El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura
- Autores
- Lahire, Bernard
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de los muchos siglos de historia escolar todavía existen, hoy en Francia, grandes desigualdades sociales en relación al dominio de lo escrito (lectura y escritura). La constatación es muy cierta. Por cierto -desgraciadamente-, esto no es sorprendente para los sociólogos de la educación que desde hace varios decenios miden el acceso diferenciado a los saberes escolares, así como a las obras e instituciones culturales. Su evidencia es tal que a ningún demócrata le puede parecer aceptable esta desigualdad de acceso a instrumentos tan fundamentales de la cultura. Pero esta comprobada desigualdad, ¿está directamente relacionada con los discursos públicos (mediáticos, políticos o "científicos") acerca del "iletrismo" de los franceses que florecen desde hace más de quince años? Por cierto, podría creerse que los discursos acerca del "iletrismo" solo expresan una realidad social objetiva o se limitan a acompañarla. Sin embargo, las cosas no son tan simples. Para poner en entredicho una evidencia tan engañosa, es necesario remontarse a la historia de estos últimos veinte años.
 Conferencia brindada en la Université de Tous les Savoirs (UTLS), CNAM, el 1º de septiembre del 2000. Traducción del francés: Marcela M. Ginestet.
 Departamento de Ciencias de la Educación
- Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
- 
            
        Ciencias de la Educación
 Humanidades
 educación
 Francia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11934
Ver los metadatos del registro completo
| id | SEDICI_a2c98f8902e05b64dfa4406979501cb7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11934 | 
| network_acronym_str | SEDICI | 
| repository_id_str | 1329 | 
| network_name_str | SEDICI (UNLP) | 
| spelling | El "iletrismo" o el mundo social desde la culturaLahire, BernardCiencias de la EducaciónHumanidadeseducaciónFranciaA pesar de los muchos siglos de historia escolar todavía existen, hoy en Francia, grandes desigualdades sociales en relación al dominio de lo escrito (lectura y escritura). La constatación es muy cierta. Por cierto -desgraciadamente-, esto no es sorprendente para los sociólogos de la educación que desde hace varios decenios miden el acceso diferenciado a los saberes escolares, así como a las obras e instituciones culturales. Su evidencia es tal que a ningún demócrata le puede parecer aceptable esta desigualdad de acceso a instrumentos tan fundamentales de la cultura. Pero esta comprobada desigualdad, ¿está directamente relacionada con los discursos públicos (mediáticos, políticos o "científicos") acerca del "iletrismo" de los franceses que florecen desde hace más de quince años? Por cierto, podría creerse que los discursos acerca del "iletrismo" solo expresan una realidad social objetiva o se limitan a acompañarla. Sin embargo, las cosas no son tan simples. Para poner en entredicho una evidencia tan engañosa, es necesario remontarse a la historia de estos últimos veinte años.Conferencia brindada en la Université de Tous les Savoirs (UTLS), CNAM, el 1º de septiembre del 2000. Traducción del francés: Marcela M. Ginestet.Departamento de Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11934<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv02n02a02/pdf_50info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-29T14:57:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 14:57:12.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura | 
| title | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura | 
| spellingShingle | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura Lahire, Bernard Ciencias de la Educación Humanidades educación Francia | 
| title_short | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura | 
| title_full | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura | 
| title_fullStr | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura | 
| title_full_unstemmed | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura | 
| title_sort | El "iletrismo" o el mundo social desde la cultura | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Lahire, Bernard | 
| author | Lahire, Bernard | 
| author_facet | Lahire, Bernard | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Ciencias de la Educación Humanidades educación Francia | 
| topic | Ciencias de la Educación Humanidades educación Francia | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | A pesar de los muchos siglos de historia escolar todavía existen, hoy en Francia, grandes desigualdades sociales en relación al dominio de lo escrito (lectura y escritura). La constatación es muy cierta. Por cierto -desgraciadamente-, esto no es sorprendente para los sociólogos de la educación que desde hace varios decenios miden el acceso diferenciado a los saberes escolares, así como a las obras e instituciones culturales. Su evidencia es tal que a ningún demócrata le puede parecer aceptable esta desigualdad de acceso a instrumentos tan fundamentales de la cultura. Pero esta comprobada desigualdad, ¿está directamente relacionada con los discursos públicos (mediáticos, políticos o "científicos") acerca del "iletrismo" de los franceses que florecen desde hace más de quince años? Por cierto, podría creerse que los discursos acerca del "iletrismo" solo expresan una realidad social objetiva o se limitan a acompañarla. Sin embargo, las cosas no son tan simples. Para poner en entredicho una evidencia tan engañosa, es necesario remontarse a la historia de estos últimos veinte años. Conferencia brindada en la Université de Tous les Savoirs (UTLS), CNAM, el 1º de septiembre del 2000. Traducción del francés: Marcela M. Ginestet. Departamento de Ciencias de la Educación | 
| description | A pesar de los muchos siglos de historia escolar todavía existen, hoy en Francia, grandes desigualdades sociales en relación al dominio de lo escrito (lectura y escritura). La constatación es muy cierta. Por cierto -desgraciadamente-, esto no es sorprendente para los sociólogos de la educación que desde hace varios decenios miden el acceso diferenciado a los saberes escolares, así como a las obras e instituciones culturales. Su evidencia es tal que a ningún demócrata le puede parecer aceptable esta desigualdad de acceso a instrumentos tan fundamentales de la cultura. Pero esta comprobada desigualdad, ¿está directamente relacionada con los discursos públicos (mediáticos, políticos o "científicos") acerca del "iletrismo" de los franceses que florecen desde hace más de quince años? Por cierto, podría creerse que los discursos acerca del "iletrismo" solo expresan una realidad social objetiva o se limitan a acompañarla. Sin embargo, las cosas no son tan simples. Para poner en entredicho una evidencia tan engañosa, es necesario remontarse a la historia de estos últimos veinte años. | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2008 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11934 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11934 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv02n02a02/pdf_50 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 11-24 | 
| dc.source.none.fl_str_mv | <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP | 
| reponame_str | SEDICI (UNLP) | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
| repository.mail.fl_str_mv | alira@sedici.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847427725240827904 | 
| score | 12.589754 |