Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis
- Autores
- Laguens, Andrés
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del principio del actualismo aplicado a un presente definido en el pasado, se analiza el proceso de diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, en el siglo VI d.C, analizando continuidades y rupturas con las sociedades anteriores. Se evalúa cómo participó la cultura material en nuevos universos sociales, materiales e ideacionales. La diversificación de las clases de capitales existentes, resultaron en muy diferentes redes objetivas de relaciones entre las personas, con otra dinámica y estructura, entre ellas la de una nueva forma de complejidad social. Dado que fue un cambio realizado en un tiempo relativamente breve, con incidencia en numerosos aspectos de la sociedad y de configuración inédita, postulamos que pudo tener un carácter revolucionario y no gradual.
The principle of actualism is applied to analyze the process of social differentiation in the Ambato Valley, Catamarca, Argentina. Ruptures and continuities in previous societies are studied using the VIth century A.D. as a case study. The participation of material culture in new social, material and ideational universes is evaluated. The diversification in the kinds of economies produced different networks among people, with a different dynamic and structure, including a new form of social complexity. As this change occurred in a relatively short time, and it influenced many social aspects in an unprecedented manner, we sustain that it had a revolutionary and not a gradual nature.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
arqueología
Catamarca, Argentina
Diferenciación social
Actualismo
Cultura Aguada
Social differentiation
Actualism
Aguada culture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24955
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a04ae1ec33579401be55b93658e61c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24955 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisisLaguens, AndrésAntropologíaarqueologíaCatamarca, ArgentinaDiferenciación socialActualismoCultura AguadaSocial differentiationActualismAguada cultureA partir del principio del actualismo aplicado a un presente definido en el pasado, se analiza el proceso de diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, en el siglo VI d.C, analizando continuidades y rupturas con las sociedades anteriores. Se evalúa cómo participó la cultura material en nuevos universos sociales, materiales e ideacionales. La diversificación de las clases de capitales existentes, resultaron en muy diferentes redes objetivas de relaciones entre las personas, con otra dinámica y estructura, entre ellas la de una nueva forma de complejidad social. Dado que fue un cambio realizado en un tiempo relativamente breve, con incidencia en numerosos aspectos de la sociedad y de configuración inédita, postulamos que pudo tener un carácter revolucionario y no gradual.The principle of actualism is applied to analyze the process of social differentiation in the Ambato Valley, Catamarca, Argentina. Ruptures and continuities in previous societies are studied using the VIth century A.D. as a case study. The participation of material culture in new social, material and ideational universes is evaluated. The diversification in the kinds of economies produced different networks among people, with a different dynamic and structure, including a new form of social complexity. As this change occurred in a relatively short time, and it influenced many social aspects in an unprecedented manner, we sustain that it had a revolutionary and not a gradual nature.Sociedad Argentina de Antropología2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf137-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24955spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/29%20-%202004/07%20Laguens.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24955Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:04.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis |
title |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis |
spellingShingle |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis Laguens, Andrés Antropología arqueología Catamarca, Argentina Diferenciación social Actualismo Cultura Aguada Social differentiation Actualism Aguada culture |
title_short |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis |
title_full |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis |
title_fullStr |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis |
title_full_unstemmed |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis |
title_sort |
Arqueología de la diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. II - VI d.C.): el actualismo como metodología de análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laguens, Andrés |
author |
Laguens, Andrés |
author_facet |
Laguens, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología arqueología Catamarca, Argentina Diferenciación social Actualismo Cultura Aguada Social differentiation Actualism Aguada culture |
topic |
Antropología arqueología Catamarca, Argentina Diferenciación social Actualismo Cultura Aguada Social differentiation Actualism Aguada culture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del principio del actualismo aplicado a un presente definido en el pasado, se analiza el proceso de diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, en el siglo VI d.C, analizando continuidades y rupturas con las sociedades anteriores. Se evalúa cómo participó la cultura material en nuevos universos sociales, materiales e ideacionales. La diversificación de las clases de capitales existentes, resultaron en muy diferentes redes objetivas de relaciones entre las personas, con otra dinámica y estructura, entre ellas la de una nueva forma de complejidad social. Dado que fue un cambio realizado en un tiempo relativamente breve, con incidencia en numerosos aspectos de la sociedad y de configuración inédita, postulamos que pudo tener un carácter revolucionario y no gradual. The principle of actualism is applied to analyze the process of social differentiation in the Ambato Valley, Catamarca, Argentina. Ruptures and continuities in previous societies are studied using the VIth century A.D. as a case study. The participation of material culture in new social, material and ideational universes is evaluated. The diversification in the kinds of economies produced different networks among people, with a different dynamic and structure, including a new form of social complexity. As this change occurred in a relatively short time, and it influenced many social aspects in an unprecedented manner, we sustain that it had a revolutionary and not a gradual nature. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
A partir del principio del actualismo aplicado a un presente definido en el pasado, se analiza el proceso de diferenciación social en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, en el siglo VI d.C, analizando continuidades y rupturas con las sociedades anteriores. Se evalúa cómo participó la cultura material en nuevos universos sociales, materiales e ideacionales. La diversificación de las clases de capitales existentes, resultaron en muy diferentes redes objetivas de relaciones entre las personas, con otra dinámica y estructura, entre ellas la de una nueva forma de complejidad social. Dado que fue un cambio realizado en un tiempo relativamente breve, con incidencia en numerosos aspectos de la sociedad y de configuración inédita, postulamos que pudo tener un carácter revolucionario y no gradual. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24955 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/29%20-%202004/07%20Laguens.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-161 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615820839223296 |
score |
13.070432 |