El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires
- Autores
- Barba, Fernando Enrique
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Llegado Luis Sáenz Peña a la presidencia, y luego de sucesivas crisis ministeriales, en julio de 1893 solicitó a Aristóbulo del Valle la formación de un nuevo gabinete, reservándose éste la cartera de Guerra y Marina. Claramente se vio la orientación del mismo al designar al general Luis M. Campos como jefe del Estado Mayor del Ejército, al contralrnirante Solier del de Marina y al comandante Montaña como jefe de la Policía; todos ellos habían participado activamente en la revolución de 1890. Su primera acción de importancia fue dirigida contra el gobernadoor Costa, el último juarista importante y opositor circunsrancial e inevitablernente de Roca
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Buenos Aires (Argentina)
historia política
partidos políticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12328
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fd641fe01973fbae42179c92f45ca9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12328 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos AiresBarba, Fernando EnriqueHumanidadesHistoriaBuenos Aires (Argentina)historia políticapartidos políticosLlegado Luis Sáenz Peña a la presidencia, y luego de sucesivas crisis ministeriales, en julio de 1893 solicitó a Aristóbulo del Valle la formación de un nuevo gabinete, reservándose éste la cartera de Guerra y Marina. Claramente se vio la orientación del mismo al designar al general Luis M. Campos como jefe del Estado Mayor del Ejército, al contralrnirante Solier del de Marina y al comandante Montaña como jefe de la Policía; todos ellos habían participado activamente en la revolución de 1890. Su primera acción de importancia fue dirigida contra el gobernadoor Costa, el último juarista importante y opositor circunsrancial e inevitablernente de RocaInstituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12328<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3095/pr.3095.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:17.165SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires |
title |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires |
spellingShingle |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires Barba, Fernando Enrique Humanidades Historia Buenos Aires (Argentina) historia política partidos políticos |
title_short |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires |
title_full |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires |
title_fullStr |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires |
title_sort |
El gobierno de Guillermo Udaondo : La Unión Cívica Nacional en el gobierno de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barba, Fernando Enrique |
author |
Barba, Fernando Enrique |
author_facet |
Barba, Fernando Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Buenos Aires (Argentina) historia política partidos políticos |
topic |
Humanidades Historia Buenos Aires (Argentina) historia política partidos políticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Llegado Luis Sáenz Peña a la presidencia, y luego de sucesivas crisis ministeriales, en julio de 1893 solicitó a Aristóbulo del Valle la formación de un nuevo gabinete, reservándose éste la cartera de Guerra y Marina. Claramente se vio la orientación del mismo al designar al general Luis M. Campos como jefe del Estado Mayor del Ejército, al contralrnirante Solier del de Marina y al comandante Montaña como jefe de la Policía; todos ellos habían participado activamente en la revolución de 1890. Su primera acción de importancia fue dirigida contra el gobernadoor Costa, el último juarista importante y opositor circunsrancial e inevitablernente de Roca Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
description |
Llegado Luis Sáenz Peña a la presidencia, y luego de sucesivas crisis ministeriales, en julio de 1893 solicitó a Aristóbulo del Valle la formación de un nuevo gabinete, reservándose éste la cartera de Guerra y Marina. Claramente se vio la orientación del mismo al designar al general Luis M. Campos como jefe del Estado Mayor del Ejército, al contralrnirante Solier del de Marina y al comandante Montaña como jefe de la Policía; todos ellos habían participado activamente en la revolución de 1890. Su primera acción de importancia fue dirigida contra el gobernadoor Costa, el último juarista importante y opositor circunsrancial e inevitablernente de Roca |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12328 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3095/pr.3095.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063859654197248 |
score |
13.22299 |