Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción
- Autores
- Cristiano, Javier L.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En su relato sobre el juicio a Eichman, Hannah Arendt acuñó la expresión Imperio de Nadie para referirse a la burocracia moderna y al modo en que diluye la responsansabilidad personal de sus cuadros medios. La idea recupera en un plano moral lo que los análisis clásicos de la burocracia (Weber - Frankfurt) esclarecieron en términos de cosificación, anulación del "sujeto" y autonomización sistémica, pero indica también un interesante rumbo de reflexión específicamente sociológica que es la que quisiera seguir en esta ponencia. Se trata de postular que el imperio de nadie no es un fenómeno privativo de la burocracia, y que puede desplegarse un abanico mucho más amplio de formas de interacción que comparten su rasgo esencial (a saber: la producción colectiva de daños "sin responsable") pero trascienden el universo kafkiano de la burocracia. Si la burocracia evoca la imagen de unos "engranajes" ("grises y sin vida", al decir de Gouldner), esas otras formas, más próximas a nuestra post modernidad tecnocomunicacional, evocan la imagen de la red y la metáfora del "nodo". Engranaje y nodo son, en suma, formas alternativas del agente social que no sujeta tampoco las consecuencias de su hacer.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Imperio de nadie
Burocracia
Agente social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106585
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a1f929ba0458242a44b1d2243eb164eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106585 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacciónCristiano, Javier L.SociologíaImperio de nadieBurocraciaAgente socialEn su relato sobre el juicio a Eichman, Hannah Arendt acuñó la expresión Imperio de Nadie para referirse a la burocracia moderna y al modo en que diluye la responsansabilidad personal de sus cuadros medios. La idea recupera en un plano moral lo que los análisis clásicos de la burocracia (Weber - Frankfurt) esclarecieron en términos de cosificación, anulación del "sujeto" y autonomización sistémica, pero indica también un interesante rumbo de reflexión específicamente sociológica que es la que quisiera seguir en esta ponencia. Se trata de postular que el imperio de nadie no es un fenómeno privativo de la burocracia, y que puede desplegarse un abanico mucho más amplio de formas de interacción que comparten su rasgo esencial (a saber: la producción colectiva de daños "sin responsable") pero trascienden el universo kafkiano de la burocracia. Si la burocracia evoca la imagen de unos "engranajes" ("grises y sin vida", al decir de Gouldner), esas otras formas, más próximas a nuestra post modernidad tecnocomunicacional, evocan la imagen de la red y la metáfora del "nodo". Engranaje y nodo son, en suma, formas alternativas del agente social que no sujeta tampoco las consecuencias de su hacer.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106585<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6732/ev.6732.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:04:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:28.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción |
| title |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción |
| spellingShingle |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción Cristiano, Javier L. Sociología Imperio de nadie Burocracia Agente social |
| title_short |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción |
| title_full |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción |
| title_fullStr |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción |
| title_full_unstemmed |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción |
| title_sort |
Nodos y engranajes: autoría y sistemas de interacción |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristiano, Javier L. |
| author |
Cristiano, Javier L. |
| author_facet |
Cristiano, Javier L. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Imperio de nadie Burocracia Agente social |
| topic |
Sociología Imperio de nadie Burocracia Agente social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En su relato sobre el juicio a Eichman, Hannah Arendt acuñó la expresión Imperio de Nadie para referirse a la burocracia moderna y al modo en que diluye la responsansabilidad personal de sus cuadros medios. La idea recupera en un plano moral lo que los análisis clásicos de la burocracia (Weber - Frankfurt) esclarecieron en términos de cosificación, anulación del "sujeto" y autonomización sistémica, pero indica también un interesante rumbo de reflexión específicamente sociológica que es la que quisiera seguir en esta ponencia. Se trata de postular que el imperio de nadie no es un fenómeno privativo de la burocracia, y que puede desplegarse un abanico mucho más amplio de formas de interacción que comparten su rasgo esencial (a saber: la producción colectiva de daños "sin responsable") pero trascienden el universo kafkiano de la burocracia. Si la burocracia evoca la imagen de unos "engranajes" ("grises y sin vida", al decir de Gouldner), esas otras formas, más próximas a nuestra post modernidad tecnocomunicacional, evocan la imagen de la red y la metáfora del "nodo". Engranaje y nodo son, en suma, formas alternativas del agente social que no sujeta tampoco las consecuencias de su hacer. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En su relato sobre el juicio a Eichman, Hannah Arendt acuñó la expresión Imperio de Nadie para referirse a la burocracia moderna y al modo en que diluye la responsansabilidad personal de sus cuadros medios. La idea recupera en un plano moral lo que los análisis clásicos de la burocracia (Weber - Frankfurt) esclarecieron en términos de cosificación, anulación del "sujeto" y autonomización sistémica, pero indica también un interesante rumbo de reflexión específicamente sociológica que es la que quisiera seguir en esta ponencia. Se trata de postular que el imperio de nadie no es un fenómeno privativo de la burocracia, y que puede desplegarse un abanico mucho más amplio de formas de interacción que comparten su rasgo esencial (a saber: la producción colectiva de daños "sin responsable") pero trascienden el universo kafkiano de la burocracia. Si la burocracia evoca la imagen de unos "engranajes" ("grises y sin vida", al decir de Gouldner), esas otras formas, más próximas a nuestra post modernidad tecnocomunicacional, evocan la imagen de la red y la metáfora del "nodo". Engranaje y nodo son, en suma, formas alternativas del agente social que no sujeta tampoco las consecuencias de su hacer. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106585 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106585 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6732/ev.6732.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783319723737088 |
| score |
12.982451 |