Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos

Autores
Acosta, Nelson
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El empleo de los sensores en la tecnología, tanto en el ámbito industrial como doméstico, se ha vuelto usual; la medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas en sectores como industrias automatizadas, la robótica, la ingeniería experimental, el ahorro energético, el control ambiental, automóviles, electrodomésticos, computadoras, son tareas que serían impensables sin la aplicación de los sensores. En general, los sensores son dispositivos de entrada que proveen una salida usable en respuesta a la medición de entrada. El agregado de cierta lógica adicional permite introducir funcionalidad, obteniendo un sistema capaz de medir, analizar y comunicar resultados. Estos sensores son de pequeño tamaño y se conocen como sensores inteligentes. Son utilizados para proveer información acerca de parámetros medidos o para identificar estados de control y son candidatos a incrementar la inteligencia empotrada. Un sensor inteligente puede comunicar mediciones directamente a un instrumento o a un sistema.
Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
sensores
System architectures
sistema operativo
sistemas de entrada/salida
sensores inteligentes
análisis de resultados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19432

id SEDICI_a22b22f9848367e942f74e372b6c454e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19432
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejosAcosta, NelsonCiencias InformáticassensoresSystem architecturessistema operativosistemas de entrada/salidasensores inteligentesanálisis de resultadosEl empleo de los sensores en la tecnología, tanto en el ámbito industrial como doméstico, se ha vuelto usual; la medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas en sectores como industrias automatizadas, la robótica, la ingeniería experimental, el ahorro energético, el control ambiental, automóviles, electrodomésticos, computadoras, son tareas que serían impensables sin la aplicación de los sensores. En general, los sensores son dispositivos de entrada que proveen una salida usable en respuesta a la medición de entrada. El agregado de cierta lógica adicional permite introducir funcionalidad, obteniendo un sistema capaz de medir, analizar y comunicar resultados. Estos sensores son de pequeño tamaño y se conocen como sensores inteligentes. Son utilizados para proveer información acerca de parámetros medidos o para identificar estados de control y son candidatos a incrementar la inteligencia empotrada. Un sensor inteligente puede comunicar mediciones directamente a un instrumento o a un sistema.Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf37-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19432spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:55.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
title Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
spellingShingle Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
Acosta, Nelson
Ciencias Informáticas
sensores
System architectures
sistema operativo
sistemas de entrada/salida
sensores inteligentes
análisis de resultados
title_short Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
title_full Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
title_fullStr Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
title_full_unstemmed Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
title_sort Plataformas digitales de sistemas de entrada/salida complejos
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Nelson
author Acosta, Nelson
author_facet Acosta, Nelson
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
sensores
System architectures
sistema operativo
sistemas de entrada/salida
sensores inteligentes
análisis de resultados
topic Ciencias Informáticas
sensores
System architectures
sistema operativo
sistemas de entrada/salida
sensores inteligentes
análisis de resultados
dc.description.none.fl_txt_mv El empleo de los sensores en la tecnología, tanto en el ámbito industrial como doméstico, se ha vuelto usual; la medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas en sectores como industrias automatizadas, la robótica, la ingeniería experimental, el ahorro energético, el control ambiental, automóviles, electrodomésticos, computadoras, son tareas que serían impensables sin la aplicación de los sensores. En general, los sensores son dispositivos de entrada que proveen una salida usable en respuesta a la medición de entrada. El agregado de cierta lógica adicional permite introducir funcionalidad, obteniendo un sistema capaz de medir, analizar y comunicar resultados. Estos sensores son de pequeño tamaño y se conocen como sensores inteligentes. Son utilizados para proveer información acerca de parámetros medidos o para identificar estados de control y son candidatos a incrementar la inteligencia empotrada. Un sensor inteligente puede comunicar mediciones directamente a un instrumento o a un sistema.
Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El empleo de los sensores en la tecnología, tanto en el ámbito industrial como doméstico, se ha vuelto usual; la medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas en sectores como industrias automatizadas, la robótica, la ingeniería experimental, el ahorro energético, el control ambiental, automóviles, electrodomésticos, computadoras, son tareas que serían impensables sin la aplicación de los sensores. En general, los sensores son dispositivos de entrada que proveen una salida usable en respuesta a la medición de entrada. El agregado de cierta lógica adicional permite introducir funcionalidad, obteniendo un sistema capaz de medir, analizar y comunicar resultados. Estos sensores son de pequeño tamaño y se conocen como sensores inteligentes. Son utilizados para proveer información acerca de parámetros medidos o para identificar estados de control y son candidatos a incrementar la inteligencia empotrada. Un sensor inteligente puede comunicar mediciones directamente a un instrumento o a un sistema.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19432
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-41
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615795446906880
score 13.070432