Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno

Autores
Koldobsky, Daniela; Sznaider, Beatriz
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la presencia de fotografía como rasgo central de una serie de avisos de comunicación gráfica pertenecientes al primer gobierno de Perón, registro prácticamente ausente en el conjunto de dicha comunicación y de presencia no estabilizada en la comunicación de producto de la época. Del recorrido surgirán series comparativas que permitan rastrear puntos de novedad, repetición o desvío, teniendo en cuenta la prevalencia de estilos y de formas de argumentación, lo que implica modos específicos de construcción retórica y temática, y donde lo enunciativo aparecerá como un efecto de sentido global del texto. Estos cruces posibilitarán la construcción de una imagen institucional de gobierno, un relato acerca del peronismo y las posibles formas en las que ese relato alimentó sus muchos y contradictorios mitos. Además, este trabajo aporta algunas líneas propias a las diversas investigaciones dentro de proyectos UBACyT que dirige el profesor José L. Fernández desde 1995, referidas a la Historia de los Medios en la Ciudad de Buenos Aires. También retoma materiales que se están elaborando dentro de la Cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos (Fernández), a partir de trabajos prácticos que los alumnos realizan como forma de articular teoría y práctica de investigación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
fotografía
peronismo
semiótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29876

id SEDICI_9fa980c9f3a15b38b587ef34e84d9b8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29876
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobiernoKoldobsky, DanielaSznaider, BeatrizPeriodismoComunicaciónfotografíaperonismosemióticaEn este trabajo se analiza la presencia de fotografía como rasgo central de una serie de avisos de comunicación gráfica pertenecientes al primer gobierno de Perón, registro prácticamente ausente en el conjunto de dicha comunicación y de presencia no estabilizada en la comunicación de producto de la época. Del recorrido surgirán series comparativas que permitan rastrear puntos de novedad, repetición o desvío, teniendo en cuenta la prevalencia de estilos y de formas de argumentación, lo que implica modos específicos de construcción retórica y temática, y donde lo enunciativo aparecerá como un efecto de sentido global del texto. Estos cruces posibilitarán la construcción de una imagen institucional de gobierno, un relato acerca del peronismo y las posibles formas en las que ese relato alimentó sus muchos y contradictorios mitos. Además, este trabajo aporta algunas líneas propias a las diversas investigaciones dentro de proyectos UBACyT que dirige el profesor José L. Fernández desde 1995, referidas a la Historia de los Medios en la Ciudad de Buenos Aires. También retoma materiales que se están elaborando dentro de la Cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos (Fernández), a partir de trabajos prácticos que los alumnos realizan como forma de articular teoría y práctica de investigación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29876spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/933info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:22:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29876Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:22:16.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
title Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
spellingShingle Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
Koldobsky, Daniela
Periodismo
Comunicación
fotografía
peronismo
semiótica
title_short Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
title_full Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
title_fullStr Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
title_full_unstemmed Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
title_sort Imágenes del peronismo : La fotografía en un caso de comunicación institucional de gobierno
dc.creator.none.fl_str_mv Koldobsky, Daniela
Sznaider, Beatriz
author Koldobsky, Daniela
author_facet Koldobsky, Daniela
Sznaider, Beatriz
author_role author
author2 Sznaider, Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
fotografía
peronismo
semiótica
topic Periodismo
Comunicación
fotografía
peronismo
semiótica
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la presencia de fotografía como rasgo central de una serie de avisos de comunicación gráfica pertenecientes al primer gobierno de Perón, registro prácticamente ausente en el conjunto de dicha comunicación y de presencia no estabilizada en la comunicación de producto de la época. Del recorrido surgirán series comparativas que permitan rastrear puntos de novedad, repetición o desvío, teniendo en cuenta la prevalencia de estilos y de formas de argumentación, lo que implica modos específicos de construcción retórica y temática, y donde lo enunciativo aparecerá como un efecto de sentido global del texto. Estos cruces posibilitarán la construcción de una imagen institucional de gobierno, un relato acerca del peronismo y las posibles formas en las que ese relato alimentó sus muchos y contradictorios mitos. Además, este trabajo aporta algunas líneas propias a las diversas investigaciones dentro de proyectos UBACyT que dirige el profesor José L. Fernández desde 1995, referidas a la Historia de los Medios en la Ciudad de Buenos Aires. También retoma materiales que se están elaborando dentro de la Cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos (Fernández), a partir de trabajos prácticos que los alumnos realizan como forma de articular teoría y práctica de investigación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo se analiza la presencia de fotografía como rasgo central de una serie de avisos de comunicación gráfica pertenecientes al primer gobierno de Perón, registro prácticamente ausente en el conjunto de dicha comunicación y de presencia no estabilizada en la comunicación de producto de la época. Del recorrido surgirán series comparativas que permitan rastrear puntos de novedad, repetición o desvío, teniendo en cuenta la prevalencia de estilos y de formas de argumentación, lo que implica modos específicos de construcción retórica y temática, y donde lo enunciativo aparecerá como un efecto de sentido global del texto. Estos cruces posibilitarán la construcción de una imagen institucional de gobierno, un relato acerca del peronismo y las posibles formas en las que ese relato alimentó sus muchos y contradictorios mitos. Además, este trabajo aporta algunas líneas propias a las diversas investigaciones dentro de proyectos UBACyT que dirige el profesor José L. Fernández desde 1995, referidas a la Historia de los Medios en la Ciudad de Buenos Aires. También retoma materiales que se están elaborando dentro de la Cátedra de Semiótica de los Géneros Contemporáneos (Fernández), a partir de trabajos prácticos que los alumnos realizan como forma de articular teoría y práctica de investigación.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29876
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/933
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605288112848896
score 13.24909