La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19

Autores
Ferraro, Daiana Paola
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la resignificación e incorporación de diversos recursos de soft power en la política exterior china y su proyección al Sur global, destacando su extensión y características, y los elementos discursivos que forjan un tipo diferente de globalización contraponiendo actitudes propias del pensamiento chino tradicional a las características de la globalización liberal. Dicho proceso se desarrolla como otra dimensión de una transición hegemónica en curso, donde se encuentran más actores en la escena global disputando espacios de poder y donde el poder blando es fundamental como factor de atracción de cada potencia. La adaptabilidad china tanto de su filosofía como de su política exterior redimensiona el concepto de soft power, facilitando tanto dentro como fuera de fronteras distinguirse en sus recursos de poder mostrando una conducta que le permita su inserción como potencia global, desarrollando una mayor interdependencia con el mundo occidental, pero aún más enfáticas con el mundo asiático y el Sur global. Su crecimiento económico le permiten desarrollar poder blando utilizando los recursos descritos por Nye originalmente -cultura, valores, diplomacia- pero sumando otras dimensiones que, aunque originalmente se entendían de poder duro, puede considerarse para el desarrollo de poder blando; como la economía, la política y lo militar.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
China
Soft Power
Transición sistémica
Tianxia
Sur Global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178918

id SEDICI_a2d22dc5a209d5e15267bff1557c8fc5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178918
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19Ferraro, Daiana PaolaRelaciones InternacionalesChinaSoft PowerTransición sistémicaTianxiaSur GlobalEste artículo analiza la resignificación e incorporación de diversos recursos de soft power en la política exterior china y su proyección al Sur global, destacando su extensión y características, y los elementos discursivos que forjan un tipo diferente de globalización contraponiendo actitudes propias del pensamiento chino tradicional a las características de la globalización liberal. Dicho proceso se desarrolla como otra dimensión de una transición hegemónica en curso, donde se encuentran más actores en la escena global disputando espacios de poder y donde el poder blando es fundamental como factor de atracción de cada potencia. La adaptabilidad china tanto de su filosofía como de su política exterior redimensiona el concepto de soft power, facilitando tanto dentro como fuera de fronteras distinguirse en sus recursos de poder mostrando una conducta que le permita su inserción como potencia global, desarrollando una mayor interdependencia con el mundo occidental, pero aún más enfáticas con el mundo asiático y el Sur global. Su crecimiento económico le permiten desarrollar poder blando utilizando los recursos descritos por Nye originalmente -cultura, valores, diplomacia- pero sumando otras dimensiones que, aunque originalmente se entendían de poder duro, puede considerarse para el desarrollo de poder blando; como la economía, la política y lo militar.Instituto de Relaciones Internacionales2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf122-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:20.409SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
title La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
spellingShingle La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
Ferraro, Daiana Paola
Relaciones Internacionales
China
Soft Power
Transición sistémica
Tianxia
Sur Global
title_short La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
title_full La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
title_fullStr La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
title_full_unstemmed La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
title_sort La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Ferraro, Daiana Paola
author Ferraro, Daiana Paola
author_facet Ferraro, Daiana Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
China
Soft Power
Transición sistémica
Tianxia
Sur Global
topic Relaciones Internacionales
China
Soft Power
Transición sistémica
Tianxia
Sur Global
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la resignificación e incorporación de diversos recursos de soft power en la política exterior china y su proyección al Sur global, destacando su extensión y características, y los elementos discursivos que forjan un tipo diferente de globalización contraponiendo actitudes propias del pensamiento chino tradicional a las características de la globalización liberal. Dicho proceso se desarrolla como otra dimensión de una transición hegemónica en curso, donde se encuentran más actores en la escena global disputando espacios de poder y donde el poder blando es fundamental como factor de atracción de cada potencia. La adaptabilidad china tanto de su filosofía como de su política exterior redimensiona el concepto de soft power, facilitando tanto dentro como fuera de fronteras distinguirse en sus recursos de poder mostrando una conducta que le permita su inserción como potencia global, desarrollando una mayor interdependencia con el mundo occidental, pero aún más enfáticas con el mundo asiático y el Sur global. Su crecimiento económico le permiten desarrollar poder blando utilizando los recursos descritos por Nye originalmente -cultura, valores, diplomacia- pero sumando otras dimensiones que, aunque originalmente se entendían de poder duro, puede considerarse para el desarrollo de poder blando; como la economía, la política y lo militar.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Este artículo analiza la resignificación e incorporación de diversos recursos de soft power en la política exterior china y su proyección al Sur global, destacando su extensión y características, y los elementos discursivos que forjan un tipo diferente de globalización contraponiendo actitudes propias del pensamiento chino tradicional a las características de la globalización liberal. Dicho proceso se desarrolla como otra dimensión de una transición hegemónica en curso, donde se encuentran más actores en la escena global disputando espacios de poder y donde el poder blando es fundamental como factor de atracción de cada potencia. La adaptabilidad china tanto de su filosofía como de su política exterior redimensiona el concepto de soft power, facilitando tanto dentro como fuera de fronteras distinguirse en sus recursos de poder mostrando una conducta que le permita su inserción como potencia global, desarrollando una mayor interdependencia con el mundo occidental, pero aún más enfáticas con el mundo asiático y el Sur global. Su crecimiento económico le permiten desarrollar poder blando utilizando los recursos descritos por Nye originalmente -cultura, valores, diplomacia- pero sumando otras dimensiones que, aunque originalmente se entendían de poder duro, puede considerarse para el desarrollo de poder blando; como la economía, la política y lo militar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178918
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
122-138
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709263540224
score 13.13397