Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología

Autores
Salem, Leila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Víctor Mercante, pedagogo argentino, publicó en 1928 Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente luego de viajar a Egipto tras el hallazgo de la tumba del faraón por Howard Carter. En este trabajo analizamos la obra de Mercante, en tanto precursor de la Egiptología en Argentina; además, como docente y educador de Historia Antigua en la Universidad Nacional de La Plata. Se examina qué es lo oriental en Mercante y cómo reproduce o se diferencia de la producción académica Occidental, el epicentro de la Egiptología. Sus interpretaciones están condicionadas por las ideas orientalistas, que son tomadas por la disciplina, en un contexto de difusión y disputa por los artefactos del antiguo Egipto.
In 1928, the Argentine pedagogue Víctor Mercante published "Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente" when he returned from Egypt after the discovery of the tomb of Pharaoh by Howard Carter. In this work, we analyze Mercante's work as a precursor of Egyptology in Argentina as well as professor of Ancient History at the Universidad Nacional de La Plata. It examines what is oriental in Mercante and how it reproduces or differs from Western academic production, the epicenter of Egyptology. Mercante's interpretations are conditioned by Orientalist ideas, which are reproduced by the discipline, in a context of diffusion and dispute over the artifacts of ancient Egypt.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Víctor Mercante
Orientalismo
Egiptología
Orientalism
Egyptology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169387

id SEDICI_a18a786f298faf47710f2fc7ddb40e92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169387
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptologíaBeyond Tutankhamun. Orientalism on the fringes of EgyptologySalem, LeilaHistoriaVíctor MercanteOrientalismoEgiptologíaOrientalismEgyptologyVíctor Mercante, pedagogo argentino, publicó en 1928 Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente luego de viajar a Egipto tras el hallazgo de la tumba del faraón por Howard Carter. En este trabajo analizamos la obra de Mercante, en tanto precursor de la Egiptología en Argentina; además, como docente y educador de Historia Antigua en la Universidad Nacional de La Plata. Se examina qué es lo oriental en Mercante y cómo reproduce o se diferencia de la producción académica Occidental, el epicentro de la Egiptología. Sus interpretaciones están condicionadas por las ideas orientalistas, que son tomadas por la disciplina, en un contexto de difusión y disputa por los artefactos del antiguo Egipto.In 1928, the Argentine pedagogue Víctor Mercante published "Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente" when he returned from Egypt after the discovery of the tomb of Pharaoh by Howard Carter. In this work, we analyze Mercante's work as a precursor of Egyptology in Argentina as well as professor of Ancient History at the Universidad Nacional de La Plata. It examines what is oriental in Mercante and how it reproduces or differs from Western academic production, the epicenter of Egyptology. Mercante's interpretations are conditioned by Orientalist ideas, which are reproduced by the discipline, in a context of diffusion and dispute over the artifacts of ancient Egypt.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169387<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/67223info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14644/pr.14644.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-1243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1243.2022.67223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)2025-09-03T11:16:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169387Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:00.19SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
Beyond Tutankhamun. Orientalism on the fringes of Egyptology
title Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
spellingShingle Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
Salem, Leila
Historia
Víctor Mercante
Orientalismo
Egiptología
Orientalism
Egyptology
title_short Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
title_full Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
title_fullStr Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
title_full_unstemmed Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
title_sort Más allá de Tutankhamon: orientalismo en los márgenes de la egiptología
dc.creator.none.fl_str_mv Salem, Leila
author Salem, Leila
author_facet Salem, Leila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Víctor Mercante
Orientalismo
Egiptología
Orientalism
Egyptology
topic Historia
Víctor Mercante
Orientalismo
Egiptología
Orientalism
Egyptology
dc.description.none.fl_txt_mv Víctor Mercante, pedagogo argentino, publicó en 1928 Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente luego de viajar a Egipto tras el hallazgo de la tumba del faraón por Howard Carter. En este trabajo analizamos la obra de Mercante, en tanto precursor de la Egiptología en Argentina; además, como docente y educador de Historia Antigua en la Universidad Nacional de La Plata. Se examina qué es lo oriental en Mercante y cómo reproduce o se diferencia de la producción académica Occidental, el epicentro de la Egiptología. Sus interpretaciones están condicionadas por las ideas orientalistas, que son tomadas por la disciplina, en un contexto de difusión y disputa por los artefactos del antiguo Egipto.
In 1928, the Argentine pedagogue Víctor Mercante published "Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente" when he returned from Egypt after the discovery of the tomb of Pharaoh by Howard Carter. In this work, we analyze Mercante's work as a precursor of Egyptology in Argentina as well as professor of Ancient History at the Universidad Nacional de La Plata. It examines what is oriental in Mercante and how it reproduces or differs from Western academic production, the epicenter of Egyptology. Mercante's interpretations are conditioned by Orientalist ideas, which are reproduced by the discipline, in a context of diffusion and dispute over the artifacts of ancient Egypt.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Víctor Mercante, pedagogo argentino, publicó en 1928 Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente luego de viajar a Egipto tras el hallazgo de la tumba del faraón por Howard Carter. En este trabajo analizamos la obra de Mercante, en tanto precursor de la Egiptología en Argentina; además, como docente y educador de Historia Antigua en la Universidad Nacional de La Plata. Se examina qué es lo oriental en Mercante y cómo reproduce o se diferencia de la producción académica Occidental, el epicentro de la Egiptología. Sus interpretaciones están condicionadas por las ideas orientalistas, que son tomadas por la disciplina, en un contexto de difusión y disputa por los artefactos del antiguo Egipto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169387
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/67223
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14644/pr.14644.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-1243
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1243.2022.67223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-37
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260676500783104
score 13.13397