El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia

Autores
Cordero, José A.; Guillermo, Ailín A.; Fernández, Fernando Julián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Estudios recientes sobre conjuntos óseos recuperados en sitios arqueológicos del noroeste de la Patagonia mostraron un escenario complejo en relación la explotación humana de los recursos faunísticos. Las sociedades cazadoras-recolectoras del noroeste de la Patagonia explotaron sostenidamente al guanaco (Lama guanicoe) durante todo el Holoceno. Sin embargo, la riqueza y diversidad de especies explotadas aumentó significativamente a partir de los últimos 2.000 años. El guanaco y el zorrino (Conepatus chinga) son las especies más recurrentes en el registro zooarqueológico de la región. También son abundantes las aves, los roedores, los edentados y los bivalvos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178317

id SEDICI_a1ea5c644fd7bea6b69e3d313c055db4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178317
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la PatagoniaCordero, José A.Guillermo, Ailín A.Fernández, Fernando JuliánCiencias NaturalesEstudios recientes sobre conjuntos óseos recuperados en sitios arqueológicos del noroeste de la Patagonia mostraron un escenario complejo en relación la explotación humana de los recursos faunísticos. Las sociedades cazadoras-recolectoras del noroeste de la Patagonia explotaron sostenidamente al guanaco (Lama guanicoe) durante todo el Holoceno. Sin embargo, la riqueza y diversidad de especies explotadas aumentó significativamente a partir de los últimos 2.000 años. El guanaco y el zorrino (Conepatus chinga) son las especies más recurrentes en el registro zooarqueológico de la región. También son abundantes las aves, los roedores, los edentados y los bivalvos.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf51-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178317spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-36-346-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:08.644SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
title El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
spellingShingle El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
Cordero, José A.
Ciencias Naturales
title_short El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
title_full El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
title_fullStr El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
title_full_unstemmed El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
title_sort El registro arqueológico de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) durante el Holoceno tardío y su relevancia en las sociedades de cazadores del noroeste de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Cordero, José A.
Guillermo, Ailín A.
Fernández, Fernando Julián
author Cordero, José A.
author_facet Cordero, José A.
Guillermo, Ailín A.
Fernández, Fernando Julián
author_role author
author2 Guillermo, Ailín A.
Fernández, Fernando Julián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
topic Ciencias Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Estudios recientes sobre conjuntos óseos recuperados en sitios arqueológicos del noroeste de la Patagonia mostraron un escenario complejo en relación la explotación humana de los recursos faunísticos. Las sociedades cazadoras-recolectoras del noroeste de la Patagonia explotaron sostenidamente al guanaco (Lama guanicoe) durante todo el Holoceno. Sin embargo, la riqueza y diversidad de especies explotadas aumentó significativamente a partir de los últimos 2.000 años. El guanaco y el zorrino (Conepatus chinga) son las especies más recurrentes en el registro zooarqueológico de la región. También son abundantes las aves, los roedores, los edentados y los bivalvos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Estudios recientes sobre conjuntos óseos recuperados en sitios arqueológicos del noroeste de la Patagonia mostraron un escenario complejo en relación la explotación humana de los recursos faunísticos. Las sociedades cazadoras-recolectoras del noroeste de la Patagonia explotaron sostenidamente al guanaco (Lama guanicoe) durante todo el Holoceno. Sin embargo, la riqueza y diversidad de especies explotadas aumentó significativamente a partir de los últimos 2.000 años. El guanaco y el zorrino (Conepatus chinga) son las especies más recurrentes en el registro zooarqueológico de la región. También son abundantes las aves, los roedores, los edentados y los bivalvos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178317
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-36-346-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-51
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783780450205696
score 12.982451