Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)

Autores
Catalano, Barbara; Trivi, Nicolás Alberto; Hissa, Sebastián; Sosa, Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del proyecto de extensión de un equipo multidisciplinario de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, que viene trabajando en Chancaní sobre las potencialidades del turismo rural y de naturaleza, y el proyecto PICTO “El turismo como sostenedor del sistema productivo de las comunidades de Chancaní, departamento de Pocho de la provincia de Córdoba”, esta ponencia plantea tres objetivos preliminares y exploratorios. En primer lugar, se presentan las características socioterritoriales del lugar y se exponen las estrategias productivas y reproductivas de la población local, a partir de una caracterización de sus condiciones socioeconómicas en perspectiva histórica. En segundo lugar, se ahondará sobre las representaciones del turismo por parte de los jóvenes que asisten a la escuela secundaria de Chancaní que son considerados los sujetos clave en el potencial desarrollo turístico del lugar. Finalmente, se esbozan reflexiones teóricas y conceptuales sobre el turismo rural en la provincia de Córdoba en general y en el caso de estudio en particular, haciendo hincapié en las configuraciones heterogéneas que presenta cada territorio en la definición de turismo rural, ruralidades, campesinado y en las tensiones que emergen en las relaciones entre el territorio, las comunidades y la reciente creación del PNT. En ese sentido, nos interesa poner en discusión las relaciones entre el desarrollo turístico local, en términos de uso de recursos naturales inscriptos en áreas protegidas, como también en relación al turismo rural y el rol de los productores locales, en la gestión participativa del turismo.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
turismo rural
Escuela secundaria
Chancaní
territorio marginal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172919

id SEDICI_a2191ce182f26c3da81a2b57d18d128c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172919
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)Catalano, BarbaraTrivi, Nicolás AlbertoHissa, SebastiánSosa, EugeniaTurismoturismo ruralEscuela secundariaChancaníterritorio marginalA partir del proyecto de extensión de un equipo multidisciplinario de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, que viene trabajando en Chancaní sobre las potencialidades del turismo rural y de naturaleza, y el proyecto PICTO “El turismo como sostenedor del sistema productivo de las comunidades de Chancaní, departamento de Pocho de la provincia de Córdoba”, esta ponencia plantea tres objetivos preliminares y exploratorios. En primer lugar, se presentan las características socioterritoriales del lugar y se exponen las estrategias productivas y reproductivas de la población local, a partir de una caracterización de sus condiciones socioeconómicas en perspectiva histórica. En segundo lugar, se ahondará sobre las representaciones del turismo por parte de los jóvenes que asisten a la escuela secundaria de Chancaní que son considerados los sujetos clave en el potencial desarrollo turístico del lugar. Finalmente, se esbozan reflexiones teóricas y conceptuales sobre el turismo rural en la provincia de Córdoba en general y en el caso de estudio en particular, haciendo hincapié en las configuraciones heterogéneas que presenta cada territorio en la definición de turismo rural, ruralidades, campesinado y en las tensiones que emergen en las relaciones entre el territorio, las comunidades y la reciente creación del PNT. En ese sentido, nos interesa poner en discusión las relaciones entre el desarrollo turístico local, en términos de uso de recursos naturales inscriptos en áreas protegidas, como también en relación al turismo rural y el rol de los productores locales, en la gestión participativa del turismo.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf567-570http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:19.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
title Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
Catalano, Barbara
Turismo
turismo rural
Escuela secundaria
Chancaní
territorio marginal
title_short Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
title_full Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
title_sort Ruralidades, naturaleza y jóvenes: representaciones sobre el turismo en la escuela campesina de Chancaní (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Catalano, Barbara
Trivi, Nicolás Alberto
Hissa, Sebastián
Sosa, Eugenia
author Catalano, Barbara
author_facet Catalano, Barbara
Trivi, Nicolás Alberto
Hissa, Sebastián
Sosa, Eugenia
author_role author
author2 Trivi, Nicolás Alberto
Hissa, Sebastián
Sosa, Eugenia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
turismo rural
Escuela secundaria
Chancaní
territorio marginal
topic Turismo
turismo rural
Escuela secundaria
Chancaní
territorio marginal
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del proyecto de extensión de un equipo multidisciplinario de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, que viene trabajando en Chancaní sobre las potencialidades del turismo rural y de naturaleza, y el proyecto PICTO “El turismo como sostenedor del sistema productivo de las comunidades de Chancaní, departamento de Pocho de la provincia de Córdoba”, esta ponencia plantea tres objetivos preliminares y exploratorios. En primer lugar, se presentan las características socioterritoriales del lugar y se exponen las estrategias productivas y reproductivas de la población local, a partir de una caracterización de sus condiciones socioeconómicas en perspectiva histórica. En segundo lugar, se ahondará sobre las representaciones del turismo por parte de los jóvenes que asisten a la escuela secundaria de Chancaní que son considerados los sujetos clave en el potencial desarrollo turístico del lugar. Finalmente, se esbozan reflexiones teóricas y conceptuales sobre el turismo rural en la provincia de Córdoba en general y en el caso de estudio en particular, haciendo hincapié en las configuraciones heterogéneas que presenta cada territorio en la definición de turismo rural, ruralidades, campesinado y en las tensiones que emergen en las relaciones entre el territorio, las comunidades y la reciente creación del PNT. En ese sentido, nos interesa poner en discusión las relaciones entre el desarrollo turístico local, en términos de uso de recursos naturales inscriptos en áreas protegidas, como también en relación al turismo rural y el rol de los productores locales, en la gestión participativa del turismo.
Facultad de Ciencias Económicas
description A partir del proyecto de extensión de un equipo multidisciplinario de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, que viene trabajando en Chancaní sobre las potencialidades del turismo rural y de naturaleza, y el proyecto PICTO “El turismo como sostenedor del sistema productivo de las comunidades de Chancaní, departamento de Pocho de la provincia de Córdoba”, esta ponencia plantea tres objetivos preliminares y exploratorios. En primer lugar, se presentan las características socioterritoriales del lugar y se exponen las estrategias productivas y reproductivas de la población local, a partir de una caracterización de sus condiciones socioeconómicas en perspectiva histórica. En segundo lugar, se ahondará sobre las representaciones del turismo por parte de los jóvenes que asisten a la escuela secundaria de Chancaní que son considerados los sujetos clave en el potencial desarrollo turístico del lugar. Finalmente, se esbozan reflexiones teóricas y conceptuales sobre el turismo rural en la provincia de Córdoba en general y en el caso de estudio en particular, haciendo hincapié en las configuraciones heterogéneas que presenta cada territorio en la definición de turismo rural, ruralidades, campesinado y en las tensiones que emergen en las relaciones entre el territorio, las comunidades y la reciente creación del PNT. En ese sentido, nos interesa poner en discusión las relaciones entre el desarrollo turístico local, en términos de uso de recursos naturales inscriptos en áreas protegidas, como también en relación al turismo rural y el rol de los productores locales, en la gestión participativa del turismo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172919
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
567-570
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260688843571200
score 13.13397