Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"

Autores
Migoya, Sara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sin dudas, "Escenas de los 80" (2003 – 2004) y "Perder la forma humana" (2014) son dos muestras que han sido pensadas para desligarse de los cánones modernos en rigor de una museografía crítica que invita al diálogo plural, a la reflexión y al usufructo colectivo en pos de visibilizar aquellas prácticas artísticas del undergruond de la década del ochenta, que sólo podían conocerse hasta el momento gracias al trabajo de archivo. Con el propósito de retrotraer el clima de dichos años, todo el recorrido está atravesado por la heterogeneidad de actividades, de las técnicas y de los materiales tan característicos de las manifestaciones artísticas época y por el tema disparador que vincula a ambas muestras: cómo los gobiernos de facto de principios de los años setenta y fines de los años ochenta influyeron en las prácticas artísticas y culturales y cuál fue el impacto de estas ultimas en los sectores populares. Los catálogos de ambas exposiciones son el eje rector de todo este trabajo, para estudiar, analizar, descomponer y comparar los relatos propuestos sobre la década de 1980 en cada uno de ellos.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Exposiciones
Década del 80
Prácticas artísticas
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124620

id SEDICI_a2355c40ef1463e25155182f9894436e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"Migoya, SaraBellas ArtesExposicionesDécada del 80Prácticas artísticasDictaduraSin dudas, "Escenas de los 80" (2003 – 2004) y "Perder la forma humana" (2014) son dos muestras que han sido pensadas para desligarse de los cánones modernos en rigor de una museografía crítica que invita al diálogo plural, a la reflexión y al usufructo colectivo en pos de visibilizar aquellas prácticas artísticas del undergruond de la década del ochenta, que sólo podían conocerse hasta el momento gracias al trabajo de archivo. Con el propósito de retrotraer el clima de dichos años, todo el recorrido está atravesado por la heterogeneidad de actividades, de las técnicas y de los materiales tan característicos de las manifestaciones artísticas época y por el tema disparador que vincula a ambas muestras: cómo los gobiernos de facto de principios de los años setenta y fines de los años ochenta influyeron en las prácticas artísticas y culturales y cuál fue el impacto de estas ultimas en los sectores populares. Los catálogos de ambas exposiciones son el eje rector de todo este trabajo, para estudiar, analizar, descomponer y comparar los relatos propuestos sobre la década de 1980 en cada uno de ellos.Facultad de Artes2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf240-246http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:59.532SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
title Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
spellingShingle Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
Migoya, Sara
Bellas Artes
Exposiciones
Década del 80
Prácticas artísticas
Dictadura
title_short Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
title_full Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
title_fullStr Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
title_full_unstemmed Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
title_sort Arte y política en los años ochenta: Argentina y Latinoamérica : Apropiaciones populares en "El Siluetazo"
dc.creator.none.fl_str_mv Migoya, Sara
author Migoya, Sara
author_facet Migoya, Sara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Exposiciones
Década del 80
Prácticas artísticas
Dictadura
topic Bellas Artes
Exposiciones
Década del 80
Prácticas artísticas
Dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv Sin dudas, "Escenas de los 80" (2003 – 2004) y "Perder la forma humana" (2014) son dos muestras que han sido pensadas para desligarse de los cánones modernos en rigor de una museografía crítica que invita al diálogo plural, a la reflexión y al usufructo colectivo en pos de visibilizar aquellas prácticas artísticas del undergruond de la década del ochenta, que sólo podían conocerse hasta el momento gracias al trabajo de archivo. Con el propósito de retrotraer el clima de dichos años, todo el recorrido está atravesado por la heterogeneidad de actividades, de las técnicas y de los materiales tan característicos de las manifestaciones artísticas época y por el tema disparador que vincula a ambas muestras: cómo los gobiernos de facto de principios de los años setenta y fines de los años ochenta influyeron en las prácticas artísticas y culturales y cuál fue el impacto de estas ultimas en los sectores populares. Los catálogos de ambas exposiciones son el eje rector de todo este trabajo, para estudiar, analizar, descomponer y comparar los relatos propuestos sobre la década de 1980 en cada uno de ellos.
Facultad de Artes
description Sin dudas, "Escenas de los 80" (2003 – 2004) y "Perder la forma humana" (2014) son dos muestras que han sido pensadas para desligarse de los cánones modernos en rigor de una museografía crítica que invita al diálogo plural, a la reflexión y al usufructo colectivo en pos de visibilizar aquellas prácticas artísticas del undergruond de la década del ochenta, que sólo podían conocerse hasta el momento gracias al trabajo de archivo. Con el propósito de retrotraer el clima de dichos años, todo el recorrido está atravesado por la heterogeneidad de actividades, de las técnicas y de los materiales tan característicos de las manifestaciones artísticas época y por el tema disparador que vincula a ambas muestras: cómo los gobiernos de facto de principios de los años setenta y fines de los años ochenta influyeron en las prácticas artísticas y culturales y cuál fue el impacto de estas ultimas en los sectores populares. Los catálogos de ambas exposiciones son el eje rector de todo este trabajo, para estudiar, analizar, descomponer y comparar los relatos propuestos sobre la década de 1980 en cada uno de ellos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
240-246
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616179384057856
score 13.070432