Sanidad vegetal : Plagas
- Autores
- Vasicek, Araceli; Beltrano, José; Giménez, Daniel Oscar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cultivos y plantineras pueden ser afectadas por plagas y enfermedades que reducen el vigor y capacidad de producción de las plantas. Las plagas tradicionalmente están constituidas por Artrópodos (insectos y ácaros); nematodos; caracoles; aves y roedores; en la actualidad estos últimos se agrupan en animales superiores. Los métodos hidropónicos de producción de hortalizas aumentan la productividad y la inocuidad de los productos obtenidos al mismo tiempo que, por la aplicación de técnicas apropiadas, reducen las plagas y enfermedades. Sin embargo estos cultivos no escapan a la necesidad de controlar plagas y enfermedades a través de métodos de bajo impacto para la salud humana y el ambiente. Los sistemas hidropónicos son mucho menos propensos a tener ninguno de los problemas de enfermedades transmitidas por la tierra que afectan a las plantas de producción tradicional. Los hongos e insectos que viven en la tierra no estarán presentes en el medio de cultivo de un sistema hidropónico, lo que reduce la cantidad de productos químicos necesarios para una planta saludable y hace que sea menos probable que se pierda el cultivo debido a la interferencia de enfermedades y plagas del suelo. En plantas hidropónicas que crecen en interiores, es más fácil de identificar los problemas de plagas antes de que se conviertan en un problema grave.
Instituto de Fisiología Vegetal - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Naturales
Cultivo
Plaga
hidroponía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164687
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3ead25d3edf3ff28193e9ebb8f39cc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164687 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sanidad vegetal : PlagasVasicek, AraceliBeltrano, JoséGiménez, Daniel OscarCiencias AgrariasCiencias NaturalesCultivoPlagahidroponíaLos cultivos y plantineras pueden ser afectadas por plagas y enfermedades que reducen el vigor y capacidad de producción de las plantas. Las plagas tradicionalmente están constituidas por Artrópodos (insectos y ácaros); nematodos; caracoles; aves y roedores; en la actualidad estos últimos se agrupan en animales superiores. Los métodos hidropónicos de producción de hortalizas aumentan la productividad y la inocuidad de los productos obtenidos al mismo tiempo que, por la aplicación de técnicas apropiadas, reducen las plagas y enfermedades. Sin embargo estos cultivos no escapan a la necesidad de controlar plagas y enfermedades a través de métodos de bajo impacto para la salud humana y el ambiente. Los sistemas hidropónicos son mucho menos propensos a tener ninguno de los problemas de enfermedades transmitidas por la tierra que afectan a las plantas de producción tradicional. Los hongos e insectos que viven en la tierra no estarán presentes en el medio de cultivo de un sistema hidropónico, lo que reduce la cantidad de productos químicos necesarios para una planta saludable y hace que sea menos probable que se pierda el cultivo debido a la interferencia de enfermedades y plagas del suelo. En plantas hidropónicas que crecen en interiores, es más fácil de identificar los problemas de plagas antes de que se conviertan en un problema grave.Instituto de Fisiología VegetalEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf109-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164687spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1258-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46752info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164687Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:41.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sanidad vegetal : Plagas |
title |
Sanidad vegetal : Plagas |
spellingShingle |
Sanidad vegetal : Plagas Vasicek, Araceli Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Cultivo Plaga hidroponía |
title_short |
Sanidad vegetal : Plagas |
title_full |
Sanidad vegetal : Plagas |
title_fullStr |
Sanidad vegetal : Plagas |
title_full_unstemmed |
Sanidad vegetal : Plagas |
title_sort |
Sanidad vegetal : Plagas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasicek, Araceli Beltrano, José Giménez, Daniel Oscar |
author |
Vasicek, Araceli |
author_facet |
Vasicek, Araceli Beltrano, José Giménez, Daniel Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Beltrano, José Giménez, Daniel Oscar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Cultivo Plaga hidroponía |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Naturales Cultivo Plaga hidroponía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cultivos y plantineras pueden ser afectadas por plagas y enfermedades que reducen el vigor y capacidad de producción de las plantas. Las plagas tradicionalmente están constituidas por Artrópodos (insectos y ácaros); nematodos; caracoles; aves y roedores; en la actualidad estos últimos se agrupan en animales superiores. Los métodos hidropónicos de producción de hortalizas aumentan la productividad y la inocuidad de los productos obtenidos al mismo tiempo que, por la aplicación de técnicas apropiadas, reducen las plagas y enfermedades. Sin embargo estos cultivos no escapan a la necesidad de controlar plagas y enfermedades a través de métodos de bajo impacto para la salud humana y el ambiente. Los sistemas hidropónicos son mucho menos propensos a tener ninguno de los problemas de enfermedades transmitidas por la tierra que afectan a las plantas de producción tradicional. Los hongos e insectos que viven en la tierra no estarán presentes en el medio de cultivo de un sistema hidropónico, lo que reduce la cantidad de productos químicos necesarios para una planta saludable y hace que sea menos probable que se pierda el cultivo debido a la interferencia de enfermedades y plagas del suelo. En plantas hidropónicas que crecen en interiores, es más fácil de identificar los problemas de plagas antes de que se conviertan en un problema grave. Instituto de Fisiología Vegetal |
description |
Los cultivos y plantineras pueden ser afectadas por plagas y enfermedades que reducen el vigor y capacidad de producción de las plantas. Las plagas tradicionalmente están constituidas por Artrópodos (insectos y ácaros); nematodos; caracoles; aves y roedores; en la actualidad estos últimos se agrupan en animales superiores. Los métodos hidropónicos de producción de hortalizas aumentan la productividad y la inocuidad de los productos obtenidos al mismo tiempo que, por la aplicación de técnicas apropiadas, reducen las plagas y enfermedades. Sin embargo estos cultivos no escapan a la necesidad de controlar plagas y enfermedades a través de métodos de bajo impacto para la salud humana y el ambiente. Los sistemas hidropónicos son mucho menos propensos a tener ninguno de los problemas de enfermedades transmitidas por la tierra que afectan a las plantas de producción tradicional. Los hongos e insectos que viven en la tierra no estarán presentes en el medio de cultivo de un sistema hidropónico, lo que reduce la cantidad de productos químicos necesarios para una planta saludable y hace que sea menos probable que se pierda el cultivo debido a la interferencia de enfermedades y plagas del suelo. En plantas hidropónicas que crecen en interiores, es más fácil de identificar los problemas de plagas antes de que se conviertan en un problema grave. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164687 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1258-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46752 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-127 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616304715104256 |
score |
13.070432 |