en las últimas páginas de la sección, en el apartado «Panorama». A su vez, no se profundizó en la deficiente organización previa ni en la labor deportiva de los atletas albicelestes, por fuera de aquellos que consiguieron medallas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de esta ponencia es analizar la cobertura que realizó el diario La Nación de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se desarrollaron entre el 7 y el 18 de septiembre de dicho año. La elección por este matutino radica en ser uno de los que mayor difusión presenta y un diario emblemático en la historia de nuestro país. La particularidad que tuvo este evento paralímpico en Brasil fue la caótica organización, que contó con escasos recursos económicos, inconvenientes para conseguir sponsors y problemas para vender las entradas de las distintas disciplinas. Para el tratamiento de esta problemática, se tomó la sección de deportes y las tapas del periódico fundado por Bartolomé Mitre en 1870, desde el 5 de septiembre de 2016 hasta la última nota que apareció el 21 de ese mes. Del periodo analizado, se concluyó que la cobertura del diario fue exigua en cantidad y calidad, situando muchas de las informaciones en las últimas páginas de la sección, en el apartado «Panorama». A su vez, no se profundizó en la deficiente organización previa ni en la labor deportiva de los atletas albicelestes, por fuera de aquellos que consiguieron medallas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6534 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260468855472128 |
score |
13.13397 |