Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay
- Autores
- Velázquez Battistessa, Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La maternidad es señalada por las jóvenes uruguayas como el motivo más importante -luego de la falta de interés- para abandonar los estudios. Este artículo pretende determinar y cuantificar si existe una relación causal entre embarazo adolescente y desvinculación escolar. Para identificar el impacto de la maternidad temprana sobre la permanencia en el sistema educativo se utiliza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo sancionada por el parlamento uruguayo a fines de 2012. Debido a cambios en su reglamentación, el acceso de las mujeres a esta prestación a través de los servicios de salud públicos y privados ha variado desde su aprobación. Este hecho generó una fuente de variación exógena de la fecundidad adolescente, lo que permitió aplicar la metodología de Variables Instrumentales. Los resultados sugieren que la despenalización del aborto redujo la fecundidad adolescente; en este sentido, el nuevo marco legal constituye una herramienta útil para reducir embarazos no deseados. Sin embargo, al instrumentar la fecundidad adolescente con la tasa de abortos, no se observa un impacto estadísticamente significativo sobre la matriculación escolar.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Fecundidad adolescente
Despenalización aborto
Educación
Variables instrumentales
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148325
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a36f8aff0d00a494d360def3ea0f230f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148325 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en UruguayVelázquez Battistessa, CeciliaCiencias SocialesFecundidad adolescenteDespenalización abortoEducaciónVariables instrumentalesUruguayLa maternidad es señalada por las jóvenes uruguayas como el motivo más importante -luego de la falta de interés- para abandonar los estudios. Este artículo pretende determinar y cuantificar si existe una relación causal entre embarazo adolescente y desvinculación escolar. Para identificar el impacto de la maternidad temprana sobre la permanencia en el sistema educativo se utiliza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo sancionada por el parlamento uruguayo a fines de 2012. Debido a cambios en su reglamentación, el acceso de las mujeres a esta prestación a través de los servicios de salud públicos y privados ha variado desde su aprobación. Este hecho generó una fuente de variación exógena de la fecundidad adolescente, lo que permitió aplicar la metodología de Variables Instrumentales. Los resultados sugieren que la despenalización del aborto redujo la fecundidad adolescente; en este sentido, el nuevo marco legal constituye una herramienta útil para reducir embarazos no deseados. Sin embargo, al instrumentar la fecundidad adolescente con la tasa de abortos, no se observa un impacto estadísticamente significativo sobre la matriculación escolar.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-40-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:02.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay |
title |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay |
spellingShingle |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay Velázquez Battistessa, Cecilia Ciencias Sociales Fecundidad adolescente Despenalización aborto Educación Variables instrumentales Uruguay |
title_short |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay |
title_full |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay |
title_fullStr |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay |
title_sort |
Maternidad y desvinculación escolar en la adolescencia: evidencia a partir de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author_facet |
Velázquez Battistessa, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Fecundidad adolescente Despenalización aborto Educación Variables instrumentales Uruguay |
topic |
Ciencias Sociales Fecundidad adolescente Despenalización aborto Educación Variables instrumentales Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La maternidad es señalada por las jóvenes uruguayas como el motivo más importante -luego de la falta de interés- para abandonar los estudios. Este artículo pretende determinar y cuantificar si existe una relación causal entre embarazo adolescente y desvinculación escolar. Para identificar el impacto de la maternidad temprana sobre la permanencia en el sistema educativo se utiliza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo sancionada por el parlamento uruguayo a fines de 2012. Debido a cambios en su reglamentación, el acceso de las mujeres a esta prestación a través de los servicios de salud públicos y privados ha variado desde su aprobación. Este hecho generó una fuente de variación exógena de la fecundidad adolescente, lo que permitió aplicar la metodología de Variables Instrumentales. Los resultados sugieren que la despenalización del aborto redujo la fecundidad adolescente; en este sentido, el nuevo marco legal constituye una herramienta útil para reducir embarazos no deseados. Sin embargo, al instrumentar la fecundidad adolescente con la tasa de abortos, no se observa un impacto estadísticamente significativo sobre la matriculación escolar. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales |
description |
La maternidad es señalada por las jóvenes uruguayas como el motivo más importante -luego de la falta de interés- para abandonar los estudios. Este artículo pretende determinar y cuantificar si existe una relación causal entre embarazo adolescente y desvinculación escolar. Para identificar el impacto de la maternidad temprana sobre la permanencia en el sistema educativo se utiliza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo sancionada por el parlamento uruguayo a fines de 2012. Debido a cambios en su reglamentación, el acceso de las mujeres a esta prestación a través de los servicios de salud públicos y privados ha variado desde su aprobación. Este hecho generó una fuente de variación exógena de la fecundidad adolescente, lo que permitió aplicar la metodología de Variables Instrumentales. Los resultados sugieren que la despenalización del aborto redujo la fecundidad adolescente; en este sentido, el nuevo marco legal constituye una herramienta útil para reducir embarazos no deseados. Sin embargo, al instrumentar la fecundidad adolescente con la tasa de abortos, no se observa un impacto estadísticamente significativo sobre la matriculación escolar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148325 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-40-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616255801131008 |
score |
13.070432 |