Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas

Autores
Rabanaque, Claudia Rosana; Lapasta, Leticia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las visitas a los museos de ciencias como espacios de intercambio y construcción de conocimiento científico ofrecen una valiosa oportunidad de aprendizaje en contexto para los alumnos del Profesorado de Ciencias Biológicas. La realización de la experiencia: “Aprender Ciencias entre vitrinas, tablets y colecciones científicas” en el marco del Trayecto Complementario de Grado (TCG) del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone a los alumnos explorar el patrimonio exhibido en las salas del Museo de La Plata, procesar esos saberes mediante las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y visitar las Colecciones Científicas. La propuesta permite a los alumnos aproximarse a las prácticas propias de espacios educativos contextuados así como también reflexionar sobre las potencialidades didácticas que los mismos ofrecen.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Museo de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Educación
Trabajo de campo
Enseñanza de la biología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83117

id SEDICI_a30522e4223fac9d6ea8a705d18089a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicasRabanaque, Claudia RosanaLapasta, LeticiaCiencias NaturalesEducaciónTrabajo de campoEnseñanza de la biologíaLas visitas a los museos de ciencias como espacios de intercambio y construcción de conocimiento científico ofrecen una valiosa oportunidad de aprendizaje en contexto para los alumnos del Profesorado de Ciencias Biológicas. La realización de la experiencia: “Aprender Ciencias entre vitrinas, tablets y colecciones científicas” en el marco del Trayecto Complementario de Grado (TCG) del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone a los alumnos explorar el patrimonio exhibido en las salas del Museo de La Plata, procesar esos saberes mediante las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y visitar las Colecciones Científicas. La propuesta permite a los alumnos aproximarse a las prácticas propias de espacios educativos contextuados así como también reflexionar sobre las potencialidades didácticas que los mismos ofrecen.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMuseo de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf158-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1802-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/81418info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/81418info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:51.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
title Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
spellingShingle Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
Rabanaque, Claudia Rosana
Ciencias Naturales
Educación
Trabajo de campo
Enseñanza de la biología
title_short Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
title_full Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
title_fullStr Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
title_full_unstemmed Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
title_sort Un trabajo de campo entre vitrinas, tablets y colecciones científicas
dc.creator.none.fl_str_mv Rabanaque, Claudia Rosana
Lapasta, Leticia
author Rabanaque, Claudia Rosana
author_facet Rabanaque, Claudia Rosana
Lapasta, Leticia
author_role author
author2 Lapasta, Leticia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Educación
Trabajo de campo
Enseñanza de la biología
topic Ciencias Naturales
Educación
Trabajo de campo
Enseñanza de la biología
dc.description.none.fl_txt_mv Las visitas a los museos de ciencias como espacios de intercambio y construcción de conocimiento científico ofrecen una valiosa oportunidad de aprendizaje en contexto para los alumnos del Profesorado de Ciencias Biológicas. La realización de la experiencia: “Aprender Ciencias entre vitrinas, tablets y colecciones científicas” en el marco del Trayecto Complementario de Grado (TCG) del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone a los alumnos explorar el patrimonio exhibido en las salas del Museo de La Plata, procesar esos saberes mediante las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y visitar las Colecciones Científicas. La propuesta permite a los alumnos aproximarse a las prácticas propias de espacios educativos contextuados así como también reflexionar sobre las potencialidades didácticas que los mismos ofrecen.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Museo de La Plata
description Las visitas a los museos de ciencias como espacios de intercambio y construcción de conocimiento científico ofrecen una valiosa oportunidad de aprendizaje en contexto para los alumnos del Profesorado de Ciencias Biológicas. La realización de la experiencia: “Aprender Ciencias entre vitrinas, tablets y colecciones científicas” en el marco del Trayecto Complementario de Grado (TCG) del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone a los alumnos explorar el patrimonio exhibido en las salas del Museo de La Plata, procesar esos saberes mediante las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y visitar las Colecciones Científicas. La propuesta permite a los alumnos aproximarse a las prácticas propias de espacios educativos contextuados así como también reflexionar sobre las potencialidades didácticas que los mismos ofrecen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1802-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/81418
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/81418
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
158-168
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616031037816832
score 13.069144