Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales

Autores
García, Romina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo recupera un conjunto de autores que desarrollan conceptos sobre el nuevo escenario de comunicación convergente y la evolución de los públicos. La principal consecuencia de la revolución digital que se inició a finales de siglo con la invención de Internet fue la transición del ecosistema mediático de una era industrial a la digital, y la redefinición de la relación entreel periodismo y su audiencia (Alves, 2019, y Canavilhas en Irigaray y otros, 2011).Estas transformaciones obligan a los medios de comunicación masiva tradicionales a reconfigurarse en un contexto de creciente convergencia de formatos, soportes, plataformas y lenguajes, en el que deben repensarse los procesos productivos de contenido a partir de otras maneras de consumo que instituyen nuevas prácticas socioculturales por parte de públicos activos. El campo de la recepción, hoy pensada también como prosumidora, es el foco de atención de los análisis de datos para comprender cómo se comportan esas audiencias y en función de qué intereses, información que será útil para diseñar los objetivos y la estrategia digital de las empresas mediáticas, organizar la producción y su modelo de negocios. Sobre este tema, el periodista Carlos Yároz (2019) menciona que “la pugna por la audiencia es la clave del negocio de los medios de comunicación”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Comunicación convergente
Plataformas digitales
Prosumidores
Públicos
Medios de Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113354

id SEDICI_a380d0819e9d7a0b989eccc1b8609348
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitalesConvergent Communication and Prosumers: the dispute for digital audiencesGarcía, RominaComunicaciónComunicación convergentePlataformas digitalesProsumidoresPúblicosMedios de ComunicaciónEl presente trabajo recupera un conjunto de autores que desarrollan conceptos sobre el nuevo escenario de comunicación convergente y la evolución de los públicos. La principal consecuencia de la revolución digital que se inició a finales de siglo con la invención de Internet fue la transición del ecosistema mediático de una era industrial a la digital, y la redefinición de la relación entreel periodismo y su audiencia (Alves, 2019, y Canavilhas en Irigaray y otros, 2011).Estas transformaciones obligan a los medios de comunicación masiva tradicionales a reconfigurarse en un contexto de creciente convergencia de formatos, soportes, plataformas y lenguajes, en el que deben repensarse los procesos productivos de contenido a partir de otras maneras de consumo que instituyen nuevas prácticas socioculturales por parte de públicos activos. El campo de la recepción, hoy pensada también como prosumidora, es el foco de atención de los análisis de datos para comprender cómo se comportan esas audiencias y en función de qué intereses, información que será útil para diseñar los objetivos y la estrategia digital de las empresas mediáticas, organizar la producción y su modelo de negocios. Sobre este tema, el periodista Carlos Yároz (2019) menciona que “la pugna por la audiencia es la clave del negocio de los medios de comunicación”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6516info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.804SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
Convergent Communication and Prosumers: the dispute for digital audiences
title Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
spellingShingle Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
García, Romina
Comunicación
Comunicación convergente
Plataformas digitales
Prosumidores
Públicos
Medios de Comunicación
title_short Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
title_full Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
title_fullStr Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
title_full_unstemmed Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
title_sort Comunicación convergente y prosumidores: la disputa por los públicos digitales
dc.creator.none.fl_str_mv García, Romina
author García, Romina
author_facet García, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Comunicación convergente
Plataformas digitales
Prosumidores
Públicos
Medios de Comunicación
topic Comunicación
Comunicación convergente
Plataformas digitales
Prosumidores
Públicos
Medios de Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo recupera un conjunto de autores que desarrollan conceptos sobre el nuevo escenario de comunicación convergente y la evolución de los públicos. La principal consecuencia de la revolución digital que se inició a finales de siglo con la invención de Internet fue la transición del ecosistema mediático de una era industrial a la digital, y la redefinición de la relación entreel periodismo y su audiencia (Alves, 2019, y Canavilhas en Irigaray y otros, 2011).Estas transformaciones obligan a los medios de comunicación masiva tradicionales a reconfigurarse en un contexto de creciente convergencia de formatos, soportes, plataformas y lenguajes, en el que deben repensarse los procesos productivos de contenido a partir de otras maneras de consumo que instituyen nuevas prácticas socioculturales por parte de públicos activos. El campo de la recepción, hoy pensada también como prosumidora, es el foco de atención de los análisis de datos para comprender cómo se comportan esas audiencias y en función de qué intereses, información que será útil para diseñar los objetivos y la estrategia digital de las empresas mediáticas, organizar la producción y su modelo de negocios. Sobre este tema, el periodista Carlos Yároz (2019) menciona que “la pugna por la audiencia es la clave del negocio de los medios de comunicación”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo recupera un conjunto de autores que desarrollan conceptos sobre el nuevo escenario de comunicación convergente y la evolución de los públicos. La principal consecuencia de la revolución digital que se inició a finales de siglo con la invención de Internet fue la transición del ecosistema mediático de una era industrial a la digital, y la redefinición de la relación entreel periodismo y su audiencia (Alves, 2019, y Canavilhas en Irigaray y otros, 2011).Estas transformaciones obligan a los medios de comunicación masiva tradicionales a reconfigurarse en un contexto de creciente convergencia de formatos, soportes, plataformas y lenguajes, en el que deben repensarse los procesos productivos de contenido a partir de otras maneras de consumo que instituyen nuevas prácticas socioculturales por parte de públicos activos. El campo de la recepción, hoy pensada también como prosumidora, es el foco de atención de los análisis de datos para comprender cómo se comportan esas audiencias y en función de qué intereses, información que será útil para diseñar los objetivos y la estrategia digital de las empresas mediáticas, organizar la producción y su modelo de negocios. Sobre este tema, el periodista Carlos Yároz (2019) menciona que “la pugna por la audiencia es la clave del negocio de los medios de comunicación”.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6516
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260476698820608
score 13.13397