La Spinoza fijeza de la pasión perversa
- Autores
- Birch, Christian Roy; Gaiada, María Griselda
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone explorar el modo en que la lectura de la Ética de Baruch de Espinosa (1632-1677) enriquece la obra de Jacques Lacan (1900-1981), fundamentalmente en torno al enfoque teórico que hace del padecimiento subjetivo y del deseo. Lacan se reconoce tempranamente como un ferviente admirador del filósofo moderno, tal como lo narra Elisabeth Roudinesco en la biografía del psicoanalista francés: “él tenía 14 años, (...) hacia esa época descubrió la obra de Espinosa. En la pared de su cuarto suspendió un dibujo que representaba el plan de la Ética con flechas de colores. Este acto de subversión (...) tuvo el efecto de arrastrar al joven hacia una afirmación de su deseo”.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
ética
psicoanálisis lacaniano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17579
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0fc2e109037ea0613bbf585c8339102 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17579 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Spinoza fijeza de la pasión perversaBirch, Christian RoyGaiada, María GriseldaHumanidadesFilosofíaéticapsicoanálisis lacanianoEste trabajo se propone explorar el modo en que la lectura de la <i>Ética</i> de Baruch de Espinosa (1632-1677) enriquece la obra de Jacques Lacan (1900-1981), fundamentalmente en torno al enfoque teórico que hace del padecimiento subjetivo y del deseo. Lacan se reconoce tempranamente como un ferviente admirador del filósofo moderno, tal como lo narra Elisabeth Roudinesco en la biografía del psicoanalista francés: “él tenía 14 años, (...) hacia esa época descubrió la obra de Espinosa. En la pared de su cuarto suspendió un dibujo que representaba el plan de la Ética con flechas de colores. Este acto de subversión (...) tuvo el efecto de arrastrar al joven hacia una afirmación de su deseo”.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17579<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.67/ev.67.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:45:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17579Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:59.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa |
title |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa |
spellingShingle |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa Birch, Christian Roy Humanidades Filosofía ética psicoanálisis lacaniano |
title_short |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa |
title_full |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa |
title_fullStr |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa |
title_full_unstemmed |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa |
title_sort |
La Spinoza fijeza de la pasión perversa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Birch, Christian Roy Gaiada, María Griselda |
author |
Birch, Christian Roy |
author_facet |
Birch, Christian Roy Gaiada, María Griselda |
author_role |
author |
author2 |
Gaiada, María Griselda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía ética psicoanálisis lacaniano |
topic |
Humanidades Filosofía ética psicoanálisis lacaniano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone explorar el modo en que la lectura de la <i>Ética</i> de Baruch de Espinosa (1632-1677) enriquece la obra de Jacques Lacan (1900-1981), fundamentalmente en torno al enfoque teórico que hace del padecimiento subjetivo y del deseo. Lacan se reconoce tempranamente como un ferviente admirador del filósofo moderno, tal como lo narra Elisabeth Roudinesco en la biografía del psicoanalista francés: “él tenía 14 años, (...) hacia esa época descubrió la obra de Espinosa. En la pared de su cuarto suspendió un dibujo que representaba el plan de la Ética con flechas de colores. Este acto de subversión (...) tuvo el efecto de arrastrar al joven hacia una afirmación de su deseo”. Departamento de Filosofía |
description |
Este trabajo se propone explorar el modo en que la lectura de la <i>Ética</i> de Baruch de Espinosa (1632-1677) enriquece la obra de Jacques Lacan (1900-1981), fundamentalmente en torno al enfoque teórico que hace del padecimiento subjetivo y del deseo. Lacan se reconoce tempranamente como un ferviente admirador del filósofo moderno, tal como lo narra Elisabeth Roudinesco en la biografía del psicoanalista francés: “él tenía 14 años, (...) hacia esa época descubrió la obra de Espinosa. En la pared de su cuarto suspendió un dibujo que representaba el plan de la Ética con flechas de colores. Este acto de subversión (...) tuvo el efecto de arrastrar al joven hacia una afirmación de su deseo”. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17579 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.67/ev.67.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063881608232960 |
score |
13.22299 |