Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro

Autores
García, Guillermo Rubén; García Santa Cruz, Mauro Gabriel; Contreras, Jonathan
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las vanguardias de la arquitectura de inicios del siglo XXI se debaten entre los factores biofísicos y tangibles, así como los sociales e intangibles, ambos parámetros culturales indispensables para abordar el diseño de una arquitectura sustentable. A partir de esta sostenibilidad dual se presentan como antecedente dos ejemplos arquitectónicos cuya relación con el entorno se ha tratado desde el punto de vista de su impacto físico, pero simultáneamente vinculado en lo intangible de manera contundente con la naturaleza del sitio. Luego se presenta el proyecto del Museo Histórico del Partido de Pinamar en el Parque del Tridente. Para el desarrollo del proyecto se utilizaron las siguientes estrategias de diseño ambientalmente consciente: implantación y emplazamiento del edificio, utilización de materiales de bajo contenido energético, eficiencia energética, generación de energía por fuentes renovables, arquitectura sin barreras.
Nuevas perspectivas y dimensiones del patrimonio.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Arquitectura
arquitectura sustentable
Museos
Buenos Aires (Argentina)
conservación del patrimonio cultural
diseño de exposiciones y museos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66765

id SEDICI_9fca0a4a60ff8c0866bf4507492e5de9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66765
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuroGarcía, Guillermo RubénGarcía Santa Cruz, Mauro GabrielContreras, JonathanArquitecturaarquitectura sustentableMuseosBuenos Aires (Argentina)conservación del patrimonio culturaldiseño de exposiciones y museosLas vanguardias de la arquitectura de inicios del siglo XXI se debaten entre los factores biofísicos y tangibles, así como los sociales e intangibles, ambos parámetros culturales indispensables para abordar el diseño de una arquitectura sustentable. A partir de esta sostenibilidad dual se presentan como antecedente dos ejemplos arquitectónicos cuya relación con el entorno se ha tratado desde el punto de vista de su impacto físico, pero simultáneamente vinculado en lo intangible de manera contundente con la naturaleza del sitio. Luego se presenta el proyecto del Museo Histórico del Partido de Pinamar en el Parque del Tridente. Para el desarrollo del proyecto se utilizaron las siguientes estrategias de diseño ambientalmente consciente: implantación y emplazamiento del edificio, utilización de materiales de bajo contenido energético, eficiencia energética, generación de energía por fuentes renovables, arquitectura sin barreras.Nuevas perspectivas y dimensiones del patrimonio.Facultad de Bellas Artes2010-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66765spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:00.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
title Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
spellingShingle Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
García, Guillermo Rubén
Arquitectura
arquitectura sustentable
Museos
Buenos Aires (Argentina)
conservación del patrimonio cultural
diseño de exposiciones y museos
title_short Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
title_full Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
title_fullStr Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
title_full_unstemmed Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
title_sort Proyecto para el Museo Histórico del Partido de Pinamar : Un edificio que vincula pasado, presente y futuro
dc.creator.none.fl_str_mv García, Guillermo Rubén
García Santa Cruz, Mauro Gabriel
Contreras, Jonathan
author García, Guillermo Rubén
author_facet García, Guillermo Rubén
García Santa Cruz, Mauro Gabriel
Contreras, Jonathan
author_role author
author2 García Santa Cruz, Mauro Gabriel
Contreras, Jonathan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura sustentable
Museos
Buenos Aires (Argentina)
conservación del patrimonio cultural
diseño de exposiciones y museos
topic Arquitectura
arquitectura sustentable
Museos
Buenos Aires (Argentina)
conservación del patrimonio cultural
diseño de exposiciones y museos
dc.description.none.fl_txt_mv Las vanguardias de la arquitectura de inicios del siglo XXI se debaten entre los factores biofísicos y tangibles, así como los sociales e intangibles, ambos parámetros culturales indispensables para abordar el diseño de una arquitectura sustentable. A partir de esta sostenibilidad dual se presentan como antecedente dos ejemplos arquitectónicos cuya relación con el entorno se ha tratado desde el punto de vista de su impacto físico, pero simultáneamente vinculado en lo intangible de manera contundente con la naturaleza del sitio. Luego se presenta el proyecto del Museo Histórico del Partido de Pinamar en el Parque del Tridente. Para el desarrollo del proyecto se utilizaron las siguientes estrategias de diseño ambientalmente consciente: implantación y emplazamiento del edificio, utilización de materiales de bajo contenido energético, eficiencia energética, generación de energía por fuentes renovables, arquitectura sin barreras.
Nuevas perspectivas y dimensiones del patrimonio.
Facultad de Bellas Artes
description Las vanguardias de la arquitectura de inicios del siglo XXI se debaten entre los factores biofísicos y tangibles, así como los sociales e intangibles, ambos parámetros culturales indispensables para abordar el diseño de una arquitectura sustentable. A partir de esta sostenibilidad dual se presentan como antecedente dos ejemplos arquitectónicos cuya relación con el entorno se ha tratado desde el punto de vista de su impacto físico, pero simultáneamente vinculado en lo intangible de manera contundente con la naturaleza del sitio. Luego se presenta el proyecto del Museo Histórico del Partido de Pinamar en el Parque del Tridente. Para el desarrollo del proyecto se utilizaron las siguientes estrategias de diseño ambientalmente consciente: implantación y emplazamiento del edificio, utilización de materiales de bajo contenido energético, eficiencia energética, generación de energía por fuentes renovables, arquitectura sin barreras.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66765
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783066452787200
score 12.982451