El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”

Autores
Fernández, Matías Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La posibilidad de trabajar con modelos cada vez más complejos conllevó a la detección de patrones emergentes difíciles de explicar y hasta de interpretar, demostrando que los modelos sencillos aún tienen un potencial explicativo importante. Uno de los patrones emergentes de mayor impacto en las ciencias sociales, ha sido, quizás, la revelación que la polarización parece tener un mayor protagonismo en el escenario mundial que el consenso. El efecto contrarian, como fenómeno macroscópico, no es más que la presencia de agentes que van “contra la corriente”, es decir, que basan sus propias valoraciones personales en las antípodas de las construcciones hegemónicas de la sociedad, posibilitando explicaciones a estos fenómenos generalizados. El presente trabajo busca acercarse a otra interpretación posible sobre el comportamiento microscópico del efecto contrarian, a partir de la inconmensurabilidad de los paradigmas como manifestación concreta del sesgo de confirmación. Por lo tanto, ya no existe una proporción de agentes que se comportan como contrarians, sino que ahora, existe una probabilidad de que cualquier agente pueda mostrar dificultades en los mecanismos de lenguaje y se comporte en ese caso particular como un contrarian. Tanto si consideramos esta probabilidad endógena como exógena, vemos que el sistema puede generar problemas de lenguaje que hace imposible a los agentes llegar a escenarios de consenso, o hacerlo con mayores dificultades. De hecho, las posiciones neutrales resultan, finalmente, claves para alcanzar, en algunos casos, escenarios de consenso.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Ciencias Sociales
Efecto contrarian
Consenso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148323

id SEDICI_a1600a2f0ee94d33c8ec986ba01d6ec1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148323
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”Fernández, Matías DanielCiencias EconómicasCiencias SocialesEfecto contrarianConsensoLa posibilidad de trabajar con modelos cada vez más complejos conllevó a la detección de patrones emergentes difíciles de explicar y hasta de interpretar, demostrando que los modelos sencillos aún tienen un potencial explicativo importante. Uno de los patrones emergentes de mayor impacto en las ciencias sociales, ha sido, quizás, la revelación que la polarización parece tener un mayor protagonismo en el escenario mundial que el consenso. El efecto contrarian, como fenómeno macroscópico, no es más que la presencia de agentes que van “contra la corriente”, es decir, que basan sus propias valoraciones personales en las antípodas de las construcciones hegemónicas de la sociedad, posibilitando explicaciones a estos fenómenos generalizados. El presente trabajo busca acercarse a otra interpretación posible sobre el comportamiento microscópico del efecto contrarian, a partir de la inconmensurabilidad de los paradigmas como manifestación concreta del sesgo de confirmación. Por lo tanto, ya no existe una proporción de agentes que se comportan como contrarians, sino que ahora, existe una probabilidad de que cualquier agente pueda mostrar dificultades en los mecanismos de lenguaje y se comporte en ese caso particular como un contrarian. Tanto si consideramos esta probabilidad endógena como exógena, vemos que el sistema puede generar problemas de lenguaje que hace imposible a los agentes llegar a escenarios de consenso, o hacerlo con mayores dificultades. De hecho, las posiciones neutrales resultan, finalmente, claves para alcanzar, en algunos casos, escenarios de consenso.Facultad de Ciencias Económicas2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-40-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:53.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
title El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
spellingShingle El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
Fernández, Matías Daniel
Ciencias Económicas
Ciencias Sociales
Efecto contrarian
Consenso
title_short El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
title_full El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
title_fullStr El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
title_full_unstemmed El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
title_sort El sesgo de confirmación como inconmensurabilidad: microfundamentando el “efecto contrarian”
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Matías Daniel
author Fernández, Matías Daniel
author_facet Fernández, Matías Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Ciencias Sociales
Efecto contrarian
Consenso
topic Ciencias Económicas
Ciencias Sociales
Efecto contrarian
Consenso
dc.description.none.fl_txt_mv La posibilidad de trabajar con modelos cada vez más complejos conllevó a la detección de patrones emergentes difíciles de explicar y hasta de interpretar, demostrando que los modelos sencillos aún tienen un potencial explicativo importante. Uno de los patrones emergentes de mayor impacto en las ciencias sociales, ha sido, quizás, la revelación que la polarización parece tener un mayor protagonismo en el escenario mundial que el consenso. El efecto contrarian, como fenómeno macroscópico, no es más que la presencia de agentes que van “contra la corriente”, es decir, que basan sus propias valoraciones personales en las antípodas de las construcciones hegemónicas de la sociedad, posibilitando explicaciones a estos fenómenos generalizados. El presente trabajo busca acercarse a otra interpretación posible sobre el comportamiento microscópico del efecto contrarian, a partir de la inconmensurabilidad de los paradigmas como manifestación concreta del sesgo de confirmación. Por lo tanto, ya no existe una proporción de agentes que se comportan como contrarians, sino que ahora, existe una probabilidad de que cualquier agente pueda mostrar dificultades en los mecanismos de lenguaje y se comporte en ese caso particular como un contrarian. Tanto si consideramos esta probabilidad endógena como exógena, vemos que el sistema puede generar problemas de lenguaje que hace imposible a los agentes llegar a escenarios de consenso, o hacerlo con mayores dificultades. De hecho, las posiciones neutrales resultan, finalmente, claves para alcanzar, en algunos casos, escenarios de consenso.
Facultad de Ciencias Económicas
description La posibilidad de trabajar con modelos cada vez más complejos conllevó a la detección de patrones emergentes difíciles de explicar y hasta de interpretar, demostrando que los modelos sencillos aún tienen un potencial explicativo importante. Uno de los patrones emergentes de mayor impacto en las ciencias sociales, ha sido, quizás, la revelación que la polarización parece tener un mayor protagonismo en el escenario mundial que el consenso. El efecto contrarian, como fenómeno macroscópico, no es más que la presencia de agentes que van “contra la corriente”, es decir, que basan sus propias valoraciones personales en las antípodas de las construcciones hegemónicas de la sociedad, posibilitando explicaciones a estos fenómenos generalizados. El presente trabajo busca acercarse a otra interpretación posible sobre el comportamiento microscópico del efecto contrarian, a partir de la inconmensurabilidad de los paradigmas como manifestación concreta del sesgo de confirmación. Por lo tanto, ya no existe una proporción de agentes que se comportan como contrarians, sino que ahora, existe una probabilidad de que cualquier agente pueda mostrar dificultades en los mecanismos de lenguaje y se comporte en ese caso particular como un contrarian. Tanto si consideramos esta probabilidad endógena como exógena, vemos que el sistema puede generar problemas de lenguaje que hace imposible a los agentes llegar a escenarios de consenso, o hacerlo con mayores dificultades. De hecho, las posiciones neutrales resultan, finalmente, claves para alcanzar, en algunos casos, escenarios de consenso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148323
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-40-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783602003542016
score 12.982451