La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI
- Autores
- Budeguer, Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Budeguer, Andrés, Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
En Confesiones XI hallamos uno de los tratamientos más discutidos y desarrollados acerca de la naturaleza del tiempo en toda la literatura filosófica occidental. La relación de los tres últimos libros de Confesiones con el resto de la obra ha generado debates que aun hoy continúan vivos. El propósito del presente artículo es discutir y comentar de manera exhaustiva algunos de los pasajes del Libro XI de Confesiones en relación con la naturaleza del tiempo. Nuestras pretensiones se centran en seguir el desarrollo argumentativo agustiniano desde el pasaje XI. XIV. 17 en adelante, poniendo especial atención en la concepción agustiniana del tiempo como distentio animi. A tal fin, pues, tendremos en consideración las sucesivas refutaciones a las que va arribando el Doctor de la Gracia, hasta formular en términos positivos su concepción del tiempo. El artículo se cierra con algunas consideraciones de carácter terminológico en relación con los problemáticos términos distentio, intentio y extensio en Conf. XI. XXIX. 39, siguiendo alguna de las directrices propuestas por S. Magnavacca. - Fuente
- Sapientia. Vol.79, No.253, 2023
- Materia
-
San Agustín
TIEMPO
MOVIMIENTO
ESPIRITU - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19807
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d3c324a37005181b1355fcb14823a0f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19807 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XIBudeguer, AndrésSan AgustínTIEMPOMOVIMIENTOESPIRITUFil: Budeguer, Andrés, Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaEn Confesiones XI hallamos uno de los tratamientos más discutidos y desarrollados acerca de la naturaleza del tiempo en toda la literatura filosófica occidental. La relación de los tres últimos libros de Confesiones con el resto de la obra ha generado debates que aun hoy continúan vivos. El propósito del presente artículo es discutir y comentar de manera exhaustiva algunos de los pasajes del Libro XI de Confesiones en relación con la naturaleza del tiempo. Nuestras pretensiones se centran en seguir el desarrollo argumentativo agustiniano desde el pasaje XI. XIV. 17 en adelante, poniendo especial atención en la concepción agustiniana del tiempo como distentio animi. A tal fin, pues, tendremos en consideración las sucesivas refutaciones a las que va arribando el Doctor de la Gracia, hasta formular en términos positivos su concepción del tiempo. El artículo se cierra con algunas consideraciones de carácter terminológico en relación con los problemáticos términos distentio, intentio y extensio en Conf. XI. XXIX. 39, siguiendo alguna de las directrices propuestas por S. Magnavacca.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19807Sapientia. Vol.79, No.253, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19807instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.559Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI |
title |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI |
spellingShingle |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI Budeguer, Andrés San Agustín TIEMPO MOVIMIENTO ESPIRITU |
title_short |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI |
title_full |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI |
title_fullStr |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI |
title_full_unstemmed |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI |
title_sort |
La concepción agustiniana del tiempo en Confesiones XI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Budeguer, Andrés |
author |
Budeguer, Andrés |
author_facet |
Budeguer, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
San Agustín TIEMPO MOVIMIENTO ESPIRITU |
topic |
San Agustín TIEMPO MOVIMIENTO ESPIRITU |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Budeguer, Andrés, Universidad Nacional de Tucumán; Argentina En Confesiones XI hallamos uno de los tratamientos más discutidos y desarrollados acerca de la naturaleza del tiempo en toda la literatura filosófica occidental. La relación de los tres últimos libros de Confesiones con el resto de la obra ha generado debates que aun hoy continúan vivos. El propósito del presente artículo es discutir y comentar de manera exhaustiva algunos de los pasajes del Libro XI de Confesiones en relación con la naturaleza del tiempo. Nuestras pretensiones se centran en seguir el desarrollo argumentativo agustiniano desde el pasaje XI. XIV. 17 en adelante, poniendo especial atención en la concepción agustiniana del tiempo como distentio animi. A tal fin, pues, tendremos en consideración las sucesivas refutaciones a las que va arribando el Doctor de la Gracia, hasta formular en términos positivos su concepción del tiempo. El artículo se cierra con algunas consideraciones de carácter terminológico en relación con los problemáticos términos distentio, intentio y extensio en Conf. XI. XXIX. 39, siguiendo alguna de las directrices propuestas por S. Magnavacca. |
description |
Fil: Budeguer, Andrés, Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19807 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. Vol.79, No.253, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377227583488 |
score |
13.070432 |