TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata
- Autores
- Guzzo, María del Rosario
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina se registra un creciente acceso y uso de tecnologías digitales (en adelante TD), propiciado tanto por la propia dinámica del mercado de estas tecnologías como por la proliferación de políticas públicas de inclusión digital. Si bien impregnan cada vez más ámbitos de la vida cotidiana, su expansión no se ha producido exenta de desigualdades, registrándose un uso significativamente menor por parte de las personas mayores. Esto se vuelve aun más significativo si consideramos la tendencia al envejecimiento poblacional que se consolida en los países en vías de desarrollo e incluso en la población argentina. Sin embargo, mientras que el cruce entre TD y juventud ha sido ampliamente abordado, la bibliografía sobre estas tecnologías y personas mayores tiende a ser escasa y concentrada en los países centrales. Por estos motivos, esta investigación busca comprender cómo las desigualdades sociales se articulan en las trayectorias de apropiación de las tecnologías digitales e Internet por parte de personas mayores de La Plata y Gran La Plata en el período 2020-2024. Para dar respuesta a esta problemática, se proponen los siguientes objetivos específicos: 1) Identificar las principales características que asumen las experiencias de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata en torno al acceso, uso y apropiación de TD e Internet. 2) Reconstruir y analizar las trayectorias de apropiación tecnológica de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata. 3) Analizar las maneras en que factores como la edad, el género, el nivel socioeconómico o la composición familiar se intersectan con las trayectorias de apropiación tecnológica de dichas personas mayores. 4) Comparar las trayectorias de apropiación de las TD e Internet de dichas personas mayores en clave de desigualdad En esta investigación será central el concepto de apropiación tecnológica (Thompson, 1998; Winocur, 2009) que, desde las perspectivas de los propios actores, recupera el proceso simbólico y material por el cual estos dotan de sentido a un artefacto y lo incorporan en su vida cotidiana, atendiendo la imbricación de factores objetivos y subjetivos. Se entenderá que la experiencia de apropiación de las TD e Internet como artefactos culturales (Hine, 2004) se construye social, histórica y biográficamente, a la vez que se diferencia según la clase social, el género, la edad y la biografía personal (Benítez Larghi et al, 2014) pero no con un sentido prefijado. Estos factores se analizarán en clave de desigualdad, entendiendo a la misma como un proceso multidimensional y relacional, histórico y culturalmente situado (Reygadas, 2008). Por ello será necesario comprender cómo los procesos de apropiación tecnológica y las desigualdades sociales se intersectan y co-constituyen en contextos específicos, accediendo a estos a través de las trayectorias vitales de las personas mayores. Con este fin se emplearán un abordaje metodológico cualitativo, centrado en el método biográfico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Tecnologías digitales
Desigualdad social
Personas mayores
Apropiación tecnológica
Digital technologies
Social inequality
Older people
Technology appropiation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114241
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fc5c63cad1368dfe61f1b0053ed22a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114241 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La PlataICT, ageing and inequalities: A qualitative approach to the trajectories of access, use and appropriation of technologies for older people in La Plata and Gran La PlataGuzzo, María del RosarioCiencias SocialesTecnologías digitalesDesigualdad socialPersonas mayoresApropiación tecnológicaDigital technologiesSocial inequalityOlder peopleTechnology appropiationEn Argentina se registra un creciente acceso y uso de tecnologías digitales (en adelante TD), propiciado tanto por la propia dinámica del mercado de estas tecnologías como por la proliferación de políticas públicas de inclusión digital. Si bien impregnan cada vez más ámbitos de la vida cotidiana, su expansión no se ha producido exenta de desigualdades, registrándose un uso significativamente menor por parte de las personas mayores. Esto se vuelve aun más significativo si consideramos la tendencia al envejecimiento poblacional que se consolida en los países en vías de desarrollo e incluso en la población argentina. Sin embargo, mientras que el cruce entre TD y juventud ha sido ampliamente abordado, la bibliografía sobre estas tecnologías y personas mayores tiende a ser escasa y concentrada en los países centrales. Por estos motivos, esta investigación busca comprender cómo las desigualdades sociales se articulan en las trayectorias de apropiación de las tecnologías digitales e Internet por parte de personas mayores de La Plata y Gran La Plata en el período 2020-2024. Para dar respuesta a esta problemática, se proponen los siguientes objetivos específicos: 1) Identificar las principales características que asumen las experiencias de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata en torno al acceso, uso y apropiación de TD e Internet. 2) Reconstruir y analizar las trayectorias de apropiación tecnológica de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata. 3) Analizar las maneras en que factores como la edad, el género, el nivel socioeconómico o la composición familiar se intersectan con las trayectorias de apropiación tecnológica de dichas personas mayores. 4) Comparar las trayectorias de apropiación de las TD e Internet de dichas personas mayores en clave de desigualdad En esta investigación será central el concepto de apropiación tecnológica (Thompson, 1998; Winocur, 2009) que, desde las perspectivas de los propios actores, recupera el proceso simbólico y material por el cual estos dotan de sentido a un artefacto y lo incorporan en su vida cotidiana, atendiendo la imbricación de factores objetivos y subjetivos. Se entenderá que la experiencia de apropiación de las TD e Internet como artefactos culturales (Hine, 2004) se construye social, histórica y biográficamente, a la vez que se diferencia según la clase social, el género, la edad y la biografía personal (Benítez Larghi et al, 2014) pero no con un sentido prefijado. Estos factores se analizarán en clave de desigualdad, entendiendo a la misma como un proceso multidimensional y relacional, histórico y culturalmente situado (Reygadas, 2008). Por ello será necesario comprender cómo los procesos de apropiación tecnológica y las desigualdades sociales se intersectan y co-constituyen en contextos específicos, accediendo a estos a través de las trayectorias vitales de las personas mayores. Con este fin se emplearán un abordaje metodológico cualitativo, centrado en el método biográfico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114241spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-del-rosario-guzzoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:34.752SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata ICT, ageing and inequalities: A qualitative approach to the trajectories of access, use and appropriation of technologies for older people in La Plata and Gran La Plata |
title |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata |
spellingShingle |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata Guzzo, María del Rosario Ciencias Sociales Tecnologías digitales Desigualdad social Personas mayores Apropiación tecnológica Digital technologies Social inequality Older people Technology appropiation |
title_short |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata |
title_full |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata |
title_fullStr |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata |
title_full_unstemmed |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata |
title_sort |
TIC, vejez y desigualdades: una aproximación cualitativa a las trayectorias de acceso, uso y apropiación tecnológica de personas mayores en La Plata y Gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzzo, María del Rosario |
author |
Guzzo, María del Rosario |
author_facet |
Guzzo, María del Rosario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Tecnologías digitales Desigualdad social Personas mayores Apropiación tecnológica Digital technologies Social inequality Older people Technology appropiation |
topic |
Ciencias Sociales Tecnologías digitales Desigualdad social Personas mayores Apropiación tecnológica Digital technologies Social inequality Older people Technology appropiation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina se registra un creciente acceso y uso de tecnologías digitales (en adelante TD), propiciado tanto por la propia dinámica del mercado de estas tecnologías como por la proliferación de políticas públicas de inclusión digital. Si bien impregnan cada vez más ámbitos de la vida cotidiana, su expansión no se ha producido exenta de desigualdades, registrándose un uso significativamente menor por parte de las personas mayores. Esto se vuelve aun más significativo si consideramos la tendencia al envejecimiento poblacional que se consolida en los países en vías de desarrollo e incluso en la población argentina. Sin embargo, mientras que el cruce entre TD y juventud ha sido ampliamente abordado, la bibliografía sobre estas tecnologías y personas mayores tiende a ser escasa y concentrada en los países centrales. Por estos motivos, esta investigación busca comprender cómo las desigualdades sociales se articulan en las trayectorias de apropiación de las tecnologías digitales e Internet por parte de personas mayores de La Plata y Gran La Plata en el período 2020-2024. Para dar respuesta a esta problemática, se proponen los siguientes objetivos específicos: 1) Identificar las principales características que asumen las experiencias de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata en torno al acceso, uso y apropiación de TD e Internet. 2) Reconstruir y analizar las trayectorias de apropiación tecnológica de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata. 3) Analizar las maneras en que factores como la edad, el género, el nivel socioeconómico o la composición familiar se intersectan con las trayectorias de apropiación tecnológica de dichas personas mayores. 4) Comparar las trayectorias de apropiación de las TD e Internet de dichas personas mayores en clave de desigualdad En esta investigación será central el concepto de apropiación tecnológica (Thompson, 1998; Winocur, 2009) que, desde las perspectivas de los propios actores, recupera el proceso simbólico y material por el cual estos dotan de sentido a un artefacto y lo incorporan en su vida cotidiana, atendiendo la imbricación de factores objetivos y subjetivos. Se entenderá que la experiencia de apropiación de las TD e Internet como artefactos culturales (Hine, 2004) se construye social, histórica y biográficamente, a la vez que se diferencia según la clase social, el género, la edad y la biografía personal (Benítez Larghi et al, 2014) pero no con un sentido prefijado. Estos factores se analizarán en clave de desigualdad, entendiendo a la misma como un proceso multidimensional y relacional, histórico y culturalmente situado (Reygadas, 2008). Por ello será necesario comprender cómo los procesos de apropiación tecnológica y las desigualdades sociales se intersectan y co-constituyen en contextos específicos, accediendo a estos a través de las trayectorias vitales de las personas mayores. Con este fin se emplearán un abordaje metodológico cualitativo, centrado en el método biográfico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En Argentina se registra un creciente acceso y uso de tecnologías digitales (en adelante TD), propiciado tanto por la propia dinámica del mercado de estas tecnologías como por la proliferación de políticas públicas de inclusión digital. Si bien impregnan cada vez más ámbitos de la vida cotidiana, su expansión no se ha producido exenta de desigualdades, registrándose un uso significativamente menor por parte de las personas mayores. Esto se vuelve aun más significativo si consideramos la tendencia al envejecimiento poblacional que se consolida en los países en vías de desarrollo e incluso en la población argentina. Sin embargo, mientras que el cruce entre TD y juventud ha sido ampliamente abordado, la bibliografía sobre estas tecnologías y personas mayores tiende a ser escasa y concentrada en los países centrales. Por estos motivos, esta investigación busca comprender cómo las desigualdades sociales se articulan en las trayectorias de apropiación de las tecnologías digitales e Internet por parte de personas mayores de La Plata y Gran La Plata en el período 2020-2024. Para dar respuesta a esta problemática, se proponen los siguientes objetivos específicos: 1) Identificar las principales características que asumen las experiencias de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata en torno al acceso, uso y apropiación de TD e Internet. 2) Reconstruir y analizar las trayectorias de apropiación tecnológica de las personas mayores de La Plata y Gran La Plata. 3) Analizar las maneras en que factores como la edad, el género, el nivel socioeconómico o la composición familiar se intersectan con las trayectorias de apropiación tecnológica de dichas personas mayores. 4) Comparar las trayectorias de apropiación de las TD e Internet de dichas personas mayores en clave de desigualdad En esta investigación será central el concepto de apropiación tecnológica (Thompson, 1998; Winocur, 2009) que, desde las perspectivas de los propios actores, recupera el proceso simbólico y material por el cual estos dotan de sentido a un artefacto y lo incorporan en su vida cotidiana, atendiendo la imbricación de factores objetivos y subjetivos. Se entenderá que la experiencia de apropiación de las TD e Internet como artefactos culturales (Hine, 2004) se construye social, histórica y biográficamente, a la vez que se diferencia según la clase social, el género, la edad y la biografía personal (Benítez Larghi et al, 2014) pero no con un sentido prefijado. Estos factores se analizarán en clave de desigualdad, entendiendo a la misma como un proceso multidimensional y relacional, histórico y culturalmente situado (Reygadas, 2008). Por ello será necesario comprender cómo los procesos de apropiación tecnológica y las desigualdades sociales se intersectan y co-constituyen en contextos específicos, accediendo a estos a través de las trayectorias vitales de las personas mayores. Con este fin se emplearán un abordaje metodológico cualitativo, centrado en el método biográfico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114241 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-del-rosario-guzzo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616143758688256 |
score |
13.070432 |