El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería

Autores
Ayala Veloso, Juan Gonzalo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Técnica Federico Santa María es una institución de educación superior chilena, especializada en el estudio de las ciencias exactas, con especial énfasis en las matemáticas, la física y la química, y en la que se dictan variadas especialidades de la ingeniería, desde ingenierías industriales hasta metalurgia y minas, pasando por electricidad y mecánica, entre otras. También se dicta la carrera de Arquitectura, y existe una unidad académica dedicada al estudio disciplinar de las ciencias sociales, las humanidades y las artes. En esa unidad, el Departamento de Estudios Humanísticos, se desarrollan estudios enfocados a generar encuentros epistemológicos interdisciplinares, asociando los dominios humanísticos y científicos. Dependiente de ese Departamento es el área de Artes, a la cual se adscribe la asignatura Arte e Ingeniería, cuyos objetivos docentes son reconocer el pensamiento metacognitivo, analizar las similitudes y diferencias existentes entre la observación difusa y la observación dirigida, conducentes al desarrollo de la creatividad, e integrar al oficio aspectos políticos y valóricos, desde la relación arte e ingeniería.
Within the framework of the Arts and Engineering subject taught at Universidad Técnica Federico Santa Maria (Federico Santa Maria Technical University, Valparaíso, Chile), the teaching experience reveals the relationship between study and observation belonging to art and technology, and how these could be used simultaneously, fostering creativity and innovation in the exercise of the profession and at the same time opening discussions related to politics, values, and technical knowledge, in order to be socially responsible. A Design-workshop methodology is applied incorporating the theory of texts —such as The Ascent of Man by J. Bronowsky and Art and Technics by L. Mumford— observation exercises, assignments outside the classroom, and contact with experts, artists, scientifics, and engineers.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Ingeniería
observación difusa
observación dirigida
Creatividad
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160967

id SEDICI_a2f13bd17ff7e7868ec0b81a7c41fbc0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingenieríaThe palm of the hand. A teaching experience of the arts and engineering subjectAyala Veloso, Juan GonzaloBellas ArtesIngenieríaobservación difusaobservación dirigidaCreatividadEpistemologíaLa Universidad Técnica Federico Santa María es una institución de educación superior chilena, especializada en el estudio de las ciencias exactas, con especial énfasis en las matemáticas, la física y la química, y en la que se dictan variadas especialidades de la ingeniería, desde ingenierías industriales hasta metalurgia y minas, pasando por electricidad y mecánica, entre otras. También se dicta la carrera de Arquitectura, y existe una unidad académica dedicada al estudio disciplinar de las ciencias sociales, las humanidades y las artes. En esa unidad, el Departamento de Estudios Humanísticos, se desarrollan estudios enfocados a generar encuentros epistemológicos interdisciplinares, asociando los dominios humanísticos y científicos. Dependiente de ese Departamento es el área de Artes, a la cual se adscribe la asignatura Arte e Ingeniería, cuyos objetivos docentes son reconocer el pensamiento metacognitivo, analizar las similitudes y diferencias existentes entre la observación difusa y la observación dirigida, conducentes al desarrollo de la creatividad, e integrar al oficio aspectos políticos y valóricos, desde la relación arte e ingeniería.Within the framework of the Arts and Engineering subject taught at Universidad Técnica Federico Santa Maria (Federico Santa Maria Technical University, Valparaíso, Chile), the teaching experience reveals the relationship between study and observation belonging to art and technology, and how these could be used simultaneously, fostering creativity and innovation in the exercise of the profession and at the same time opening discussions related to politics, values, and technical knowledge, in order to be socially responsible. A Design-workshop methodology is applied incorporating the theory of texts —such as The Ascent of Man by J. Bronowsky and Art and Technics by L. Mumford— observation exercises, assignments outside the classroom, and contact with experts, artists, scientifics, and engineers.Facultad de Artes2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf410-417http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160967spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:08.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
The palm of the hand. A teaching experience of the arts and engineering subject
title El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
spellingShingle El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
Ayala Veloso, Juan Gonzalo
Bellas Artes
Ingeniería
observación difusa
observación dirigida
Creatividad
Epistemología
title_short El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
title_full El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
title_fullStr El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
title_full_unstemmed El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
title_sort El cuenco-mano : Una experiencia docente de la asignatura arte e ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Veloso, Juan Gonzalo
author Ayala Veloso, Juan Gonzalo
author_facet Ayala Veloso, Juan Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Ingeniería
observación difusa
observación dirigida
Creatividad
Epistemología
topic Bellas Artes
Ingeniería
observación difusa
observación dirigida
Creatividad
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Técnica Federico Santa María es una institución de educación superior chilena, especializada en el estudio de las ciencias exactas, con especial énfasis en las matemáticas, la física y la química, y en la que se dictan variadas especialidades de la ingeniería, desde ingenierías industriales hasta metalurgia y minas, pasando por electricidad y mecánica, entre otras. También se dicta la carrera de Arquitectura, y existe una unidad académica dedicada al estudio disciplinar de las ciencias sociales, las humanidades y las artes. En esa unidad, el Departamento de Estudios Humanísticos, se desarrollan estudios enfocados a generar encuentros epistemológicos interdisciplinares, asociando los dominios humanísticos y científicos. Dependiente de ese Departamento es el área de Artes, a la cual se adscribe la asignatura Arte e Ingeniería, cuyos objetivos docentes son reconocer el pensamiento metacognitivo, analizar las similitudes y diferencias existentes entre la observación difusa y la observación dirigida, conducentes al desarrollo de la creatividad, e integrar al oficio aspectos políticos y valóricos, desde la relación arte e ingeniería.
Within the framework of the Arts and Engineering subject taught at Universidad Técnica Federico Santa Maria (Federico Santa Maria Technical University, Valparaíso, Chile), the teaching experience reveals the relationship between study and observation belonging to art and technology, and how these could be used simultaneously, fostering creativity and innovation in the exercise of the profession and at the same time opening discussions related to politics, values, and technical knowledge, in order to be socially responsible. A Design-workshop methodology is applied incorporating the theory of texts —such as The Ascent of Man by J. Bronowsky and Art and Technics by L. Mumford— observation exercises, assignments outside the classroom, and contact with experts, artists, scientifics, and engineers.
Facultad de Artes
description La Universidad Técnica Federico Santa María es una institución de educación superior chilena, especializada en el estudio de las ciencias exactas, con especial énfasis en las matemáticas, la física y la química, y en la que se dictan variadas especialidades de la ingeniería, desde ingenierías industriales hasta metalurgia y minas, pasando por electricidad y mecánica, entre otras. También se dicta la carrera de Arquitectura, y existe una unidad académica dedicada al estudio disciplinar de las ciencias sociales, las humanidades y las artes. En esa unidad, el Departamento de Estudios Humanísticos, se desarrollan estudios enfocados a generar encuentros epistemológicos interdisciplinares, asociando los dominios humanísticos y científicos. Dependiente de ese Departamento es el área de Artes, a la cual se adscribe la asignatura Arte e Ingeniería, cuyos objetivos docentes son reconocer el pensamiento metacognitivo, analizar las similitudes y diferencias existentes entre la observación difusa y la observación dirigida, conducentes al desarrollo de la creatividad, e integrar al oficio aspectos políticos y valóricos, desde la relación arte e ingeniería.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
410-417
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783676014133248
score 12.982451