Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz)
- Autores
- Hermo, Darío Omar; Plá, Rita; Magnín, Lucía Angélica; Invernizzi, Rodrigo; Moreno, Mónica; Mosquera, Bruno Hernán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, el paisaje está dominado por formaciones geológicas resultado de la actividad volcánica del Jurásico. En este marco geológico, la disponibilidad natural de rocas de buena calidad para la fabricación de herramientas de piedra es muy alta y variada. A su vez, el registro arqueológico del área presenta una larga secuencia de ocupaciones humanas que dan cuenta de su utilización desde el Pleistoceno final. En este trabajo se implementa la técnica de análisis por activación neutrónica (AAN) para caracterizar la variabilidad geoquímica de la Cantera del Rojo (CDR) y de otras fuentes de materia prima reconocidas en el área de estudio. A la vez, se explora la procedencia de artefactos líticos obtenidos durante las excavaciones en el sitio arqueológico Cueva Maripe. La técnica de AAN ha sido frecuentemente aplicada sobre obsidiana, pero prácticamente no se ha utilizado sobre otro tipo de rocas. Por lo tanto, este trabajo constituye la primera aplicación de esta metodología para la identificación de fuentes de aprovisionamiento de rocas silíceas diferentes a la obsidiana. Los resultados indican asociaciones estadísticamente significativas entre las muestras de una de las fuentes primarias (CDR), lo que permitió establecer cierta identidad geoquímica. Los artefactos de Cueva Maripe provienen de la cantera D9 y de una fuente desconocida. Se destaca que esta primera aplicación de AAN sobre rocas silíceas para la resolución de problemáticas arqueológicas establece un hito de relevancia en el estudio de la procedencia de materias primas líticas en Argentina.
The landscape of Deseado Massif in Santa Cruz province, is dominated by Jurassic volcanic geologic formations. In this geologic framework, good quality lithic raw material has a great availability and variability. Regional archaeological record presents a long human occupation sequence starting in late Pleistocene. In this paper, neutron activation analysis is implemented to characterize geochemical variability in Cantera del Rojo (CDR) and other lithic quarries within the study area. In turn, the technique is applied on archaeological artifacts from Cueva Maripe site to evaluate raw material sources. Neutron activation analysis has been frequently used on obsidian, but very rarely on other kind of rocks. Thus, this paper constitutes the first application of this methodology to identify provisioning sources of different silica rocks. Results indicate statistically significant associations between one of the quarries (CDR), which allow us to establish a geochemical identity. The Cueva Maripe site artifacts analyzed were manufactured on raw materials sourced from D9 quarry and from another unknown source. This is the first application of neutron activation analysis to the study of silica rocks to resolve archaeological problems, so it represents a landmark on the raw material provenance studies in Argentina.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Cueva Maripe
Patagonia
Cazadores-recolectores
Fuentes de aprovisionamiento
Rocas silíceas
Hhunter-gatherers
Provisioning sources
Siliceous rocks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101204
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0ee2aee6e81710651483260a37e874a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101204 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz)First neutron activation analysis of lithic raw material sources from Deseado Massif (Santa Cruz Province)Hermo, Darío OmarPlá, RitaMagnín, Lucía AngélicaInvernizzi, RodrigoMoreno, MónicaMosquera, Bruno HernánAntropologíaCueva MaripePatagoniaCazadores-recolectoresFuentes de aprovisionamientoRocas silíceasHhunter-gatherersProvisioning sourcesSiliceous rocksEn el Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, el paisaje está dominado por formaciones geológicas resultado de la actividad volcánica del Jurásico. En este marco geológico, la disponibilidad natural de rocas de buena calidad para la fabricación de herramientas de piedra es muy alta y variada. A su vez, el registro arqueológico del área presenta una larga secuencia de ocupaciones humanas que dan cuenta de su utilización desde el Pleistoceno final. En este trabajo se implementa la técnica de análisis por activación neutrónica (AAN) para caracterizar la variabilidad geoquímica de la Cantera del Rojo (CDR) y de otras fuentes de materia prima reconocidas en el área de estudio. A la vez, se explora la procedencia de artefactos líticos obtenidos durante las excavaciones en el sitio arqueológico Cueva Maripe. La técnica de AAN ha sido frecuentemente aplicada sobre obsidiana, pero prácticamente no se ha utilizado sobre otro tipo de rocas. Por lo tanto, este trabajo constituye la primera aplicación de esta metodología para la identificación de fuentes de aprovisionamiento de rocas silíceas diferentes a la obsidiana. Los resultados indican asociaciones estadísticamente significativas entre las muestras de una de las fuentes primarias (CDR), lo que permitió establecer cierta identidad geoquímica. Los artefactos de Cueva Maripe provienen de la cantera D9 y de una fuente desconocida. Se destaca que esta primera aplicación de AAN sobre rocas silíceas para la resolución de problemáticas arqueológicas establece un hito de relevancia en el estudio de la procedencia de materias primas líticas en Argentina.The landscape of Deseado Massif in Santa Cruz province, is dominated by Jurassic volcanic geologic formations. In this geologic framework, good quality lithic raw material has a great availability and variability. Regional archaeological record presents a long human occupation sequence starting in late Pleistocene. In this paper, neutron activation analysis is implemented to characterize geochemical variability in Cantera del Rojo (CDR) and other lithic quarries within the study area. In turn, the technique is applied on archaeological artifacts from Cueva Maripe site to evaluate raw material sources. Neutron activation analysis has been frequently used on obsidian, but very rarely on other kind of rocks. Thus, this paper constitutes the first application of this methodology to identify provisioning sources of different silica rocks. Results indicate statistically significant associations between one of the quarries (CDR), which allow us to establish a geochemical identity. The Cueva Maripe site artifacts analyzed were manufactured on raw materials sourced from D9 quarry and from another unknown source. This is the first application of neutron activation analysis to the study of silica rocks to resolve archaeological problems, so it represents a landmark on the raw material provenance studies in Argentina.Sociedad Argentina de Antropología2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf151-174http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101204spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:52.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) First neutron activation analysis of lithic raw material sources from Deseado Massif (Santa Cruz Province) |
title |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) |
spellingShingle |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) Hermo, Darío Omar Antropología Cueva Maripe Patagonia Cazadores-recolectores Fuentes de aprovisionamiento Rocas silíceas Hhunter-gatherers Provisioning sources Siliceous rocks |
title_short |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) |
title_full |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) |
title_fullStr |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) |
title_sort |
Primer análisis por activación neutrónica (AAN) de fuentes de materias primas líticas del Macizo del Deseado (provincia de Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hermo, Darío Omar Plá, Rita Magnín, Lucía Angélica Invernizzi, Rodrigo Moreno, Mónica Mosquera, Bruno Hernán |
author |
Hermo, Darío Omar |
author_facet |
Hermo, Darío Omar Plá, Rita Magnín, Lucía Angélica Invernizzi, Rodrigo Moreno, Mónica Mosquera, Bruno Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Plá, Rita Magnín, Lucía Angélica Invernizzi, Rodrigo Moreno, Mónica Mosquera, Bruno Hernán |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Cueva Maripe Patagonia Cazadores-recolectores Fuentes de aprovisionamiento Rocas silíceas Hhunter-gatherers Provisioning sources Siliceous rocks |
topic |
Antropología Cueva Maripe Patagonia Cazadores-recolectores Fuentes de aprovisionamiento Rocas silíceas Hhunter-gatherers Provisioning sources Siliceous rocks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, el paisaje está dominado por formaciones geológicas resultado de la actividad volcánica del Jurásico. En este marco geológico, la disponibilidad natural de rocas de buena calidad para la fabricación de herramientas de piedra es muy alta y variada. A su vez, el registro arqueológico del área presenta una larga secuencia de ocupaciones humanas que dan cuenta de su utilización desde el Pleistoceno final. En este trabajo se implementa la técnica de análisis por activación neutrónica (AAN) para caracterizar la variabilidad geoquímica de la Cantera del Rojo (CDR) y de otras fuentes de materia prima reconocidas en el área de estudio. A la vez, se explora la procedencia de artefactos líticos obtenidos durante las excavaciones en el sitio arqueológico Cueva Maripe. La técnica de AAN ha sido frecuentemente aplicada sobre obsidiana, pero prácticamente no se ha utilizado sobre otro tipo de rocas. Por lo tanto, este trabajo constituye la primera aplicación de esta metodología para la identificación de fuentes de aprovisionamiento de rocas silíceas diferentes a la obsidiana. Los resultados indican asociaciones estadísticamente significativas entre las muestras de una de las fuentes primarias (CDR), lo que permitió establecer cierta identidad geoquímica. Los artefactos de Cueva Maripe provienen de la cantera D9 y de una fuente desconocida. Se destaca que esta primera aplicación de AAN sobre rocas silíceas para la resolución de problemáticas arqueológicas establece un hito de relevancia en el estudio de la procedencia de materias primas líticas en Argentina. The landscape of Deseado Massif in Santa Cruz province, is dominated by Jurassic volcanic geologic formations. In this geologic framework, good quality lithic raw material has a great availability and variability. Regional archaeological record presents a long human occupation sequence starting in late Pleistocene. In this paper, neutron activation analysis is implemented to characterize geochemical variability in Cantera del Rojo (CDR) and other lithic quarries within the study area. In turn, the technique is applied on archaeological artifacts from Cueva Maripe site to evaluate raw material sources. Neutron activation analysis has been frequently used on obsidian, but very rarely on other kind of rocks. Thus, this paper constitutes the first application of this methodology to identify provisioning sources of different silica rocks. Results indicate statistically significant associations between one of the quarries (CDR), which allow us to establish a geochemical identity. The Cueva Maripe site artifacts analyzed were manufactured on raw materials sourced from D9 quarry and from another unknown source. This is the first application of neutron activation analysis to the study of silica rocks to resolve archaeological problems, so it represents a landmark on the raw material provenance studies in Argentina. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
En el Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, el paisaje está dominado por formaciones geológicas resultado de la actividad volcánica del Jurásico. En este marco geológico, la disponibilidad natural de rocas de buena calidad para la fabricación de herramientas de piedra es muy alta y variada. A su vez, el registro arqueológico del área presenta una larga secuencia de ocupaciones humanas que dan cuenta de su utilización desde el Pleistoceno final. En este trabajo se implementa la técnica de análisis por activación neutrónica (AAN) para caracterizar la variabilidad geoquímica de la Cantera del Rojo (CDR) y de otras fuentes de materia prima reconocidas en el área de estudio. A la vez, se explora la procedencia de artefactos líticos obtenidos durante las excavaciones en el sitio arqueológico Cueva Maripe. La técnica de AAN ha sido frecuentemente aplicada sobre obsidiana, pero prácticamente no se ha utilizado sobre otro tipo de rocas. Por lo tanto, este trabajo constituye la primera aplicación de esta metodología para la identificación de fuentes de aprovisionamiento de rocas silíceas diferentes a la obsidiana. Los resultados indican asociaciones estadísticamente significativas entre las muestras de una de las fuentes primarias (CDR), lo que permitió establecer cierta identidad geoquímica. Los artefactos de Cueva Maripe provienen de la cantera D9 y de una fuente desconocida. Se destaca que esta primera aplicación de AAN sobre rocas silíceas para la resolución de problemáticas arqueológicas establece un hito de relevancia en el estudio de la procedencia de materias primas líticas en Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101204 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 151-174 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064196901404672 |
score |
13.22299 |