Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)

Autores
Tironi, Valeria Anahí; Tomás, Mabel Cristina; Añón, María Cristina
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El salmón de mar (Pseudopercis semifasciata) es un recurso demersal de importancia. Su área de distribución geográfica abarca desde Río de Janeiro hasta los 47° S. Las capturas comerciales en aguas argentinas son realizadas principalmente por la flota costera de los puertos de Rawson (Chubut), San Antonio Oeste (Río Negro) y Quequén (Buenos Aires) y por la flota de altura de Mar del Plata y Puerto Madryn (Elías y Burgos, 1988). Es un producto muy apreciado por la alta calidad de su carne, con una captura anual cercana a las 2000 toneladas en los últimos años (Revista Redes, 2003). Dentro de los productos comercializados se encuentran los frescos, los congelados a bordo y los congelados en tierra, tanto los ejemplares enteros como los descabezados y eviscerados (H&G) y los filetes. Durante el almacenamiento refrigerado de pescado el factor limitante de la vida útil es el deterioro microbiológico, aunque pueden ocurrir otros procesos negativos tales como la oxidación lipídica dada la presencia de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs). Dicho proceso no afecta sólo la fracción de los lípidos sino también a otros componentes tales como las proteínas, generando además deterioro de la calidad organoléptica. En el presente trabajo se analizaron diferentes parámetros de calidad a lo largo del almacenamiento refrigerado (0 °C) de músculo de salmón de mar, así como la influencia de una variable de procesamiento tal como la concentración de cloro en el agua de lavado de los filetes. Por otra parte, se analizó el efecto del agregado de un antioxidante natural tal como el extracto de romero sobre la oxidación de los lípidos.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Almacenamiento refrigerado
Pescado
Salmón del mar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127343

id SEDICI_a18b0ea8d75945e95820f87d7178f1a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127343
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)Tironi, Valeria AnahíTomás, Mabel CristinaAñón, María CristinaQuímicaAlmacenamiento refrigeradoPescadoSalmón del marEl salmón de mar (Pseudopercis semifasciata) es un recurso demersal de importancia. Su área de distribución geográfica abarca desde Río de Janeiro hasta los 47° S. Las capturas comerciales en aguas argentinas son realizadas principalmente por la flota costera de los puertos de Rawson (Chubut), San Antonio Oeste (Río Negro) y Quequén (Buenos Aires) y por la flota de altura de Mar del Plata y Puerto Madryn (Elías y Burgos, 1988). Es un producto muy apreciado por la alta calidad de su carne, con una captura anual cercana a las 2000 toneladas en los últimos años (Revista Redes, 2003). Dentro de los productos comercializados se encuentran los frescos, los congelados a bordo y los congelados en tierra, tanto los ejemplares enteros como los descabezados y eviscerados (H&G) y los filetes. Durante el almacenamiento refrigerado de pescado el factor limitante de la vida útil es el deterioro microbiológico, aunque pueden ocurrir otros procesos negativos tales como la oxidación lipídica dada la presencia de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs). Dicho proceso no afecta sólo la fracción de los lípidos sino también a otros componentes tales como las proteínas, generando además deterioro de la calidad organoléptica. En el presente trabajo se analizaron diferentes parámetros de calidad a lo largo del almacenamiento refrigerado (0 °C) de músculo de salmón de mar, así como la influencia de una variable de procesamiento tal como la concentración de cloro en el agua de lavado de los filetes. Por otra parte, se analizó el efecto del agregado de un antioxidante natural tal como el extracto de romero sobre la oxidación de los lípidos.Facultad de Ciencias Exactas2004-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127343spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:48.106SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
title Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
spellingShingle Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
Tironi, Valeria Anahí
Química
Almacenamiento refrigerado
Pescado
Salmón del mar
title_short Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
title_full Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
title_fullStr Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
title_full_unstemmed Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
title_sort Parámetros de calidad durante el almacenamiento refrigerado de salmón de mar (Pseudopercis semifasciata)
dc.creator.none.fl_str_mv Tironi, Valeria Anahí
Tomás, Mabel Cristina
Añón, María Cristina
author Tironi, Valeria Anahí
author_facet Tironi, Valeria Anahí
Tomás, Mabel Cristina
Añón, María Cristina
author_role author
author2 Tomás, Mabel Cristina
Añón, María Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Almacenamiento refrigerado
Pescado
Salmón del mar
topic Química
Almacenamiento refrigerado
Pescado
Salmón del mar
dc.description.none.fl_txt_mv El salmón de mar (Pseudopercis semifasciata) es un recurso demersal de importancia. Su área de distribución geográfica abarca desde Río de Janeiro hasta los 47° S. Las capturas comerciales en aguas argentinas son realizadas principalmente por la flota costera de los puertos de Rawson (Chubut), San Antonio Oeste (Río Negro) y Quequén (Buenos Aires) y por la flota de altura de Mar del Plata y Puerto Madryn (Elías y Burgos, 1988). Es un producto muy apreciado por la alta calidad de su carne, con una captura anual cercana a las 2000 toneladas en los últimos años (Revista Redes, 2003). Dentro de los productos comercializados se encuentran los frescos, los congelados a bordo y los congelados en tierra, tanto los ejemplares enteros como los descabezados y eviscerados (H&G) y los filetes. Durante el almacenamiento refrigerado de pescado el factor limitante de la vida útil es el deterioro microbiológico, aunque pueden ocurrir otros procesos negativos tales como la oxidación lipídica dada la presencia de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs). Dicho proceso no afecta sólo la fracción de los lípidos sino también a otros componentes tales como las proteínas, generando además deterioro de la calidad organoléptica. En el presente trabajo se analizaron diferentes parámetros de calidad a lo largo del almacenamiento refrigerado (0 °C) de músculo de salmón de mar, así como la influencia de una variable de procesamiento tal como la concentración de cloro en el agua de lavado de los filetes. Por otra parte, se analizó el efecto del agregado de un antioxidante natural tal como el extracto de romero sobre la oxidación de los lípidos.
Facultad de Ciencias Exactas
description El salmón de mar (Pseudopercis semifasciata) es un recurso demersal de importancia. Su área de distribución geográfica abarca desde Río de Janeiro hasta los 47° S. Las capturas comerciales en aguas argentinas son realizadas principalmente por la flota costera de los puertos de Rawson (Chubut), San Antonio Oeste (Río Negro) y Quequén (Buenos Aires) y por la flota de altura de Mar del Plata y Puerto Madryn (Elías y Burgos, 1988). Es un producto muy apreciado por la alta calidad de su carne, con una captura anual cercana a las 2000 toneladas en los últimos años (Revista Redes, 2003). Dentro de los productos comercializados se encuentran los frescos, los congelados a bordo y los congelados en tierra, tanto los ejemplares enteros como los descabezados y eviscerados (H&G) y los filetes. Durante el almacenamiento refrigerado de pescado el factor limitante de la vida útil es el deterioro microbiológico, aunque pueden ocurrir otros procesos negativos tales como la oxidación lipídica dada la presencia de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs). Dicho proceso no afecta sólo la fracción de los lípidos sino también a otros componentes tales como las proteínas, generando además deterioro de la calidad organoléptica. En el presente trabajo se analizaron diferentes parámetros de calidad a lo largo del almacenamiento refrigerado (0 °C) de músculo de salmón de mar, así como la influencia de una variable de procesamiento tal como la concentración de cloro en el agua de lavado de los filetes. Por otra parte, se analizó el efecto del agregado de un antioxidante natural tal como el extracto de romero sobre la oxidación de los lípidos.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127343
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616187953020928
score 13.070432