Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Perdomo, Santiago; Rodrigues Capítulo, Leandro; Kruse, Eduardo Emilio; Ainchil, Jerónimo Enrique
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es mostrar la utilidad de las tomografías eléctricas en la identificación y reconocimiento de las variaciones litológicas del sistema acuífero en el partido de Pinamar (Buenos Aires). Mediante el método eléctrico empleado es posible conocer la distribución de resistividades en secciones 2D lo cual se asocia a variaciones granulométricas en los sedimentos y a la salinidad del agua subterránea. Se midieron e interpretaron 5 Imágenes de Resistividad Eléctrica con un arreglo Wenner de 5 metros de separación electródica alcanzando una profundidad máxima de exploración de 15 metros. Los resultados de las tomografías indican que el paquete sedimentario presenta intercalaciones de baja permeabilidad sin continuidad areal y cuyos espesores tienen fuertes variaciones laterales. La configuración detectada permite definir un sistema de aguas subterráneas con niveles acuíferos interconectados desde el punto de vista hidráulico.
The aim of this work is to show the applicability of Electrical Tomography in the identification and st udy of lithological variations in the aquifer system of Pinamar (Buenos Aires). The electrical properties of sediments are sensitive to grain size and pore water salinity. For this reason, 5 Electrical Resistivity Images were measured using a Wenner array of electrodes with 5m separation between electrodes and a maximum depth of 15m was explored. The resistivity models showed the presence of low permeability interbeds without lateral continuation and also differences in the thickness of this layers. Therefore, the proposed models could define an aquifer system with different aquifer levels interconnected from an hydraulic perspective.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Acuífero costero
Imágenes de resistividad eléctrica
Pinamar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103986
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0361c9b7af0759cc8a7b64ac2117685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103986 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos AiresPerdomo, SantiagoRodrigues Capítulo, LeandroKruse, Eduardo EmilioAinchil, Jerónimo EnriqueCiencias NaturalesAcuífero costeroImágenes de resistividad eléctricaPinamarEl objetivo de este trabajo es mostrar la utilidad de las tomografías eléctricas en la identificación y reconocimiento de las variaciones litológicas del sistema acuífero en el partido de Pinamar (Buenos Aires). Mediante el método eléctrico empleado es posible conocer la distribución de resistividades en secciones 2D lo cual se asocia a variaciones granulométricas en los sedimentos y a la salinidad del agua subterránea. Se midieron e interpretaron 5 Imágenes de Resistividad Eléctrica con un arreglo Wenner de 5 metros de separación electródica alcanzando una profundidad máxima de exploración de 15 metros. Los resultados de las tomografías indican que el paquete sedimentario presenta intercalaciones de baja permeabilidad sin continuidad areal y cuyos espesores tienen fuertes variaciones laterales. La configuración detectada permite definir un sistema de aguas subterráneas con niveles acuíferos interconectados desde el punto de vista hidráulico.The aim of this work is to show the applicability of Electrical Tomography in the identification and st udy of lithological variations in the aquifer system of Pinamar (Buenos Aires). The electrical properties of sediments are sensitive to grain size and pore water salinity. For this reason, 5 Electrical Resistivity Images were measured using a Wenner array of electrodes with 5m separation between electrodes and a maximum depth of 15m was explored. The resistivity models showed the presence of low permeability interbeds without lateral continuation and also differences in the thickness of this layers. Therefore, the proposed models could define an aquifer system with different aquifer levels interconnected from an hydraulic perspective.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf57-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103986spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103986Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:54.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires |
title |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires Perdomo, Santiago Ciencias Naturales Acuífero costero Imágenes de resistividad eléctrica Pinamar |
title_short |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Aplicación de tomografías eléctricas en la configuración del acuífero costero en un sector oriental de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perdomo, Santiago Rodrigues Capítulo, Leandro Kruse, Eduardo Emilio Ainchil, Jerónimo Enrique |
author |
Perdomo, Santiago |
author_facet |
Perdomo, Santiago Rodrigues Capítulo, Leandro Kruse, Eduardo Emilio Ainchil, Jerónimo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Rodrigues Capítulo, Leandro Kruse, Eduardo Emilio Ainchil, Jerónimo Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Acuífero costero Imágenes de resistividad eléctrica Pinamar |
topic |
Ciencias Naturales Acuífero costero Imágenes de resistividad eléctrica Pinamar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es mostrar la utilidad de las tomografías eléctricas en la identificación y reconocimiento de las variaciones litológicas del sistema acuífero en el partido de Pinamar (Buenos Aires). Mediante el método eléctrico empleado es posible conocer la distribución de resistividades en secciones 2D lo cual se asocia a variaciones granulométricas en los sedimentos y a la salinidad del agua subterránea. Se midieron e interpretaron 5 Imágenes de Resistividad Eléctrica con un arreglo Wenner de 5 metros de separación electródica alcanzando una profundidad máxima de exploración de 15 metros. Los resultados de las tomografías indican que el paquete sedimentario presenta intercalaciones de baja permeabilidad sin continuidad areal y cuyos espesores tienen fuertes variaciones laterales. La configuración detectada permite definir un sistema de aguas subterráneas con niveles acuíferos interconectados desde el punto de vista hidráulico. The aim of this work is to show the applicability of Electrical Tomography in the identification and st udy of lithological variations in the aquifer system of Pinamar (Buenos Aires). The electrical properties of sediments are sensitive to grain size and pore water salinity. For this reason, 5 Electrical Resistivity Images were measured using a Wenner array of electrodes with 5m separation between electrodes and a maximum depth of 15m was explored. The resistivity models showed the presence of low permeability interbeds without lateral continuation and also differences in the thickness of this layers. Therefore, the proposed models could define an aquifer system with different aquifer levels interconnected from an hydraulic perspective. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El objetivo de este trabajo es mostrar la utilidad de las tomografías eléctricas en la identificación y reconocimiento de las variaciones litológicas del sistema acuífero en el partido de Pinamar (Buenos Aires). Mediante el método eléctrico empleado es posible conocer la distribución de resistividades en secciones 2D lo cual se asocia a variaciones granulométricas en los sedimentos y a la salinidad del agua subterránea. Se midieron e interpretaron 5 Imágenes de Resistividad Eléctrica con un arreglo Wenner de 5 metros de separación electródica alcanzando una profundidad máxima de exploración de 15 metros. Los resultados de las tomografías indican que el paquete sedimentario presenta intercalaciones de baja permeabilidad sin continuidad areal y cuyos espesores tienen fuertes variaciones laterales. La configuración detectada permite definir un sistema de aguas subterráneas con niveles acuíferos interconectados desde el punto de vista hidráulico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103986 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103986 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-62 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260435104956416 |
score |
13.13397 |