Gestión de los Sistemas de Información (GSI)
- Autores
- García, Sebastián José; Gómez, María Claudia; López, María del Carmen
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La línea de investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y caracterización de la función de Gestión de los Sistemas de Información (GSI) y sus componentes, a efectos de describir las actividades que debe realizar un Gerente de Sistemas de Información (CIO en ingles) y el perfil profesional que debe tener, de manera que sirva para confrontar las curriculas de las carreras en SI. Para ello se ha abordado las temáticas de evolución de los SI y de la GSI y de métricas para evaluar esta evolución. La motivación central es que los sistemas de información han adquirido una importancia estratégica para las organizaciones, tanto en la alineación estratégica de los sistemas de información como en el impacto de que los sistemas de información habilitan estrategias diferentes. Un tema nuevo, con apariencia de extraño, que se ha hecho muy necesario abordar es el conflicto organizacional, tanto desde el punto de vista del cambio que produce la introducción de SI como el producido por confundir los SI con TI en las organizaciones.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
gestión
Information Systems
sistemas de información
evolución e integración de los sistemas de información
conflicto organizacional
perfil de los profesionales en sistemas de información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18898
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a028f9ebb1713bee034b9874df681074 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18898 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI)García, Sebastián JoséGómez, María ClaudiaLópez, María del CarmenCiencias InformáticasgestiónInformation Systemssistemas de informaciónevolución e integración de los sistemas de informaciónconflicto organizacionalperfil de los profesionales en sistemas de informaciónLa línea de investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y caracterización de la función de Gestión de los Sistemas de Información (GSI) y sus componentes, a efectos de describir las actividades que debe realizar un Gerente de Sistemas de Información (CIO en ingles) y el perfil profesional que debe tener, de manera que sirva para confrontar las curriculas de las carreras en SI. Para ello se ha abordado las temáticas de evolución de los SI y de la GSI y de métricas para evaluar esta evolución. La motivación central es que los sistemas de información han adquirido una importancia estratégica para las organizaciones, tanto en la alineación estratégica de los sistemas de información como en el impacto de que los sistemas de información habilitan estrategias diferentes. Un tema nuevo, con apariencia de extraño, que se ha hecho muy necesario abordar es el conflicto organizacional, tanto desde el punto de vista del cambio que produce la introducción de SI como el producido por confundir los SI con TI en las organizaciones.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf453-457http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:19.325SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) |
title |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) |
spellingShingle |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) García, Sebastián José Ciencias Informáticas gestión Information Systems sistemas de información evolución e integración de los sistemas de información conflicto organizacional perfil de los profesionales en sistemas de información |
title_short |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) |
title_full |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) |
title_fullStr |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) |
title_full_unstemmed |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) |
title_sort |
Gestión de los Sistemas de Información (GSI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Sebastián José Gómez, María Claudia López, María del Carmen |
author |
García, Sebastián José |
author_facet |
García, Sebastián José Gómez, María Claudia López, María del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, María Claudia López, María del Carmen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas gestión Information Systems sistemas de información evolución e integración de los sistemas de información conflicto organizacional perfil de los profesionales en sistemas de información |
topic |
Ciencias Informáticas gestión Information Systems sistemas de información evolución e integración de los sistemas de información conflicto organizacional perfil de los profesionales en sistemas de información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La línea de investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y caracterización de la función de Gestión de los Sistemas de Información (GSI) y sus componentes, a efectos de describir las actividades que debe realizar un Gerente de Sistemas de Información (CIO en ingles) y el perfil profesional que debe tener, de manera que sirva para confrontar las curriculas de las carreras en SI. Para ello se ha abordado las temáticas de evolución de los SI y de la GSI y de métricas para evaluar esta evolución. La motivación central es que los sistemas de información han adquirido una importancia estratégica para las organizaciones, tanto en la alineación estratégica de los sistemas de información como en el impacto de que los sistemas de información habilitan estrategias diferentes. Un tema nuevo, con apariencia de extraño, que se ha hecho muy necesario abordar es el conflicto organizacional, tanto desde el punto de vista del cambio que produce la introducción de SI como el producido por confundir los SI con TI en las organizaciones. Eje: Ingeniería de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La línea de investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y caracterización de la función de Gestión de los Sistemas de Información (GSI) y sus componentes, a efectos de describir las actividades que debe realizar un Gerente de Sistemas de Información (CIO en ingles) y el perfil profesional que debe tener, de manera que sirva para confrontar las curriculas de las carreras en SI. Para ello se ha abordado las temáticas de evolución de los SI y de la GSI y de métricas para evaluar esta evolución. La motivación central es que los sistemas de información han adquirido una importancia estratégica para las organizaciones, tanto en la alineación estratégica de los sistemas de información como en el impacto de que los sistemas de información habilitan estrategias diferentes. Un tema nuevo, con apariencia de extraño, que se ha hecho muy necesario abordar es el conflicto organizacional, tanto desde el punto de vista del cambio que produce la introducción de SI como el producido por confundir los SI con TI en las organizaciones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18898 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 453-457 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063886128644096 |
score |
13.22299 |