Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta

Autores
Acreche, Noemí; Albeza, María V.; Caruso, Graciela; Acosta, Rebeca; Felix, Sebastián
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Departamento de Cachi, en la Provincia de Salta pertenece a los Valles Calchaquíes, los que se extienden además por Catamarca y Tucumán, constituyéndose en una región importante en la comunicación entre el Valle de Lerma y la Puna. Hasta el momento no se conocen datos de la genética de estas poblaciones, salvo los publicados por Matson en 1968 registrados en otra región de la provincia. A partir de la determinación de los grupos: ABO, MN, Ss, Cc, Dd, Ee, P, Diego y Kell-Cellano, Duffy y Kidd (N= 55), se calcularon las frecuencias génicas y haplotípicas, poniéndose a prueba la hipótesis del equilibrio, obteniéndose medidas de variabilidad genética: Heterocigosis Media y Proporción de Loci Polimórficos. Salvo el locus Dd todos son polimórficos destacándose la presencia del alelo Kell en estado heterocigoto, probablemente debido a Flujo Génico. Se observó la más alta frecuencia del alelo Dia así como Heterozigosis Media (0,236) y Proporción de Loci Polimórficos más elevados (0,91) en comparación con las poblaciones puneñas estudiadas por nosotros. Estos resultados indican que la población estudiada muestra efectos de Flujo Génico más importantes que las puneñas tal como es de esperar dada su ubicación geográfica de tránsito.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Grupos Étnicos
Salta (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5668

id SEDICI_a3cd1b3138446539f72f3f93fa18cb8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5668
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, SaltaAcreche, NoemíAlbeza, María V.Caruso, GracielaAcosta, RebecaFelix, SebastiánCiencias NaturalesAntropologíaGrupos ÉtnicosSalta (Argentina)El Departamento de Cachi, en la Provincia de Salta pertenece a los Valles Calchaquíes, los que se extienden además por Catamarca y Tucumán, constituyéndose en una región importante en la comunicación entre el Valle de Lerma y la Puna. Hasta el momento no se conocen datos de la genética de estas poblaciones, salvo los publicados por Matson en 1968 registrados en otra región de la provincia. A partir de la determinación de los grupos: ABO, MN, Ss, Cc, Dd, Ee, P, Diego y Kell-Cellano, Duffy y Kidd (N= 55), se calcularon las frecuencias génicas y haplotípicas, poniéndose a prueba la hipótesis del equilibrio, obteniéndose medidas de variabilidad genética: Heterocigosis Media y Proporción de Loci Polimórficos. Salvo el locus Dd todos son polimórficos destacándose la presencia del alelo Kell en estado heterocigoto, probablemente debido a Flujo Génico. Se observó la más alta frecuencia del alelo Dia así como Heterozigosis Media (0,236) y Proporción de Loci Polimórficos más elevados (0,91) en comparación con las poblaciones puneñas estudiadas por nosotros. Estos resultados indican que la población estudiada muestra efectos de Flujo Génico más importantes que las puneñas tal como es de esperar dada su ubicación geográfica de tránsito.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5668spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:42.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
title Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
spellingShingle Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
Acreche, Noemí
Ciencias Naturales
Antropología
Grupos Étnicos
Salta (Argentina)
title_short Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
title_full Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
title_fullStr Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
title_full_unstemmed Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
title_sort Polimorfismos de grupos sanguíneos en Cachi, Valle Calchaqui, Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Acreche, Noemí
Albeza, María V.
Caruso, Graciela
Acosta, Rebeca
Felix, Sebastián
author Acreche, Noemí
author_facet Acreche, Noemí
Albeza, María V.
Caruso, Graciela
Acosta, Rebeca
Felix, Sebastián
author_role author
author2 Albeza, María V.
Caruso, Graciela
Acosta, Rebeca
Felix, Sebastián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Grupos Étnicos
Salta (Argentina)
topic Ciencias Naturales
Antropología
Grupos Étnicos
Salta (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El Departamento de Cachi, en la Provincia de Salta pertenece a los Valles Calchaquíes, los que se extienden además por Catamarca y Tucumán, constituyéndose en una región importante en la comunicación entre el Valle de Lerma y la Puna. Hasta el momento no se conocen datos de la genética de estas poblaciones, salvo los publicados por Matson en 1968 registrados en otra región de la provincia. A partir de la determinación de los grupos: ABO, MN, Ss, Cc, Dd, Ee, P, Diego y Kell-Cellano, Duffy y Kidd (N= 55), se calcularon las frecuencias génicas y haplotípicas, poniéndose a prueba la hipótesis del equilibrio, obteniéndose medidas de variabilidad genética: Heterocigosis Media y Proporción de Loci Polimórficos. Salvo el locus Dd todos son polimórficos destacándose la presencia del alelo Kell en estado heterocigoto, probablemente debido a Flujo Génico. Se observó la más alta frecuencia del alelo Dia así como Heterozigosis Media (0,236) y Proporción de Loci Polimórficos más elevados (0,91) en comparación con las poblaciones puneñas estudiadas por nosotros. Estos resultados indican que la población estudiada muestra efectos de Flujo Génico más importantes que las puneñas tal como es de esperar dada su ubicación geográfica de tránsito.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description El Departamento de Cachi, en la Provincia de Salta pertenece a los Valles Calchaquíes, los que se extienden además por Catamarca y Tucumán, constituyéndose en una región importante en la comunicación entre el Valle de Lerma y la Puna. Hasta el momento no se conocen datos de la genética de estas poblaciones, salvo los publicados por Matson en 1968 registrados en otra región de la provincia. A partir de la determinación de los grupos: ABO, MN, Ss, Cc, Dd, Ee, P, Diego y Kell-Cellano, Duffy y Kidd (N= 55), se calcularon las frecuencias génicas y haplotípicas, poniéndose a prueba la hipótesis del equilibrio, obteniéndose medidas de variabilidad genética: Heterocigosis Media y Proporción de Loci Polimórficos. Salvo el locus Dd todos son polimórficos destacándose la presencia del alelo Kell en estado heterocigoto, probablemente debido a Flujo Génico. Se observó la más alta frecuencia del alelo Dia así como Heterozigosis Media (0,236) y Proporción de Loci Polimórficos más elevados (0,91) en comparación con las poblaciones puneñas estudiadas por nosotros. Estos resultados indican que la población estudiada muestra efectos de Flujo Génico más importantes que las puneñas tal como es de esperar dada su ubicación geográfica de tránsito.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5668
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615751250477056
score 13.070432