El malestar en las redes (Black Mirror)

Autores
Napolitano, Francisco
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta oportunidad me parece adecuado tomar como punto de partida aquellas modalidades de hacer lazo social, en donde están presentes las Redes Sociales. ¿Es posible hacer lazo social por medio de las redes? Si esto es así, ¿qué características tiene esta modalidad de lazo social? Estas dos preguntas que incluyo en mi trabajo, de una u otra manera harán emerger distintos puntos de vista; claro está que no podrán ser respondidas de manera unitaria y objetiva. Pero de alguna forma las redes, en mayor o en menor medida, se hallan inmersas en nuestra vida cotidiana. Y aún mayor es la impronta que éstas tienen en las generaciones actuales; los llamados Millenials. De acuerdo al material extraído del primer encuentro del “Ciclo de cine y psicoanálisis” realizaré un breve recorrido nombrando aquellos pequeños grandes avances tecnológicos de los que la sociedad ha sido testigo, para luego relacionarlo con el capítulo de la serie inglesa Black Mirror, titulado “Nosedive” (Caída en Picada).
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis-Cine y psicoanálisis: el instante de la mirada y el tiempo para comprender
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Cultura
lazos
identificaciones
ideal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70067

id SEDICI_a0b2dfe22821e4fe3bfe65815d29ae68
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70067
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El malestar en las redes (Black Mirror)Napolitano, FranciscoPsicologíaCulturalazosidentificacionesidealEn esta oportunidad me parece adecuado tomar como punto de partida aquellas modalidades de hacer lazo social, en donde están presentes las Redes Sociales. ¿Es posible hacer lazo social por medio de las redes? Si esto es así, ¿qué características tiene esta modalidad de lazo social? Estas dos preguntas que incluyo en mi trabajo, de una u otra manera harán emerger distintos puntos de vista; claro está que no podrán ser respondidas de manera unitaria y objetiva. Pero de alguna forma las redes, en mayor o en menor medida, se hallan inmersas en nuestra vida cotidiana. Y aún mayor es la impronta que éstas tienen en las generaciones actuales; los llamados Millenials. De acuerdo al material extraído del primer encuentro del “Ciclo de cine y psicoanálisis” realizaré un breve recorrido nombrando aquellos pequeños grandes avances tecnológicos de los que la sociedad ha sido testigo, para luego relacionarlo con el capítulo de la serie inglesa Black Mirror, titulado “Nosedive” (Caída en Picada).Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis-Cine y psicoanálisis: el instante de la mirada y el tiempo para comprenderFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:10.257SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El malestar en las redes (Black Mirror)
title El malestar en las redes (Black Mirror)
spellingShingle El malestar en las redes (Black Mirror)
Napolitano, Francisco
Psicología
Cultura
lazos
identificaciones
ideal
title_short El malestar en las redes (Black Mirror)
title_full El malestar en las redes (Black Mirror)
title_fullStr El malestar en las redes (Black Mirror)
title_full_unstemmed El malestar en las redes (Black Mirror)
title_sort El malestar en las redes (Black Mirror)
dc.creator.none.fl_str_mv Napolitano, Francisco
author Napolitano, Francisco
author_facet Napolitano, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Cultura
lazos
identificaciones
ideal
topic Psicología
Cultura
lazos
identificaciones
ideal
dc.description.none.fl_txt_mv En esta oportunidad me parece adecuado tomar como punto de partida aquellas modalidades de hacer lazo social, en donde están presentes las Redes Sociales. ¿Es posible hacer lazo social por medio de las redes? Si esto es así, ¿qué características tiene esta modalidad de lazo social? Estas dos preguntas que incluyo en mi trabajo, de una u otra manera harán emerger distintos puntos de vista; claro está que no podrán ser respondidas de manera unitaria y objetiva. Pero de alguna forma las redes, en mayor o en menor medida, se hallan inmersas en nuestra vida cotidiana. Y aún mayor es la impronta que éstas tienen en las generaciones actuales; los llamados Millenials. De acuerdo al material extraído del primer encuentro del “Ciclo de cine y psicoanálisis” realizaré un breve recorrido nombrando aquellos pequeños grandes avances tecnológicos de los que la sociedad ha sido testigo, para luego relacionarlo con el capítulo de la serie inglesa Black Mirror, titulado “Nosedive” (Caída en Picada).
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis-Cine y psicoanálisis: el instante de la mirada y el tiempo para comprender
Facultad de Psicología
description En esta oportunidad me parece adecuado tomar como punto de partida aquellas modalidades de hacer lazo social, en donde están presentes las Redes Sociales. ¿Es posible hacer lazo social por medio de las redes? Si esto es así, ¿qué características tiene esta modalidad de lazo social? Estas dos preguntas que incluyo en mi trabajo, de una u otra manera harán emerger distintos puntos de vista; claro está que no podrán ser respondidas de manera unitaria y objetiva. Pero de alguna forma las redes, en mayor o en menor medida, se hallan inmersas en nuestra vida cotidiana. Y aún mayor es la impronta que éstas tienen en las generaciones actuales; los llamados Millenials. De acuerdo al material extraído del primer encuentro del “Ciclo de cine y psicoanálisis” realizaré un breve recorrido nombrando aquellos pequeños grandes avances tecnológicos de los que la sociedad ha sido testigo, para luego relacionarlo con el capítulo de la serie inglesa Black Mirror, titulado “Nosedive” (Caída en Picada).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70067
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260301560414208
score 13.13397