<i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211...

Autores
Mazzaro, Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra apunta a la profesionalización de la investigación en comunicación, aportando explicaciones claras de herramientas específicas aplicadas a objetos de estudio concretos. En este sentido, es también un libro de corte pedagógico que les habla mayormente a los jóvenes investigadores que están haciendo sus primeras herramientas en la disciplina. Por ello se perciben como obligatorios ciertos recorridos comunes, aunque siempre vigentes y, particularmente, atractivos en la forma en que se los presenta. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
Reseña de Libros
Investigación Empírica
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42175

id SEDICI_a2da1d4bda0730b28f813afd09923cce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42175
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginasMazzaro, CeciliaComunicación SocialPeriodismoReseña de LibrosInvestigación EmpíricaComunicaciónLa obra apunta a la profesionalización de la investigación en comunicación, aportando explicaciones claras de herramientas específicas aplicadas a objetos de estudio concretos. En este sentido, es también un libro de corte pedagógico que les habla mayormente a los jóvenes investigadores que están haciendo sus primeras herramientas en la disciplina. Por ello se perciben como obligatorios ciertos recorridos comunes, aunque siempre vigentes y, particularmente, atractivos en la forma en que se los presenta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-02info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf23-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:19.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
title <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
spellingShingle <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
Mazzaro, Cecilia
Comunicación Social
Periodismo
Reseña de Libros
Investigación Empírica
Comunicación
title_short <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
title_full <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
title_fullStr <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
title_full_unstemmed <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
title_sort <i>Una coartada metodológica. Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias</i> : Guillermo Orozco y Rodrigo González Tintable; México; 2012; 211 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzaro, Cecilia
author Mazzaro, Cecilia
author_facet Mazzaro, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
Reseña de Libros
Investigación Empírica
Comunicación
topic Comunicación Social
Periodismo
Reseña de Libros
Investigación Empírica
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv La obra apunta a la profesionalización de la investigación en comunicación, aportando explicaciones claras de herramientas específicas aplicadas a objetos de estudio concretos. En este sentido, es también un libro de corte pedagógico que les habla mayormente a los jóvenes investigadores que están haciendo sus primeras herramientas en la disciplina. Por ello se perciben como obligatorios ciertos recorridos comunes, aunque siempre vigentes y, particularmente, atractivos en la forma en que se los presenta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La obra apunta a la profesionalización de la investigación en comunicación, aportando explicaciones claras de herramientas específicas aplicadas a objetos de estudio concretos. En este sentido, es también un libro de corte pedagógico que les habla mayormente a los jóvenes investigadores que están haciendo sus primeras herramientas en la disciplina. Por ello se perciben como obligatorios ciertos recorridos comunes, aunque siempre vigentes y, particularmente, atractivos en la forma en que se los presenta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42175
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615879691599872
score 13.070432