Rosas predilectas del día
- Autores
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
- Año de publicación
- 1906
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Grandes y sorprendentes han sido los adelantos de la última década en la hibridación y mejoramiento de las rosas. En Norte-América la producción se ha desarrollado tanto que ya montan á mis de mil hectáreas los jardines con techados de vidrio. Como el cultivo á la descubierta es de corta duración allí, es preciso producirlas en invernáculos. Estos faciittan graduar la temperatura y mantener una producción constante. Lo caprichoso que es hoy el público con respecto á colores, forma y tamaño de las rosas, constituye poderoso incentivo en la producción de nuevos ejemplares. Anteriormente no era lucrativo cultivar rosas sencillas que no fuesen bien duras y cerradas, pero hoy se ven muchas variedades de las entreabiertas, así como ciertos ejemplares sencillos, con pétalos resistentes, por supuesto, y aunque á cada estación obsérvanse nuevos diseños, no todas se adoptan permanentemente.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
floricultura
Flores
Rosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a2de9e241a2f8edb39a4c6bd6895976f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rosas predilectas del díaRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaCiencias AgrariasfloriculturaFloresRosasGrandes y sorprendentes han sido los adelantos de la última década en la hibridación y mejoramiento de las rosas. En Norte-América la producción se ha desarrollado tanto que ya montan á mis de mil hectáreas los jardines con techados de vidrio. Como el cultivo á la descubierta es de corta duración allí, es preciso producirlas en invernáculos. Estos faciittan graduar la temperatura y mantener una producción constante. Lo caprichoso que es hoy el público con respecto á colores, forma y tamaño de las rosas, constituye poderoso incentivo en la producción de nuevos ejemplares. Anteriormente no era lucrativo cultivar rosas sencillas que no fuesen bien duras y cerradas, pero hoy se ven muchas variedades de las entreabiertas, así como ciertos ejemplares sencillos, con pétalos resistentes, por supuesto, y aunque á cada estación obsérvanse nuevos diseños, no todas se adoptan permanentemente.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1906info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf363-366http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:36:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:36:42.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rosas predilectas del día |
title |
Rosas predilectas del día |
spellingShingle |
Rosas predilectas del día Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Ciencias Agrarias floricultura Flores Rosas |
title_short |
Rosas predilectas del día |
title_full |
Rosas predilectas del día |
title_fullStr |
Rosas predilectas del día |
title_full_unstemmed |
Rosas predilectas del día |
title_sort |
Rosas predilectas del día |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria |
author |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria |
author_facet |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias floricultura Flores Rosas |
topic |
Ciencias Agrarias floricultura Flores Rosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Grandes y sorprendentes han sido los adelantos de la última década en la hibridación y mejoramiento de las rosas. En Norte-América la producción se ha desarrollado tanto que ya montan á mis de mil hectáreas los jardines con techados de vidrio. Como el cultivo á la descubierta es de corta duración allí, es preciso producirlas en invernáculos. Estos faciittan graduar la temperatura y mantener una producción constante. Lo caprichoso que es hoy el público con respecto á colores, forma y tamaño de las rosas, constituye poderoso incentivo en la producción de nuevos ejemplares. Anteriormente no era lucrativo cultivar rosas sencillas que no fuesen bien duras y cerradas, pero hoy se ven muchas variedades de las entreabiertas, así como ciertos ejemplares sencillos, con pétalos resistentes, por supuesto, y aunque á cada estación obsérvanse nuevos diseños, no todas se adoptan permanentemente. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Grandes y sorprendentes han sido los adelantos de la última década en la hibridación y mejoramiento de las rosas. En Norte-América la producción se ha desarrollado tanto que ya montan á mis de mil hectáreas los jardines con techados de vidrio. Como el cultivo á la descubierta es de corta duración allí, es preciso producirlas en invernáculos. Estos faciittan graduar la temperatura y mantener una producción constante. Lo caprichoso que es hoy el público con respecto á colores, forma y tamaño de las rosas, constituye poderoso incentivo en la producción de nuevos ejemplares. Anteriormente no era lucrativo cultivar rosas sencillas que no fuesen bien duras y cerradas, pero hoy se ven muchas variedades de las entreabiertas, así como ciertos ejemplares sencillos, con pétalos resistentes, por supuesto, y aunque á cada estación obsérvanse nuevos diseños, no todas se adoptan permanentemente. |
publishDate |
1906 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1906 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 363-366 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904519713751040 |
score |
12.885934 |