Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero

Autores
Czajkowski, Jorge Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los aspectos de mayor relevancia en la actualidad es el cambio climático y la relación con las emisiones de gases de efecto invernadero. Diversos autores e instituciones tratan a nivel global y por países cual es la participación de los edificios, en cuanto a su construcción y mantenimiento, respecto al % en las emisiones globales. En la mayoría de los casos a partir de datos globales que proveen empresas y gobiernos de cada país. En este caso los datos surgen del que oferta un servicio energético. No es usual tener la visión, desde la demanda, a partir de trabajo de campo y auditorías en edificios. En el trabajo se exponen resultados de auditorías tendientes a trazar un perfil del nivel de eficiencia energética y emisiones GEI de edificios y viviendas en Argentina. Se debate acerca de las acciones que se han emprendido para gestionar la mitigación del impacto del sector construcciones en las emisiones GEI y el cambio climático.
One of the most important aspects of today is climate change and for emissions of greenhouse gases. Many authors and institutions treat globally and countries for the participation of the buildings , in terms of construction and maintenance, as a percent in global emissions. In most cases from global data that provide businesses and governments in each country. In this case the data come from that offer an energy service. It is unusual to have the vision, since demand from fieldwork and audits in buildings. In the work results of audits aimed at profiling the level of energy efficiency and GHG emissions of buildings and houses in Argentina are exposed. There is debate about the actions that have been undertaken to manage construction impact mitigation GHG emissions sector and climate change.
Eje: Eficiencia energética edilicia (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
utilización de la energía
Argentina
Efecto Invernadero
Edificios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59348

id SEDICI_9f93253cb446c29aa4a1af1c22f57acf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernaderoReflections on the level of energy efficiency of buildings in Argentina and its relation to emissions of greenhouse gasesCzajkowski, Jorge DanielArquitecturautilización de la energíaArgentinaEfecto InvernaderoEdificiosUno de los aspectos de mayor relevancia en la actualidad es el cambio climático y la relación con las emisiones de gases de efecto invernadero. Diversos autores e instituciones tratan a nivel global y por países cual es la participación de los edificios, en cuanto a su construcción y mantenimiento, respecto al % en las emisiones globales. En la mayoría de los casos a partir de datos globales que proveen empresas y gobiernos de cada país. En este caso los datos surgen del que oferta un servicio energético. No es usual tener la visión, desde la demanda, a partir de trabajo de campo y auditorías en edificios. En el trabajo se exponen resultados de auditorías tendientes a trazar un perfil del nivel de eficiencia energética y emisiones GEI de edificios y viviendas en Argentina. Se debate acerca de las acciones que se han emprendido para gestionar la mitigación del impacto del sector construcciones en las emisiones GEI y el cambio climático.One of the most important aspects of today is climate change and for emissions of greenhouse gases. Many authors and institutions treat globally and countries for the participation of the buildings , in terms of construction and maintenance, as a percent in global emissions. In most cases from global data that provide businesses and governments in each country. In this case the data come from that offer an energy service. It is unusual to have the vision, since demand from fieldwork and audits in buildings. In the work results of audits aimed at profiling the level of energy efficiency and GHG emissions of buildings and houses in Argentina are exposed. There is debate about the actions that have been undertaken to manage construction impact mitigation GHG emissions sector and climate change.Eje: Eficiencia energética edilicia (Actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf213-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59348spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:30.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
Reflections on the level of energy efficiency of buildings in Argentina and its relation to emissions of greenhouse gases
title Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
spellingShingle Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
Czajkowski, Jorge Daniel
Arquitectura
utilización de la energía
Argentina
Efecto Invernadero
Edificios
title_short Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
title_full Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
title_fullStr Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
title_sort Reflexiones sobre el nivel de eficiencia energética de los edificios en Argentina y su relación con las emisiones de gases de efecto invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Czajkowski, Jorge Daniel
author Czajkowski, Jorge Daniel
author_facet Czajkowski, Jorge Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
utilización de la energía
Argentina
Efecto Invernadero
Edificios
topic Arquitectura
utilización de la energía
Argentina
Efecto Invernadero
Edificios
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los aspectos de mayor relevancia en la actualidad es el cambio climático y la relación con las emisiones de gases de efecto invernadero. Diversos autores e instituciones tratan a nivel global y por países cual es la participación de los edificios, en cuanto a su construcción y mantenimiento, respecto al % en las emisiones globales. En la mayoría de los casos a partir de datos globales que proveen empresas y gobiernos de cada país. En este caso los datos surgen del que oferta un servicio energético. No es usual tener la visión, desde la demanda, a partir de trabajo de campo y auditorías en edificios. En el trabajo se exponen resultados de auditorías tendientes a trazar un perfil del nivel de eficiencia energética y emisiones GEI de edificios y viviendas en Argentina. Se debate acerca de las acciones que se han emprendido para gestionar la mitigación del impacto del sector construcciones en las emisiones GEI y el cambio climático.
One of the most important aspects of today is climate change and for emissions of greenhouse gases. Many authors and institutions treat globally and countries for the participation of the buildings , in terms of construction and maintenance, as a percent in global emissions. In most cases from global data that provide businesses and governments in each country. In this case the data come from that offer an energy service. It is unusual to have the vision, since demand from fieldwork and audits in buildings. In the work results of audits aimed at profiling the level of energy efficiency and GHG emissions of buildings and houses in Argentina are exposed. There is debate about the actions that have been undertaken to manage construction impact mitigation GHG emissions sector and climate change.
Eje: Eficiencia energética edilicia (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Uno de los aspectos de mayor relevancia en la actualidad es el cambio climático y la relación con las emisiones de gases de efecto invernadero. Diversos autores e instituciones tratan a nivel global y por países cual es la participación de los edificios, en cuanto a su construcción y mantenimiento, respecto al % en las emisiones globales. En la mayoría de los casos a partir de datos globales que proveen empresas y gobiernos de cada país. En este caso los datos surgen del que oferta un servicio energético. No es usual tener la visión, desde la demanda, a partir de trabajo de campo y auditorías en edificios. En el trabajo se exponen resultados de auditorías tendientes a trazar un perfil del nivel de eficiencia energética y emisiones GEI de edificios y viviendas en Argentina. Se debate acerca de las acciones que se han emprendido para gestionar la mitigación del impacto del sector construcciones en las emisiones GEI y el cambio climático.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
213-220
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064043765268480
score 13.22299