La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria

Autores
Moreno, Lisandro Benjamín; Zorrilla, Cynthia Stefanía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En América Latina se consolidaron, hacia fines del último cuarto del siglo XX y XXI, diversos procesos de liberalización de la economía. Este período conocido como “neoliberalismo” ha dejado un saldo negativo en muchos aspectos. Una de las problemáticas causadas tiene que ver con el trabajo: disminución del empleo, precariedad laboral, subocupación, entre otros. Uno de los efectos ante el cierre de empresas y disminución de empleos fue el surgimiento de nuevas formas de organización de los trabajadores/as: cooperativas autogestionarias y asociativismo. Argentina no es un caso ajeno. A partir del 2002 se crearon muchas entidades afines a la economía social y solidaria, el trabajo autogestivo y el asociativismo. La mayoría de estas iniciativas son de personas excluidas de la propiedad de los medios de producción y distribución.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
redes de comunicación
organizaciones sociales
comunicación comunitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62638

id SEDICI_a3512369328c3bf0496d90527bbef33d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62638
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitariaMoreno, Lisandro BenjamínZorrilla, Cynthia StefaníaComunicaciónredes de comunicaciónorganizaciones socialescomunicación comunitariaEn América Latina se consolidaron, hacia fines del último cuarto del siglo XX y XXI, diversos procesos de liberalización de la economía. Este período conocido como “neoliberalismo” ha dejado un saldo negativo en muchos aspectos. Una de las problemáticas causadas tiene que ver con el trabajo: disminución del empleo, precariedad laboral, subocupación, entre otros. Uno de los efectos ante el cierre de empresas y disminución de empleos fue el surgimiento de nuevas formas de organización de los trabajadores/as: cooperativas autogestionarias y asociativismo. Argentina no es un caso ajeno. A partir del 2002 se crearon muchas entidades afines a la economía social y solidaria, el trabajo autogestivo y el asociativismo. La mayoría de estas iniciativas son de personas excluidas de la propiedad de los medios de producción y distribución.Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62638spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3695/3086info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62638Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:06.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
title La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
spellingShingle La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
Moreno, Lisandro Benjamín
Comunicación
redes de comunicación
organizaciones sociales
comunicación comunitaria
title_short La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
title_full La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
title_fullStr La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
title_full_unstemmed La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
title_sort La construcción de redes de comunicación en organizaciones autogestivas desde la comunicación comunitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Lisandro Benjamín
Zorrilla, Cynthia Stefanía
author Moreno, Lisandro Benjamín
author_facet Moreno, Lisandro Benjamín
Zorrilla, Cynthia Stefanía
author_role author
author2 Zorrilla, Cynthia Stefanía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
redes de comunicación
organizaciones sociales
comunicación comunitaria
topic Comunicación
redes de comunicación
organizaciones sociales
comunicación comunitaria
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina se consolidaron, hacia fines del último cuarto del siglo XX y XXI, diversos procesos de liberalización de la economía. Este período conocido como “neoliberalismo” ha dejado un saldo negativo en muchos aspectos. Una de las problemáticas causadas tiene que ver con el trabajo: disminución del empleo, precariedad laboral, subocupación, entre otros. Uno de los efectos ante el cierre de empresas y disminución de empleos fue el surgimiento de nuevas formas de organización de los trabajadores/as: cooperativas autogestionarias y asociativismo. Argentina no es un caso ajeno. A partir del 2002 se crearon muchas entidades afines a la economía social y solidaria, el trabajo autogestivo y el asociativismo. La mayoría de estas iniciativas son de personas excluidas de la propiedad de los medios de producción y distribución.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En América Latina se consolidaron, hacia fines del último cuarto del siglo XX y XXI, diversos procesos de liberalización de la economía. Este período conocido como “neoliberalismo” ha dejado un saldo negativo en muchos aspectos. Una de las problemáticas causadas tiene que ver con el trabajo: disminución del empleo, precariedad laboral, subocupación, entre otros. Uno de los efectos ante el cierre de empresas y disminución de empleos fue el surgimiento de nuevas formas de organización de los trabajadores/as: cooperativas autogestionarias y asociativismo. Argentina no es un caso ajeno. A partir del 2002 se crearon muchas entidades afines a la economía social y solidaria, el trabajo autogestivo y el asociativismo. La mayoría de estas iniciativas son de personas excluidas de la propiedad de los medios de producción y distribución.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62638
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3695/3086
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615953579507712
score 13.070432