Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839)
- Autores
- Alcibíades, Mirla
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El álbum fue un cuaderno de hojas en blanco de propiedad femenina. Por invitación de esas propietarias, escribían en sus páginas los más prestigiados escritores del período. Esa colaboración masculina, fue práctica decisiva en el siglo XIX que, en buena medida, contribuyó a la difusión del producto estético entre determinados círculos de lectores. A su vez, entre las damas venezolanas que tuvieron alguno de esos álbumes, estimuló la inclinación por la lectura literaria y, posteriormente, las indujo a producir escritos de similar naturaleza. Desde su entrada en la escena cultural venezolana, en 1839, derivaron otra serie de implicaciones a partir de su presencia, que también se examinan en estas páginas.
An album was a blank handbook of females’ property. Upon the invitation of the woman owning it, the most prestigious writers of the period would write on its pages. Such male collaboration was a decisive practice in the XIXth century. To a great extent, it contributed to spreading artistic products among certain reading circles. Venezuelan women in possession of albums were in turn more inclined to reading literature and, later, to producing writings of a similar kind. This paper will examine the various implications derived from the presence of albums in the Venezuelan cultural scene since 1839.
Dossier: El libro, la lectura y los lectores en América Latina. Algunos aportes
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura
Lectura
álbum
mujer
Venezuela
literature
reading
woman - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25830
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a026abcca3fff8d2cfe09781905fdd85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25830 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839)Alcibíades, MirlaLetrasHumanidadesliteraturaLecturaálbummujerVenezuelaliteraturereadingwomanEl álbum fue un cuaderno de hojas en blanco de propiedad femenina. Por invitación de esas propietarias, escribían en sus páginas los más prestigiados escritores del período. Esa colaboración masculina, fue práctica decisiva en el siglo XIX que, en buena medida, contribuyó a la difusión del producto estético entre determinados círculos de lectores. A su vez, entre las damas venezolanas que tuvieron alguno de esos álbumes, estimuló la inclinación por la lectura literaria y, posteriormente, las indujo a producir escritos de similar naturaleza. Desde su entrada en la escena cultural venezolana, en 1839, derivaron otra serie de implicaciones a partir de su presencia, que también se examinan en estas páginas.An album was a blank handbook of females’ property. Upon the invitation of the woman owning it, the most prestigious writers of the period would write on its pages. Such male collaboration was a decisive practice in the XIXth century. To a great extent, it contributed to spreading artistic products among certain reading circles. Venezuelan women in possession of albums were in turn more inclined to reading literature and, later, to producing writings of a similar kind. This paper will examine the various implications derived from the presence of albums in the Venezuelan cultural scene since 1839.Dossier: El libro, la lectura y los lectores en América Latina. Algunos aportesCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25830<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv17n18d04/4891info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:29:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:05.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) |
title |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) |
spellingShingle |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) Alcibíades, Mirla Letras Humanidades literatura Lectura álbum mujer Venezuela literature reading woman |
title_short |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) |
title_full |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) |
title_fullStr |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) |
title_full_unstemmed |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) |
title_sort |
Álbum y universo lector femenino (Caracas, 1839) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcibíades, Mirla |
author |
Alcibíades, Mirla |
author_facet |
Alcibíades, Mirla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura Lectura álbum mujer Venezuela literature reading woman |
topic |
Letras Humanidades literatura Lectura álbum mujer Venezuela literature reading woman |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El álbum fue un cuaderno de hojas en blanco de propiedad femenina. Por invitación de esas propietarias, escribían en sus páginas los más prestigiados escritores del período. Esa colaboración masculina, fue práctica decisiva en el siglo XIX que, en buena medida, contribuyó a la difusión del producto estético entre determinados círculos de lectores. A su vez, entre las damas venezolanas que tuvieron alguno de esos álbumes, estimuló la inclinación por la lectura literaria y, posteriormente, las indujo a producir escritos de similar naturaleza. Desde su entrada en la escena cultural venezolana, en 1839, derivaron otra serie de implicaciones a partir de su presencia, que también se examinan en estas páginas. An album was a blank handbook of females’ property. Upon the invitation of the woman owning it, the most prestigious writers of the period would write on its pages. Such male collaboration was a decisive practice in the XIXth century. To a great extent, it contributed to spreading artistic products among certain reading circles. Venezuelan women in possession of albums were in turn more inclined to reading literature and, later, to producing writings of a similar kind. This paper will examine the various implications derived from the presence of albums in the Venezuelan cultural scene since 1839. Dossier: El libro, la lectura y los lectores en América Latina. Algunos aportes Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
El álbum fue un cuaderno de hojas en blanco de propiedad femenina. Por invitación de esas propietarias, escribían en sus páginas los más prestigiados escritores del período. Esa colaboración masculina, fue práctica decisiva en el siglo XIX que, en buena medida, contribuyó a la difusión del producto estético entre determinados círculos de lectores. A su vez, entre las damas venezolanas que tuvieron alguno de esos álbumes, estimuló la inclinación por la lectura literaria y, posteriormente, las indujo a producir escritos de similar naturaleza. Desde su entrada en la escena cultural venezolana, en 1839, derivaron otra serie de implicaciones a partir de su presencia, que también se examinan en estas páginas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25830 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv17n18d04/4891 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260131037839360 |
score |
13.13397 |