Raymundo Gleyzer Aijembom

Autores
Constantino, Marianela; Suárez Guerrini, Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Raymundo Gleizer Aijenbom nació el 27 de septiembre de 1941 en Capital Federal. Finalizó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Comercio Anexa con el título de Perito Mercantil. En 1962 solicitó inscribirse fuera de término a la carrera de Cinematografía de la Escuela Superior de Bellas Artes. Desarrolló una importante actividad como crítico, director cinematográfico y documentalista, dirigió numerosos films de carácter político. Militó en el Partido Comunista y en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y creó el Grupo Cine de la Base con el fin de difundir las luchas de la clase obrera y llevar el cine a los mismos protagonistas de sus películas, los obreros, los indios, los campesinos. Fue secuestrado el 27 de mayo de 1976, a los 34 años. Su caso fue incluido en las causas vinculadas al CCD El Vesubio en las que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Derechos humanos
Arte y Memoria
Universida pública
Homenaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182552

id SEDICI_a203f7f990c0ab7dfc999afb3dc1af35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Raymundo Gleyzer AijembomConstantino, MarianelaSuárez Guerrini, FlorenciaBellas ArtesDerechos humanosArte y MemoriaUniversida públicaHomenajeRaymundo Gleizer Aijenbom nació el 27 de septiembre de 1941 en Capital Federal. Finalizó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Comercio Anexa con el título de Perito Mercantil. En 1962 solicitó inscribirse fuera de término a la carrera de Cinematografía de la Escuela Superior de Bellas Artes. Desarrolló una importante actividad como crítico, director cinematográfico y documentalista, dirigió numerosos films de carácter político. Militó en el Partido Comunista y en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y creó el Grupo Cine de la Base con el fin de difundir las luchas de la clase obrera y llevar el cine a los mismos protagonistas de sus películas, los obreros, los indios, los campesinos. Fue secuestrado el 27 de mayo de 1976, a los 34 años. Su caso fue incluido en las causas vinculadas al CCD El Vesubio en las que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad.Facultad de ArtesPapel Cosido2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf69-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2436-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178608info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:39.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Raymundo Gleyzer Aijembom
title Raymundo Gleyzer Aijembom
spellingShingle Raymundo Gleyzer Aijembom
Constantino, Marianela
Bellas Artes
Derechos humanos
Arte y Memoria
Universida pública
Homenaje
title_short Raymundo Gleyzer Aijembom
title_full Raymundo Gleyzer Aijembom
title_fullStr Raymundo Gleyzer Aijembom
title_full_unstemmed Raymundo Gleyzer Aijembom
title_sort Raymundo Gleyzer Aijembom
dc.creator.none.fl_str_mv Constantino, Marianela
Suárez Guerrini, Florencia
author Constantino, Marianela
author_facet Constantino, Marianela
Suárez Guerrini, Florencia
author_role author
author2 Suárez Guerrini, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Derechos humanos
Arte y Memoria
Universida pública
Homenaje
topic Bellas Artes
Derechos humanos
Arte y Memoria
Universida pública
Homenaje
dc.description.none.fl_txt_mv Raymundo Gleizer Aijenbom nació el 27 de septiembre de 1941 en Capital Federal. Finalizó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Comercio Anexa con el título de Perito Mercantil. En 1962 solicitó inscribirse fuera de término a la carrera de Cinematografía de la Escuela Superior de Bellas Artes. Desarrolló una importante actividad como crítico, director cinematográfico y documentalista, dirigió numerosos films de carácter político. Militó en el Partido Comunista y en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y creó el Grupo Cine de la Base con el fin de difundir las luchas de la clase obrera y llevar el cine a los mismos protagonistas de sus películas, los obreros, los indios, los campesinos. Fue secuestrado el 27 de mayo de 1976, a los 34 años. Su caso fue incluido en las causas vinculadas al CCD El Vesubio en las que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad.
Facultad de Artes
description Raymundo Gleizer Aijenbom nació el 27 de septiembre de 1941 en Capital Federal. Finalizó sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Comercio Anexa con el título de Perito Mercantil. En 1962 solicitó inscribirse fuera de término a la carrera de Cinematografía de la Escuela Superior de Bellas Artes. Desarrolló una importante actividad como crítico, director cinematográfico y documentalista, dirigió numerosos films de carácter político. Militó en el Partido Comunista y en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y creó el Grupo Cine de la Base con el fin de difundir las luchas de la clase obrera y llevar el cine a los mismos protagonistas de sus películas, los obreros, los indios, los campesinos. Fue secuestrado el 27 de mayo de 1976, a los 34 años. Su caso fue incluido en las causas vinculadas al CCD El Vesubio en las que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2436-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178608
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-73
dc.publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido
publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064425617850368
score 13.22299