Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo
- Autores
- Armas, Alejandro Beade de
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pérdida de Hugo Chávez fue un factor determinante en las últimas elecciones atípicas, donde se disputaron dos modelos antagónicos de país. Los dos candidatos tuvieron presente en toda la campaña electoral la figura del ex comandante de la revolución bolivariana. Por un lado Nicolás Maduro, sucesor del chavismo, elegido por el mismo líder antes de su desaparición física, se proclamaba “El hijo de Chávez“ mientras que el opositor, Enrique Capriles resaltaba el liderazgo de su anterior adversario, las acciones positivas en materia social, proponiendo a su vez la continuidad de su obra en cuestiones sociales (algo sospechoso cuando sus militantes el día después de la elección incendiaron hospitales cubanos en los barrios humildes de Caracas, Táchira y Carabobo, entre otros estados). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Venezuela
Democracia
Política
América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38860
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a113548988632349112e9be199a92cc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38860 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del ChavismoArmas, Alejandro Beade deCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesVenezuelaDemocraciaPolíticaAmérica del SurLa pérdida de Hugo Chávez fue un factor determinante en las últimas elecciones atípicas, donde se disputaron dos modelos antagónicos de país. Los dos candidatos tuvieron presente en toda la campaña electoral la figura del ex comandante de la revolución bolivariana. Por un lado Nicolás Maduro, sucesor del chavismo, elegido por el mismo líder antes de su desaparición física, se proclamaba “El hijo de Chávez“ mientras que el opositor, Enrique Capriles resaltaba el liderazgo de su anterior adversario, las acciones positivas en materia social, proponiendo a su vez la continuidad de su obra en cuestiones sociales (algo sospechoso cuando sus militantes el día después de la elección incendiaron hospitales cubanos en los barrios humildes de Caracas, Táchira y Carabobo, entre otros estados). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/38/art_beade.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:59.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo |
title |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo |
spellingShingle |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo Armas, Alejandro Beade de Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Venezuela Democracia Política América del Sur |
title_short |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo |
title_full |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo |
title_fullStr |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo |
title_full_unstemmed |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo |
title_sort |
Elecciones presidenciales en Venezuela, el nuevo reto del Chavismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Armas, Alejandro Beade de |
author |
Armas, Alejandro Beade de |
author_facet |
Armas, Alejandro Beade de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Venezuela Democracia Política América del Sur |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Venezuela Democracia Política América del Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pérdida de Hugo Chávez fue un factor determinante en las últimas elecciones atípicas, donde se disputaron dos modelos antagónicos de país. Los dos candidatos tuvieron presente en toda la campaña electoral la figura del ex comandante de la revolución bolivariana. Por un lado Nicolás Maduro, sucesor del chavismo, elegido por el mismo líder antes de su desaparición física, se proclamaba “El hijo de Chávez“ mientras que el opositor, Enrique Capriles resaltaba el liderazgo de su anterior adversario, las acciones positivas en materia social, proponiendo a su vez la continuidad de su obra en cuestiones sociales (algo sospechoso cuando sus militantes el día después de la elección incendiaron hospitales cubanos en los barrios humildes de Caracas, Táchira y Carabobo, entre otros estados). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La pérdida de Hugo Chávez fue un factor determinante en las últimas elecciones atípicas, donde se disputaron dos modelos antagónicos de país. Los dos candidatos tuvieron presente en toda la campaña electoral la figura del ex comandante de la revolución bolivariana. Por un lado Nicolás Maduro, sucesor del chavismo, elegido por el mismo líder antes de su desaparición física, se proclamaba “El hijo de Chávez“ mientras que el opositor, Enrique Capriles resaltaba el liderazgo de su anterior adversario, las acciones positivas en materia social, proponiendo a su vez la continuidad de su obra en cuestiones sociales (algo sospechoso cuando sus militantes el día después de la elección incendiaron hospitales cubanos en los barrios humildes de Caracas, Táchira y Carabobo, entre otros estados). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38860 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/38/art_beade.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260177912332288 |
score |
13.13397 |