La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual

Autores
Sepúlveda Quintero, Juan Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Colombia históricamente ha tenido una política exterior anticuada e inoperante para responder a situaciones que requieren de un proyecto de Estado con una política exterior consolidada. Su posición ante el exterior siempre se ha demostrado como reactiva, esto podría deberse, por un lado, a la tradición política de establecer alianzas dependientes con Estados Unidos, como también por la limitada aplicabilidad que ha tenido esa política bajo gobiernos tradicionales. El desarrollo de una política exterior colombiana pasa por la formulación de una política de Estado con alineamientos transversales que contengan objetivos a corto, mediano y largo plazo con el exterior. Si bien los gobiernos de turno también tiene la responsabilidad de formalizar su proyecto nacional acorde a lo internacional dándole cierta dirección constante, se hace necesario un política de Estado formal que en realidad responda a las necesidades internas y al contexto internacional que trascienden de un gobierno de turno. Por lo anterior y, teniendo en cuenta la estrecha relación que determinaron los últimos gobiernos entre política exterior y conflicto armado interno, puedo decir que no es aventurado asegurar que Colombia se encuentra en la necesidad del darle una solución negociada a este problema de manera urgente para poder avanzar finalmente en la construcción de una política exterior de Estado que permita avanzar en la consolidación y construcción de bloques integracionistas regionales.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Política
Relaciones Internacionales
Colombia
Política exterior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162366

id SEDICI_a20bb2d60bbb4bbe1e7457e27b3c8383
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actualSepúlveda Quintero, Juan CarlosPolíticaRelaciones InternacionalesColombiaPolítica exteriorColombia históricamente ha tenido una política exterior anticuada e inoperante para responder a situaciones que requieren de un proyecto de Estado con una política exterior consolidada. Su posición ante el exterior siempre se ha demostrado como reactiva, esto podría deberse, por un lado, a la tradición política de establecer alianzas dependientes con Estados Unidos, como también por la limitada aplicabilidad que ha tenido esa política bajo gobiernos tradicionales. El desarrollo de una política exterior colombiana pasa por la formulación de una política de Estado con alineamientos transversales que contengan objetivos a corto, mediano y largo plazo con el exterior. Si bien los gobiernos de turno también tiene la responsabilidad de formalizar su proyecto nacional acorde a lo internacional dándole cierta dirección constante, se hace necesario un política de Estado formal que en realidad responda a las necesidades internas y al contexto internacional que trascienden de un gobierno de turno. Por lo anterior y, teniendo en cuenta la estrecha relación que determinaron los últimos gobiernos entre política exterior y conflicto armado interno, puedo decir que no es aventurado asegurar que Colombia se encuentra en la necesidad del darle una solución negociada a este problema de manera urgente para poder avanzar finalmente en la construcción de una política exterior de Estado que permita avanzar en la consolidación y construcción de bloques integracionistas regionales.Instituto de Integración Latinoamericana2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:38.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
title La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
spellingShingle La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
Sepúlveda Quintero, Juan Carlos
Política
Relaciones Internacionales
Colombia
Política exterior
title_short La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
title_full La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
title_fullStr La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
title_full_unstemmed La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
title_sort La política exterior de Colombia en el período 1918- 2018, como factor para entender el debilitamiento del proceso integracionista latinoamericano actual
dc.creator.none.fl_str_mv Sepúlveda Quintero, Juan Carlos
author Sepúlveda Quintero, Juan Carlos
author_facet Sepúlveda Quintero, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Relaciones Internacionales
Colombia
Política exterior
topic Política
Relaciones Internacionales
Colombia
Política exterior
dc.description.none.fl_txt_mv Colombia históricamente ha tenido una política exterior anticuada e inoperante para responder a situaciones que requieren de un proyecto de Estado con una política exterior consolidada. Su posición ante el exterior siempre se ha demostrado como reactiva, esto podría deberse, por un lado, a la tradición política de establecer alianzas dependientes con Estados Unidos, como también por la limitada aplicabilidad que ha tenido esa política bajo gobiernos tradicionales. El desarrollo de una política exterior colombiana pasa por la formulación de una política de Estado con alineamientos transversales que contengan objetivos a corto, mediano y largo plazo con el exterior. Si bien los gobiernos de turno también tiene la responsabilidad de formalizar su proyecto nacional acorde a lo internacional dándole cierta dirección constante, se hace necesario un política de Estado formal que en realidad responda a las necesidades internas y al contexto internacional que trascienden de un gobierno de turno. Por lo anterior y, teniendo en cuenta la estrecha relación que determinaron los últimos gobiernos entre política exterior y conflicto armado interno, puedo decir que no es aventurado asegurar que Colombia se encuentra en la necesidad del darle una solución negociada a este problema de manera urgente para poder avanzar finalmente en la construcción de una política exterior de Estado que permita avanzar en la consolidación y construcción de bloques integracionistas regionales.
Instituto de Integración Latinoamericana
description Colombia históricamente ha tenido una política exterior anticuada e inoperante para responder a situaciones que requieren de un proyecto de Estado con una política exterior consolidada. Su posición ante el exterior siempre se ha demostrado como reactiva, esto podría deberse, por un lado, a la tradición política de establecer alianzas dependientes con Estados Unidos, como también por la limitada aplicabilidad que ha tenido esa política bajo gobiernos tradicionales. El desarrollo de una política exterior colombiana pasa por la formulación de una política de Estado con alineamientos transversales que contengan objetivos a corto, mediano y largo plazo con el exterior. Si bien los gobiernos de turno también tiene la responsabilidad de formalizar su proyecto nacional acorde a lo internacional dándole cierta dirección constante, se hace necesario un política de Estado formal que en realidad responda a las necesidades internas y al contexto internacional que trascienden de un gobierno de turno. Por lo anterior y, teniendo en cuenta la estrecha relación que determinaron los últimos gobiernos entre política exterior y conflicto armado interno, puedo decir que no es aventurado asegurar que Colombia se encuentra en la necesidad del darle una solución negociada a este problema de manera urgente para poder avanzar finalmente en la construcción de una política exterior de Estado que permita avanzar en la consolidación y construcción de bloques integracionistas regionales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783683660349440
score 12.982451