De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina

Autores
Fernandez, Paola Elisabeth
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los nuevos soportes de mercantilización de los bienes y obras intelectuales modifican lo que históricamente reconocemos como libro. Los libros electrónicos representan nuevos desafíos para la gestión de la industria editorial no solo por los cambios en la cadena de valor de la producción editorial y la necesidad de ajustar la jurisprudencia a un escenario digitalizado y global, sino también por las nuevas formas y hábitos de lectura, que desafían las restricciones impuestas (legislativas y las intrínsecas al diseño tecnológico) y demandan una nueva disposición de la cultura. La propuesta de este artículo es explorar y analizar la mutación de la industria editorial a partir de los cambios en los soportes de los bienes y obras intelectuales, con el objetivo de describir el escenario y las problemáticas en la era digital y contribuir a nuevos lineamientos de políticas públicas tendientes a garantizar la disponibilidad de la cultura literaria.
The new media commodification of goods and intellectual works, change what we recognize as historically book. E-books represent new challenges for the management of the publishing industry: not only by changes in the value chain of publishing and the need to adjust the law to a digital and global environment, but also by new forms and habits reading, defying restrictions (legislative and intrinsic technological design) and demand a new provision of culture. The purpose of this article is to explore and analyze the mutation in the publishing industry, from changes in media and intellectual property works, in order to describe the setting and issues in the digital age and contribute to new guidelines public policy aimed at ensuring the availability of literary culture.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Argentina
industria editorial; digitalización; libro electrónico; políticas públicas
publishing; digitization; ebook; public policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43744

id SEDICI_a389f926161909fe85cc7f26c7fdd18b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43744
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en ArgentinaFrom Gutenberg to the global village. (Re) thinking about public policy in the digital age for the publishing industry in ArgentinaFernandez, Paola ElisabethComunicación SocialArgentinaindustria editorial; digitalización; libro electrónico; políticas públicaspublishing; digitization; ebook; public policyLos nuevos soportes de mercantilización de los bienes y obras intelectuales modifican lo que históricamente reconocemos como libro. Los libros electrónicos representan nuevos desafíos para la gestión de la industria editorial no solo por los cambios en la cadena de valor de la producción editorial y la necesidad de ajustar la jurisprudencia a un escenario digitalizado y global, sino también por las nuevas formas y hábitos de lectura, que desafían las restricciones impuestas (legislativas y las intrínsecas al diseño tecnológico) y demandan una nueva disposición de la cultura. La propuesta de este artículo es explorar y analizar la mutación de la industria editorial a partir de los cambios en los soportes de los bienes y obras intelectuales, con el objetivo de describir el escenario y las problemáticas en la era digital y contribuir a nuevos lineamientos de políticas públicas tendientes a garantizar la disponibilidad de la cultura literaria.The new media commodification of goods and intellectual works, change what we recognize as historically book. E-books represent new challenges for the management of the publishing industry: not only by changes in the value chain of publishing and the need to adjust the law to a digital and global environment, but also by new forms and habits reading, defying restrictions (legislative and intrinsic technological design) and demand a new provision of culture. The purpose of this article is to explore and analyze the mutation in the publishing industry, from changes in media and intellectual property works, in order to describe the setting and issues in the digital age and contribute to new guidelines public policy aimed at ensuring the availability of literary culture.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2346info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:52.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
From Gutenberg to the global village. (Re) thinking about public policy in the digital age for the publishing industry in Argentina
title De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
spellingShingle De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
Fernandez, Paola Elisabeth
Comunicación Social
Argentina
industria editorial; digitalización; libro electrónico; políticas públicas
publishing; digitization; ebook; public policy
title_short De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
title_full De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
title_fullStr De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
title_full_unstemmed De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
title_sort De Gutemberg a la aldea global : (Re)pensar las políticas públicas en la era digital para la industria editorial en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Paola Elisabeth
author Fernandez, Paola Elisabeth
author_facet Fernandez, Paola Elisabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Argentina
industria editorial; digitalización; libro electrónico; políticas públicas
publishing; digitization; ebook; public policy
topic Comunicación Social
Argentina
industria editorial; digitalización; libro electrónico; políticas públicas
publishing; digitization; ebook; public policy
dc.description.none.fl_txt_mv Los nuevos soportes de mercantilización de los bienes y obras intelectuales modifican lo que históricamente reconocemos como libro. Los libros electrónicos representan nuevos desafíos para la gestión de la industria editorial no solo por los cambios en la cadena de valor de la producción editorial y la necesidad de ajustar la jurisprudencia a un escenario digitalizado y global, sino también por las nuevas formas y hábitos de lectura, que desafían las restricciones impuestas (legislativas y las intrínsecas al diseño tecnológico) y demandan una nueva disposición de la cultura. La propuesta de este artículo es explorar y analizar la mutación de la industria editorial a partir de los cambios en los soportes de los bienes y obras intelectuales, con el objetivo de describir el escenario y las problemáticas en la era digital y contribuir a nuevos lineamientos de políticas públicas tendientes a garantizar la disponibilidad de la cultura literaria.
The new media commodification of goods and intellectual works, change what we recognize as historically book. E-books represent new challenges for the management of the publishing industry: not only by changes in the value chain of publishing and the need to adjust the law to a digital and global environment, but also by new forms and habits reading, defying restrictions (legislative and intrinsic technological design) and demand a new provision of culture. The purpose of this article is to explore and analyze the mutation in the publishing industry, from changes in media and intellectual property works, in order to describe the setting and issues in the digital age and contribute to new guidelines public policy aimed at ensuring the availability of literary culture.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Los nuevos soportes de mercantilización de los bienes y obras intelectuales modifican lo que históricamente reconocemos como libro. Los libros electrónicos representan nuevos desafíos para la gestión de la industria editorial no solo por los cambios en la cadena de valor de la producción editorial y la necesidad de ajustar la jurisprudencia a un escenario digitalizado y global, sino también por las nuevas formas y hábitos de lectura, que desafían las restricciones impuestas (legislativas y las intrínsecas al diseño tecnológico) y demandan una nueva disposición de la cultura. La propuesta de este artículo es explorar y analizar la mutación de la industria editorial a partir de los cambios en los soportes de los bienes y obras intelectuales, con el objetivo de describir el escenario y las problemáticas en la era digital y contribuir a nuevos lineamientos de políticas públicas tendientes a garantizar la disponibilidad de la cultura literaria.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43744
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2346
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615885533216768
score 13.070432