El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"

Autores
Roldán, Roberto Julián
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo voy a referirme al tema de la acción social en el interior de El 18 Brumario de Luis Bonaparte, aquel libelo escrito por Marx entre 1851 y 1852 en ocasión del golpe de Estado dado en Francia por el sobrino de Napoleón hacia el año 1851, y en Rojo y negro, novela escrita por Stendhal en 1830. Este tema emergerá entrelazado con otro, que es el de la problemática relación que se establece entre la operación de un hacer práctico, y la cualidad aparencial que presenta el mundo el que los hombres maniobran. Como vinculante de estos niveles, aquí abstraídos, se halla la capacidad perceptiva y cognitiva. Toda conducta implicaría entonces una interpretación del mundo social, la cual no sería otra cosa que una hermenéutica de lo aparente. De algún modo estas obras, pertenecientes a registros narrativos diversos pero familiares, están pensando estas cuestiones. Además voy a sostener que Rojo y negro también es una obra sociológica por cuanto el núcleo mismo del conflicto dramático es el planteamiento de un problema sociológico.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Acción social
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102494

id SEDICI_a0bb5b3fc1db622edece5043ed9141b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"Roldán, Roberto JuliánSociologíaAcción socialLiteraturaEn este trabajo voy a referirme al tema de la acción social en el interior de <i>El 18 Brumario de Luis Bonaparte</i>, aquel libelo escrito por Marx entre 1851 y 1852 en ocasión del golpe de Estado dado en Francia por el sobrino de Napoleón hacia el año 1851, y en <i>Rojo y negro</i>, novela escrita por Stendhal en 1830. Este tema emergerá entrelazado con otro, que es el de la problemática relación que se establece entre la operación de un hacer práctico, y la cualidad aparencial que presenta el mundo el que los hombres maniobran. Como vinculante de estos niveles, aquí abstraídos, se halla la capacidad perceptiva y cognitiva. Toda conducta implicaría entonces una interpretación del mundo social, la cual no sería otra cosa que una hermenéutica de lo aparente. De algún modo estas obras, pertenecientes a registros narrativos diversos pero familiares, están pensando estas cuestiones. Además voy a sostener que <i>Rojo y negro</i> también es una obra sociológica por cuanto el núcleo mismo del conflicto dramático es el planteamiento de un problema sociológico.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102494<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6385/ev.6385.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:34.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
title El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
spellingShingle El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
Roldán, Roberto Julián
Sociología
Acción social
Literatura
title_short El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
title_full El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
title_fullStr El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
title_full_unstemmed El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
title_sort El tema de la acción social en "El 18 Brumario de Luis Bonaparte" y en "Rojo y negro"
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Roberto Julián
author Roldán, Roberto Julián
author_facet Roldán, Roberto Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Acción social
Literatura
topic Sociología
Acción social
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo voy a referirme al tema de la acción social en el interior de <i>El 18 Brumario de Luis Bonaparte</i>, aquel libelo escrito por Marx entre 1851 y 1852 en ocasión del golpe de Estado dado en Francia por el sobrino de Napoleón hacia el año 1851, y en <i>Rojo y negro</i>, novela escrita por Stendhal en 1830. Este tema emergerá entrelazado con otro, que es el de la problemática relación que se establece entre la operación de un hacer práctico, y la cualidad aparencial que presenta el mundo el que los hombres maniobran. Como vinculante de estos niveles, aquí abstraídos, se halla la capacidad perceptiva y cognitiva. Toda conducta implicaría entonces una interpretación del mundo social, la cual no sería otra cosa que una hermenéutica de lo aparente. De algún modo estas obras, pertenecientes a registros narrativos diversos pero familiares, están pensando estas cuestiones. Además voy a sostener que <i>Rojo y negro</i> también es una obra sociológica por cuanto el núcleo mismo del conflicto dramático es el planteamiento de un problema sociológico.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo voy a referirme al tema de la acción social en el interior de <i>El 18 Brumario de Luis Bonaparte</i>, aquel libelo escrito por Marx entre 1851 y 1852 en ocasión del golpe de Estado dado en Francia por el sobrino de Napoleón hacia el año 1851, y en <i>Rojo y negro</i>, novela escrita por Stendhal en 1830. Este tema emergerá entrelazado con otro, que es el de la problemática relación que se establece entre la operación de un hacer práctico, y la cualidad aparencial que presenta el mundo el que los hombres maniobran. Como vinculante de estos niveles, aquí abstraídos, se halla la capacidad perceptiva y cognitiva. Toda conducta implicaría entonces una interpretación del mundo social, la cual no sería otra cosa que una hermenéutica de lo aparente. De algún modo estas obras, pertenecientes a registros narrativos diversos pero familiares, están pensando estas cuestiones. Además voy a sostener que <i>Rojo y negro</i> también es una obra sociológica por cuanto el núcleo mismo del conflicto dramático es el planteamiento de un problema sociológico.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6385/ev.6385.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616090686062592
score 13.070432