Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa

Autores
Piré Lond, Eliana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de la idea de Walter Benjamin (1940), “no hay documento de cultura que no lo sea, al tiempo de barbarie”, tomamos el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) para revisar y repensar esta práctica cultural sedimentada en países como Estados Unidos y Canadá. La celebración de dicha ceremonia, plasmada e inmortalizada en la pintura de Jean Leon Geromes Ferris “The First Thanks Giving”, propone la exaltación de un acuerdo pacífico entre los peregrinos (Pilgrim Fathers) y los nativos de las tierras americanas en el hemisferio norte (pueblos originarios) pero una relectura de este evento desde un posicionamiento situado y crítico deja oír disonancias y revela contradicciones en ese relato. El historiador británico Peter Burke (1993) nos señala cinco siglos más tarde que “no podemos evitar mirar el pasado desde una perspectiva particular”, ya que “la historia no ofrece un reflejo de la realidad sino una representación de la misma”. Esta presentación tiene como objetivo dar cuenta del trabajo crítico propuesto a les estudiantes en una clase diseñada e impartida en mi rol de adscripta a la materia Cultura y Civilización Inglesa. Dentro de ese marco, propongo una revisión de la práctica cultural antes mencionada para repensarla desde un contexto actual, que sirva a les estudiantes y nos sirva también a les docentes como herramienta para analizar nuestra realidad o realidades hoy en día.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lenguas Modernas
Educación
Identidad
Prácticas culturales
Civilización
Cultura
Revisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181499

id SEDICI_a0ab2957212e32252519df422faa32a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización InglesaPiré Lond, ElianaLenguas ModernasEducaciónIdentidadPrácticas culturalesCivilizaciónCulturaRevisiónPartiendo de la idea de Walter Benjamin (1940), “no hay documento de cultura que no lo sea, al tiempo de barbarie”, tomamos el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) para revisar y repensar esta práctica cultural sedimentada en países como Estados Unidos y Canadá. La celebración de dicha ceremonia, plasmada e inmortalizada en la pintura de Jean Leon Geromes Ferris “The First Thanks Giving”, propone la exaltación de un acuerdo pacífico entre los peregrinos (Pilgrim Fathers) y los nativos de las tierras americanas en el hemisferio norte (pueblos originarios) pero una relectura de este evento desde un posicionamiento situado y crítico deja oír disonancias y revela contradicciones en ese relato. El historiador británico Peter Burke (1993) nos señala cinco siglos más tarde que “no podemos evitar mirar el pasado desde una perspectiva particular”, ya que “la historia no ofrece un reflejo de la realidad sino una representación de la misma”. Esta presentación tiene como objetivo dar cuenta del trabajo crítico propuesto a les estudiantes en una clase diseñada e impartida en mi rol de adscripta a la materia Cultura y Civilización Inglesa. Dentro de ese marco, propongo una revisión de la práctica cultural antes mencionada para repensarla desde un contexto actual, que sirva a les estudiantes y nos sirva también a les docentes como herramienta para analizar nuestra realidad o realidades hoy en día.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240724134357421047/@@display-file/file/Lond, Eliana. Publicación en Actas. I Jornadas Internacionales Lenguas-culturas..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:26.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
title Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
spellingShingle Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
Piré Lond, Eliana
Lenguas Modernas
Educación
Identidad
Prácticas culturales
Civilización
Cultura
Revisión
title_short Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
title_full Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
title_fullStr Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
title_full_unstemmed Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
title_sort Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa
dc.creator.none.fl_str_mv Piré Lond, Eliana
author Piré Lond, Eliana
author_facet Piré Lond, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Educación
Identidad
Prácticas culturales
Civilización
Cultura
Revisión
topic Lenguas Modernas
Educación
Identidad
Prácticas culturales
Civilización
Cultura
Revisión
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de la idea de Walter Benjamin (1940), “no hay documento de cultura que no lo sea, al tiempo de barbarie”, tomamos el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) para revisar y repensar esta práctica cultural sedimentada en países como Estados Unidos y Canadá. La celebración de dicha ceremonia, plasmada e inmortalizada en la pintura de Jean Leon Geromes Ferris “The First Thanks Giving”, propone la exaltación de un acuerdo pacífico entre los peregrinos (Pilgrim Fathers) y los nativos de las tierras americanas en el hemisferio norte (pueblos originarios) pero una relectura de este evento desde un posicionamiento situado y crítico deja oír disonancias y revela contradicciones en ese relato. El historiador británico Peter Burke (1993) nos señala cinco siglos más tarde que “no podemos evitar mirar el pasado desde una perspectiva particular”, ya que “la historia no ofrece un reflejo de la realidad sino una representación de la misma”. Esta presentación tiene como objetivo dar cuenta del trabajo crítico propuesto a les estudiantes en una clase diseñada e impartida en mi rol de adscripta a la materia Cultura y Civilización Inglesa. Dentro de ese marco, propongo una revisión de la práctica cultural antes mencionada para repensarla desde un contexto actual, que sirva a les estudiantes y nos sirva también a les docentes como herramienta para analizar nuestra realidad o realidades hoy en día.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Partiendo de la idea de Walter Benjamin (1940), “no hay documento de cultura que no lo sea, al tiempo de barbarie”, tomamos el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) para revisar y repensar esta práctica cultural sedimentada en países como Estados Unidos y Canadá. La celebración de dicha ceremonia, plasmada e inmortalizada en la pintura de Jean Leon Geromes Ferris “The First Thanks Giving”, propone la exaltación de un acuerdo pacífico entre los peregrinos (Pilgrim Fathers) y los nativos de las tierras americanas en el hemisferio norte (pueblos originarios) pero una relectura de este evento desde un posicionamiento situado y crítico deja oír disonancias y revela contradicciones en ese relato. El historiador británico Peter Burke (1993) nos señala cinco siglos más tarde que “no podemos evitar mirar el pasado desde una perspectiva particular”, ya que “la historia no ofrece un reflejo de la realidad sino una representación de la misma”. Esta presentación tiene como objetivo dar cuenta del trabajo crítico propuesto a les estudiantes en una clase diseñada e impartida en mi rol de adscripta a la materia Cultura y Civilización Inglesa. Dentro de ese marco, propongo una revisión de la práctica cultural antes mencionada para repensarla desde un contexto actual, que sirva a les estudiantes y nos sirva también a les docentes como herramienta para analizar nuestra realidad o realidades hoy en día.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240724134357421047/@@display-file/file/Lond, Eliana. Publicación en Actas. I Jornadas Internacionales Lenguas-culturas..pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783804416458752
score 12.982451