El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval
- Autores
- Parma, Mariana V.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tradición apocalíptica, uno de los mayores legados de la Antigüedad a los tiempos medievales y modernos, presupone una consideración crítica del tiempo presente y busca su anulación y sustitución por un tiempo radicalmente nuevo. Así la visión escatológica determina la experiencia básica del tiempo humano y le otorga sentido a todos los esquemas de la historia; entre ellos, a las oposiciones amigo-enemigo, público-secreto, mando-obediencia. El objetivo de este artículo consiste en reflexionar sobre las formas diversas de apropiación medieval de estas representaciones escatológicas que tuvieron por contexto de producción el mundo antiguo. Se trata de pensar las distintas resignificaciones de este sustrato cultural antiguo en el contexto medieval y bajomedieval, contextos que delimitan usos diversos y contradictorios de las mismas ideas acerca del fin de los tiempos. La consideración de estos usos diversos en la etapa reafirma las características ambivalentes del relato apocalíptico, pero también se transforman en un síntoma de la importancia que estas ideas tuvieron en la construcción de las ideologías en favor o en contra del sistema vigente.
 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Materia
- 
            
        Humanidades
 Letras
 apocalíptica
 agustinismo
 joaquinismo
 tiempo histórico
 Ideología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117961
Ver los metadatos del registro completo
| id | SEDICI_a19f3a628afeaa2009afb5f0f0f158ed | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117961 | 
| network_acronym_str | SEDICI | 
| repository_id_str | 1329 | 
| network_name_str | SEDICI (UNLP) | 
| spelling | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medievalParma, Mariana V.HumanidadesLetrasapocalípticaagustinismojoaquinismotiempo históricoIdeologíaLa tradición apocalíptica, uno de los mayores legados de la Antigüedad a los tiempos medievales y modernos, presupone una consideración crítica del tiempo presente y busca su anulación y sustitución por un tiempo radicalmente nuevo. Así la visión escatológica determina la experiencia básica del tiempo humano y le otorga sentido a todos los esquemas de la historia; entre ellos, a las oposiciones amigo-enemigo, público-secreto, mando-obediencia. El objetivo de este artículo consiste en reflexionar sobre las formas diversas de apropiación medieval de estas representaciones escatológicas que tuvieron por contexto de producción el mundo antiguo. Se trata de pensar las distintas resignificaciones de este sustrato cultural antiguo en el contexto medieval y bajomedieval, contextos que delimitan usos diversos y contradictorios de las mismas ideas acerca del fin de los tiempos. La consideración de estos usos diversos en la etapa reafirma las características ambivalentes del relato apocalíptico, pero también se transforman en un síntoma de la importancia que estas ideas tuvieron en la construcción de las ideologías en favor o en contra del sistema vigente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117961spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas-2019/actas/Parma.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:32:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:32:48.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval | 
| title | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval | 
| spellingShingle | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval Parma, Mariana V. Humanidades Letras apocalíptica agustinismo joaquinismo tiempo histórico Ideología | 
| title_short | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval | 
| title_full | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval | 
| title_fullStr | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval | 
| title_full_unstemmed | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval | 
| title_sort | El tiempo de Dios y el tiempo de los hombres: la apocalíptica antigua en el contexto medieval | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Parma, Mariana V. | 
| author | Parma, Mariana V. | 
| author_facet | Parma, Mariana V. | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Humanidades Letras apocalíptica agustinismo joaquinismo tiempo histórico Ideología | 
| topic | Humanidades Letras apocalíptica agustinismo joaquinismo tiempo histórico Ideología | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | La tradición apocalíptica, uno de los mayores legados de la Antigüedad a los tiempos medievales y modernos, presupone una consideración crítica del tiempo presente y busca su anulación y sustitución por un tiempo radicalmente nuevo. Así la visión escatológica determina la experiencia básica del tiempo humano y le otorga sentido a todos los esquemas de la historia; entre ellos, a las oposiciones amigo-enemigo, público-secreto, mando-obediencia. El objetivo de este artículo consiste en reflexionar sobre las formas diversas de apropiación medieval de estas representaciones escatológicas que tuvieron por contexto de producción el mundo antiguo. Se trata de pensar las distintas resignificaciones de este sustrato cultural antiguo en el contexto medieval y bajomedieval, contextos que delimitan usos diversos y contradictorios de las mismas ideas acerca del fin de los tiempos. La consideración de estos usos diversos en la etapa reafirma las características ambivalentes del relato apocalíptico, pero también se transforman en un síntoma de la importancia que estas ideas tuvieron en la construcción de las ideologías en favor o en contra del sistema vigente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | 
| description | La tradición apocalíptica, uno de los mayores legados de la Antigüedad a los tiempos medievales y modernos, presupone una consideración crítica del tiempo presente y busca su anulación y sustitución por un tiempo radicalmente nuevo. Así la visión escatológica determina la experiencia básica del tiempo humano y le otorga sentido a todos los esquemas de la historia; entre ellos, a las oposiciones amigo-enemigo, público-secreto, mando-obediencia. El objetivo de este artículo consiste en reflexionar sobre las formas diversas de apropiación medieval de estas representaciones escatológicas que tuvieron por contexto de producción el mundo antiguo. Se trata de pensar las distintas resignificaciones de este sustrato cultural antiguo en el contexto medieval y bajomedieval, contextos que delimitan usos diversos y contradictorios de las mismas ideas acerca del fin de los tiempos. La consideración de estos usos diversos en la etapa reafirma las características ambivalentes del relato apocalíptico, pero también se transforman en un síntoma de la importancia que estas ideas tuvieron en la construcción de las ideologías en favor o en contra del sistema vigente. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-08 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia | 
| format | conferenceObject | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117961 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117961 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas-2019/actas/Parma.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP | 
| reponame_str | SEDICI (UNLP) | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
| repository.mail.fl_str_mv | alira@sedici.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847428396845367296 | 
| score | 13.10058 |