Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?

Autores
Marrón, Fernando; Fabbri, Sonia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia surge de resultados parciales de la investigación "La violencia en las clases de educación física: Estrategias para su abordaje y prevención” desarrollada por un equipo de profesionales y de alumnos avanzados del I.F.D.C–E.F. La misma se desarrolla en dos escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro seleccionadas por la heterogeneidad de su matrícula escolar. La lectura de entrevistas realizadas a docentes y la observación de las clases de Educación Física posibilitó la construcción de categorías conceptuales que son analizadas a la luz de la teoría y observadas durante el transcurso de la investigación. En este trabajo nos referiremos a las estrategias empleadas por los docentes ante situaciones de violencia, en el convencimiento de que, desde las clases de educación física, es posible contribuir en la formación de valores como: solidaridad, tolerancia, cooperación, autonomía y respeto a la diversidad.
Panel "Educación e inclusión social".
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
Educación física
Violencia
Enseñanza primaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16392

id SEDICI_a373ae91cfcc3e447f59f0dfe0541409
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?Marrón, FernandoFabbri, SoniaHumanidadesEducación FísicaEducación físicaViolenciaEnseñanza primariaEsta ponencia surge de resultados parciales de la investigación "La violencia en las clases de educación física: Estrategias para su abordaje y prevención” desarrollada por un equipo de profesionales y de alumnos avanzados del I.F.D.C–E.F. La misma se desarrolla en dos escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro seleccionadas por la heterogeneidad de su matrícula escolar. La lectura de entrevistas realizadas a docentes y la observación de las clases de Educación Física posibilitó la construcción de categorías conceptuales que son analizadas a la luz de la teoría y observadas durante el transcurso de la investigación. En este trabajo nos referiremos a las estrategias empleadas por los docentes ante situaciones de violencia, en el convencimiento de que, desde las clases de educación física, es posible contribuir en la formación de valores como: solidaridad, tolerancia, cooperación, autonomía y respeto a la diversidad.Panel "Educación e inclusión social".Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/cuando-la-modalidad-de-relacion-es-la-violencia-bflos-docentes-de-educacion-fisica-que-estrategia-utilizaninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:31.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
title Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
spellingShingle Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
Marrón, Fernando
Humanidades
Educación Física
Educación física
Violencia
Enseñanza primaria
title_short Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
title_full Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
title_fullStr Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
title_full_unstemmed Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
title_sort Cuando la modalidad de relación es la violencia, los docentes de Educación Física ¿qué estrategia utilizan?
dc.creator.none.fl_str_mv Marrón, Fernando
Fabbri, Sonia
author Marrón, Fernando
author_facet Marrón, Fernando
Fabbri, Sonia
author_role author
author2 Fabbri, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
Educación física
Violencia
Enseñanza primaria
topic Humanidades
Educación Física
Educación física
Violencia
Enseñanza primaria
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia surge de resultados parciales de la investigación "La violencia en las clases de educación física: Estrategias para su abordaje y prevención” desarrollada por un equipo de profesionales y de alumnos avanzados del I.F.D.C–E.F. La misma se desarrolla en dos escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro seleccionadas por la heterogeneidad de su matrícula escolar. La lectura de entrevistas realizadas a docentes y la observación de las clases de Educación Física posibilitó la construcción de categorías conceptuales que son analizadas a la luz de la teoría y observadas durante el transcurso de la investigación. En este trabajo nos referiremos a las estrategias empleadas por los docentes ante situaciones de violencia, en el convencimiento de que, desde las clases de educación física, es posible contribuir en la formación de valores como: solidaridad, tolerancia, cooperación, autonomía y respeto a la diversidad.
Panel "Educación e inclusión social".
Departamento de Educación Física
description Esta ponencia surge de resultados parciales de la investigación "La violencia en las clases de educación física: Estrategias para su abordaje y prevención” desarrollada por un equipo de profesionales y de alumnos avanzados del I.F.D.C–E.F. La misma se desarrolla en dos escuelas primarias de la ciudad de Viedma, Río Negro seleccionadas por la heterogeneidad de su matrícula escolar. La lectura de entrevistas realizadas a docentes y la observación de las clases de Educación Física posibilitó la construcción de categorías conceptuales que son analizadas a la luz de la teoría y observadas durante el transcurso de la investigación. En este trabajo nos referiremos a las estrategias empleadas por los docentes ante situaciones de violencia, en el convencimiento de que, desde las clases de educación física, es posible contribuir en la formación de valores como: solidaridad, tolerancia, cooperación, autonomía y respeto a la diversidad.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/cuando-la-modalidad-de-relacion-es-la-violencia-bflos-docentes-de-educacion-fisica-que-estrategia-utilizan
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063875135373312
score 13.22299