Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires

Autores
Czajkowski, Jorge Daniel; Gómez, Analía Fernanda; Birche, María Belén; Berardi, Roberto Nino; Basualdo, Julián; Basualdo, David Ezequiel; Czajkowski, María de los Ángeles; Czajkowski, Gerardo Aníbal; Fernández, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Informe de auditoría energética del caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas de Tapalqué. Provincia de Buenos Aires del Proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Gral. Bartolomé Mitre 170 entre Av. 9 de Julio y 25 de Mayo (Lat -36.3571; Long -60.0240) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Este edificio cumple la función de dependencia de la Secretaría de Obras Públicas del municipio. Su construcción estimada es de fines del siglo XX. El municipio tiene una población de 6730 hab. (2010) y dista 296 km al sudoeste de la ciudad de La Plata en el centro de la provincia. El edificio ocupa el 80% de la azotea de oficinas de la provincia de Buenos Aires (Catastro y Registro de las Personas) en un primer piso. Se accede desde una puerta a los fondos del palacio municipal y desde un patio una escalera a la terraza. Y una entrada desde la calle. Es una ampliación realizada con ladrillos huecos revocados, techo liviano de chapa y entablonado visto y ventanas y puertas de calidad estándar. Posee medidores de gas natural y electricidad diferenciados. Tiene una superficie habitable de 115,95 m2 y un volumen a climatizar de 313,07 m3 con una altura media de locales de 2,70 m. En parte está materializado con paredes de huecos de 20cm, revocado en ambas caras (R= 0.37 m2K/W y K= 2.67 W/m2K), la estructura del techo es de madera con entablonado a la vista y cubierta de chapa ondulada en un sector y en otro con cielorraso de yeso (R= 1.02 m2K/W y K= 0.98 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas al frente son amplias de metal, con un vidrio de 4 mm de espesor (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Sus solados son de baldosas cerámicas sobre una azotea hacia un espacio inferior climatizado (R= 0.72 m2K/W y K= 1.38 W/m2K). El edificio es de construcción estándar y de baja eficiencia energética. El secretario de OP impidió encuestar al personal, aunque no se opuso al monitoreo de inverno que muestra que solo el 60% de las horas de la semana auditada está en confort y el resto por debajo de 18ºC. En la visita de verano con agravios impidió el acceso al equipo auditor (ver ficha). Utiliza energía eléctrica y gas natural en su operación. El sistema de calefacción es por calefactores a gas y con Split según oficinas. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 22126,15 kWh/año y 190,82 kWh/m2.año que podría reducirse en un 36,02 % con medidas pasivas de rehabilitación energética. Habría una fracción de ahorro en iluminación de finalizarse la actualización a LED y podría haber en climatización con equipos más eficientes. Requiriendo un diagnóstico y propuesta específico.
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
Materia
Arquitectura
auditoría energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
rehabilitación energética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151018

id SEDICI_a23db54f7f9c7e305cecf571bfcecaab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos AiresCzajkowski, Jorge DanielGómez, Analía FernandaBirche, María BelénBerardi, Roberto NinoBasualdo, JuliánBasualdo, David EzequielCzajkowski, María de los ÁngelesCzajkowski, Gerardo AníbalFernández, MatíasArquitecturaauditoría energéticaeficiencia energéticaedificios municipalessustentabilidadrehabilitación energéticaInforme de auditoría energética del caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas de Tapalqué. Provincia de Buenos Aires del Proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Gral. Bartolomé Mitre 170 entre Av. 9 de Julio y 25 de Mayo (Lat -36.3571; Long -60.0240) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Este edificio cumple la función de dependencia de la Secretaría de Obras Públicas del municipio. Su construcción estimada es de fines del siglo XX. El municipio tiene una población de 6730 hab. (2010) y dista 296 km al sudoeste de la ciudad de La Plata en el centro de la provincia. El edificio ocupa el 80% de la azotea de oficinas de la provincia de Buenos Aires (Catastro y Registro de las Personas) en un primer piso. Se accede desde una puerta a los fondos del palacio municipal y desde un patio una escalera a la terraza. Y una entrada desde la calle. Es una ampliación realizada con ladrillos huecos revocados, techo liviano de chapa y entablonado visto y ventanas y puertas de calidad estándar. Posee medidores de gas natural y electricidad diferenciados. Tiene una superficie habitable de 115,95 m2 y un volumen a climatizar de 313,07 m3 con una altura media de locales de 2,70 m. En parte está materializado con paredes de huecos de 20cm, revocado en ambas caras (R= 0.37 m2K/W y K= 2.67 W/m2K), la estructura del techo es de madera con entablonado a la vista y cubierta de chapa ondulada en un sector y en otro con cielorraso de yeso (R= 1.02 m2K/W y K= 0.98 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas al frente son amplias de metal, con un vidrio de 4 mm de espesor (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Sus solados son de baldosas cerámicas sobre una azotea hacia un espacio inferior climatizado (R= 0.72 m2K/W y K= 1.38 W/m2K). El edificio es de construcción estándar y de baja eficiencia energética. El secretario de OP impidió encuestar al personal, aunque no se opuso al monitoreo de inverno que muestra que solo el 60% de las horas de la semana auditada está en confort y el resto por debajo de 18ºC. En la visita de verano con agravios impidió el acceso al equipo auditor (ver ficha). Utiliza energía eléctrica y gas natural en su operación. El sistema de calefacción es por calefactores a gas y con Split según oficinas. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 22126,15 kWh/año y 190,82 kWh/m2.año que podría reducirse en un 36,02 % con medidas pasivas de rehabilitación energética. Habría una fracción de ahorro en iluminación de finalizarse la actualización a LED y podría haber en climatización con equipos más eficientes. Requiriendo un diagnóstico y propuesta específico.Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable2023-02-28info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151018spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:46.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
title Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
spellingShingle Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
Czajkowski, Jorge Daniel
Arquitectura
auditoría energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
rehabilitación energética
title_short Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
title_full Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
title_fullStr Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
title_full_unstemmed Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
title_sort Informe técnico : Caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas. Municipio: Tapalqué. Provincia: Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Czajkowski, Jorge Daniel
Gómez, Analía Fernanda
Birche, María Belén
Berardi, Roberto Nino
Basualdo, Julián
Basualdo, David Ezequiel
Czajkowski, María de los Ángeles
Czajkowski, Gerardo Aníbal
Fernández, Matías
author Czajkowski, Jorge Daniel
author_facet Czajkowski, Jorge Daniel
Gómez, Analía Fernanda
Birche, María Belén
Berardi, Roberto Nino
Basualdo, Julián
Basualdo, David Ezequiel
Czajkowski, María de los Ángeles
Czajkowski, Gerardo Aníbal
Fernández, Matías
author_role author
author2 Gómez, Analía Fernanda
Birche, María Belén
Berardi, Roberto Nino
Basualdo, Julián
Basualdo, David Ezequiel
Czajkowski, María de los Ángeles
Czajkowski, Gerardo Aníbal
Fernández, Matías
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
auditoría energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
rehabilitación energética
topic Arquitectura
auditoría energética
eficiencia energética
edificios municipales
sustentabilidad
rehabilitación energética
dc.description.none.fl_txt_mv Informe de auditoría energética del caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas de Tapalqué. Provincia de Buenos Aires del Proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Gral. Bartolomé Mitre 170 entre Av. 9 de Julio y 25 de Mayo (Lat -36.3571; Long -60.0240) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Este edificio cumple la función de dependencia de la Secretaría de Obras Públicas del municipio. Su construcción estimada es de fines del siglo XX. El municipio tiene una población de 6730 hab. (2010) y dista 296 km al sudoeste de la ciudad de La Plata en el centro de la provincia. El edificio ocupa el 80% de la azotea de oficinas de la provincia de Buenos Aires (Catastro y Registro de las Personas) en un primer piso. Se accede desde una puerta a los fondos del palacio municipal y desde un patio una escalera a la terraza. Y una entrada desde la calle. Es una ampliación realizada con ladrillos huecos revocados, techo liviano de chapa y entablonado visto y ventanas y puertas de calidad estándar. Posee medidores de gas natural y electricidad diferenciados. Tiene una superficie habitable de 115,95 m2 y un volumen a climatizar de 313,07 m3 con una altura media de locales de 2,70 m. En parte está materializado con paredes de huecos de 20cm, revocado en ambas caras (R= 0.37 m2K/W y K= 2.67 W/m2K), la estructura del techo es de madera con entablonado a la vista y cubierta de chapa ondulada en un sector y en otro con cielorraso de yeso (R= 1.02 m2K/W y K= 0.98 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas al frente son amplias de metal, con un vidrio de 4 mm de espesor (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Sus solados son de baldosas cerámicas sobre una azotea hacia un espacio inferior climatizado (R= 0.72 m2K/W y K= 1.38 W/m2K). El edificio es de construcción estándar y de baja eficiencia energética. El secretario de OP impidió encuestar al personal, aunque no se opuso al monitoreo de inverno que muestra que solo el 60% de las horas de la semana auditada está en confort y el resto por debajo de 18ºC. En la visita de verano con agravios impidió el acceso al equipo auditor (ver ficha). Utiliza energía eléctrica y gas natural en su operación. El sistema de calefacción es por calefactores a gas y con Split según oficinas. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 22126,15 kWh/año y 190,82 kWh/m2.año que podría reducirse en un 36,02 % con medidas pasivas de rehabilitación energética. Habría una fracción de ahorro en iluminación de finalizarse la actualización a LED y podría haber en climatización con equipos más eficientes. Requiriendo un diagnóstico y propuesta específico.
Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
description Informe de auditoría energética del caso: Anexo Secretaría de Obras Públicas de Tapalqué. Provincia de Buenos Aires del Proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Gral. Bartolomé Mitre 170 entre Av. 9 de Julio y 25 de Mayo (Lat -36.3571; Long -60.0240) en clima templado cálido de transición en Zona IIIa (IRAM 11603). Este edificio cumple la función de dependencia de la Secretaría de Obras Públicas del municipio. Su construcción estimada es de fines del siglo XX. El municipio tiene una población de 6730 hab. (2010) y dista 296 km al sudoeste de la ciudad de La Plata en el centro de la provincia. El edificio ocupa el 80% de la azotea de oficinas de la provincia de Buenos Aires (Catastro y Registro de las Personas) en un primer piso. Se accede desde una puerta a los fondos del palacio municipal y desde un patio una escalera a la terraza. Y una entrada desde la calle. Es una ampliación realizada con ladrillos huecos revocados, techo liviano de chapa y entablonado visto y ventanas y puertas de calidad estándar. Posee medidores de gas natural y electricidad diferenciados. Tiene una superficie habitable de 115,95 m2 y un volumen a climatizar de 313,07 m3 con una altura media de locales de 2,70 m. En parte está materializado con paredes de huecos de 20cm, revocado en ambas caras (R= 0.37 m2K/W y K= 2.67 W/m2K), la estructura del techo es de madera con entablonado a la vista y cubierta de chapa ondulada en un sector y en otro con cielorraso de yeso (R= 1.02 m2K/W y K= 0.98 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas al frente son amplias de metal, con un vidrio de 4 mm de espesor (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Sus solados son de baldosas cerámicas sobre una azotea hacia un espacio inferior climatizado (R= 0.72 m2K/W y K= 1.38 W/m2K). El edificio es de construcción estándar y de baja eficiencia energética. El secretario de OP impidió encuestar al personal, aunque no se opuso al monitoreo de inverno que muestra que solo el 60% de las horas de la semana auditada está en confort y el resto por debajo de 18ºC. En la visita de verano con agravios impidió el acceso al equipo auditor (ver ficha). Utiliza energía eléctrica y gas natural en su operación. El sistema de calefacción es por calefactores a gas y con Split según oficinas. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 22126,15 kWh/año y 190,82 kWh/m2.año que podría reducirse en un 36,02 % con medidas pasivas de rehabilitación energética. Habría una fracción de ahorro en iluminación de finalizarse la actualización a LED y podría haber en climatización con equipos más eficientes. Requiriendo un diagnóstico y propuesta específico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616262352633856
score 13.070432