Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas

Autores
Passerini, Amalia de la Merced
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos encontramos ante el desafío de dar respuesta a los malestares de la época. El uso de la tecnología ocupa el centro de la escena en la cotidianeidad de las personas y los lazos que se establecen por medio de ella se hacen escuchar. El encuentro con la clínica comienza a tener otros matices. El presente escrito se inscribe en la investigación que realizo en el marco del Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, titulada “El cuerpo desde una perspectiva psicoanalítica en identidades virtuales creadas por adolescentes”. La propuesta de este trabajo es la exploración de las relaciones en la red a partir de la creación de identidades virtuales. Planteo la idea de una promesa digital que consiste en el franqueamiento de ciertos límites, lo imposible parece estar allí al alcance de la mano. El tiempo es tiempo real y el espacio no es euclidiano. El sujeto puede desconectarse ante cualquier malestar. El creador de una identidad virtual puede elegir la edad, género y apariencia de su personaje dando lugar a todo un despliegue de la fantasía. Pero lo virtual porta el estigma de su inadecuación, surgen quiebres y fisuras. Clínicamente aparece la queja.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
tecnología
identidades virtuales
Internet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31578

id SEDICI_a09623bacc4a0d6796a83f2fc098db00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31578
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejasPasserini, Amalia de la MercedSociologíatecnologíaidentidades virtualesInternetNos encontramos ante el desafío de dar respuesta a los malestares de la época. El uso de la tecnología ocupa el centro de la escena en la cotidianeidad de las personas y los lazos que se establecen por medio de ella se hacen escuchar. El encuentro con la clínica comienza a tener otros matices. El presente escrito se inscribe en la investigación que realizo en el marco del Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, titulada “El cuerpo desde una perspectiva psicoanalítica en identidades virtuales creadas por adolescentes”. La propuesta de este trabajo es la exploración de las relaciones en la red a partir de la creación de identidades virtuales. Planteo la idea de una promesa digital que consiste en el franqueamiento de ciertos límites, lo imposible parece estar allí al alcance de la mano. El tiempo es tiempo real y el espacio no es euclidiano. El sujeto puede desconectarse ante cualquier malestar. El creador de una identidad virtual puede elegir la edad, género y apariencia de su personaje dando lugar a todo un despliegue de la fantasía. Pero lo virtual porta el estigma de su inadecuación, surgen quiebres y fisuras. Clínicamente aparece la queja.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31578spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Passerini2.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:34.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
spellingShingle Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
Passerini, Amalia de la Merced
Sociología
tecnología
identidades virtuales
Internet
title_short Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_full Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_fullStr Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_full_unstemmed Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
title_sort Relaciones en la red: sus vicisitudes y sus quejas
dc.creator.none.fl_str_mv Passerini, Amalia de la Merced
author Passerini, Amalia de la Merced
author_facet Passerini, Amalia de la Merced
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
tecnología
identidades virtuales
Internet
topic Sociología
tecnología
identidades virtuales
Internet
dc.description.none.fl_txt_mv Nos encontramos ante el desafío de dar respuesta a los malestares de la época. El uso de la tecnología ocupa el centro de la escena en la cotidianeidad de las personas y los lazos que se establecen por medio de ella se hacen escuchar. El encuentro con la clínica comienza a tener otros matices. El presente escrito se inscribe en la investigación que realizo en el marco del Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, titulada “El cuerpo desde una perspectiva psicoanalítica en identidades virtuales creadas por adolescentes”. La propuesta de este trabajo es la exploración de las relaciones en la red a partir de la creación de identidades virtuales. Planteo la idea de una promesa digital que consiste en el franqueamiento de ciertos límites, lo imposible parece estar allí al alcance de la mano. El tiempo es tiempo real y el espacio no es euclidiano. El sujeto puede desconectarse ante cualquier malestar. El creador de una identidad virtual puede elegir la edad, género y apariencia de su personaje dando lugar a todo un despliegue de la fantasía. Pero lo virtual porta el estigma de su inadecuación, surgen quiebres y fisuras. Clínicamente aparece la queja.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nos encontramos ante el desafío de dar respuesta a los malestares de la época. El uso de la tecnología ocupa el centro de la escena en la cotidianeidad de las personas y los lazos que se establecen por medio de ella se hacen escuchar. El encuentro con la clínica comienza a tener otros matices. El presente escrito se inscribe en la investigación que realizo en el marco del Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, titulada “El cuerpo desde una perspectiva psicoanalítica en identidades virtuales creadas por adolescentes”. La propuesta de este trabajo es la exploración de las relaciones en la red a partir de la creación de identidades virtuales. Planteo la idea de una promesa digital que consiste en el franqueamiento de ciertos límites, lo imposible parece estar allí al alcance de la mano. El tiempo es tiempo real y el espacio no es euclidiano. El sujeto puede desconectarse ante cualquier malestar. El creador de una identidad virtual puede elegir la edad, género y apariencia de su personaje dando lugar a todo un despliegue de la fantasía. Pero lo virtual porta el estigma de su inadecuación, surgen quiebres y fisuras. Clínicamente aparece la queja.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31578
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Passerini2.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063938917105664
score 13.22299