La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas

Autores
Alperin, Juan Pablo; Rozemblum, Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza el desarrollo de las revistas científicas latinoamericanas a partir de 1980 y se relaciona con las políticas de evaluación científica de la región que se establecieron en esa época. Se propone una periodización en tres etapas de la evolución de las revistas científicas latinoamericanas y su relación con la creación de sistemas regionales: Latindex, SciELO y RedALyC. En el contexto de la tercera etapa –de “internacionalización”– se profundiza el estudio observando en detalle algunas inconsistencias de las nuevas políticas de México y Colombia (2016), con relación a los objetivos regionales de las dos primeras etapas –la emergente y la de consolidación. Se resalta cómo estas políticas señalan un cambio de discurso y enfoque que pone a las citaciones como la medida más valorada. Se reflexiona finalmente acerca de los nuevos rumbos de evaluación de revistas científicas de la región , tanto avances como retrocesos, respecto a las primeras etapas. Se concluye que sería del todo auspicioso si la evaluación de revistas y la de la ciencia latinoamericana volviera a los principios y valores bajo un modelo cooperativo, regional, y gobernado por la misma comunidad científica.
This study analyzes the development of Latin American scientific publications from 1980 to present day in the context of the scientific assessment policies during that period. The analysis leads to the proposal of three eras in the development of Latin American scientific journals, which are analyzed in relation to the creation of regional systems such as Latindex, SciELO, and RedALyC. In the context of the third period -“internationalization”-the new journal evaluation policies of Mexico and Colombia (2016) are further analyzed and inconsistencies with the objectives of the previous periods are identified. In particular, the document analysis highlights how these policies shift the discourse and approach away from those seeking visibility and quality and towards citation as the only valued measure of publications. This change in approach is discussed along with the perceived advances and setbacks from the previous periods. The authors conclude that the scientific community would do well to return to the principles and values established in the first two periods where science and scientific publications were moving towards a regional and cooperative model under the governance of the scientific community.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
revistas científicas
evaluación científica
acceso abierto
América Latina
México
Colombia
visibilidad
impacto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87476

id SEDICI_9f8e711e8600b92ce31ce02f5db86409
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicasThe reinterpretation of the visibility and quality of new policies to assess scientific publicationsAlperin, Juan PabloRozemblum, CeciliaBibliotecologíarevistas científicasevaluación científicaacceso abiertoAmérica LatinaMéxicoColombiavisibilidadimpactoSe analiza el desarrollo de las revistas científicas latinoamericanas a partir de 1980 y se relaciona con las políticas de evaluación científica de la región que se establecieron en esa época. Se propone una periodización en tres etapas de la evolución de las revistas científicas latinoamericanas y su relación con la creación de sistemas regionales: Latindex, SciELO y RedALyC. En el contexto de la tercera etapa –de “internacionalización”– se profundiza el estudio observando en detalle algunas inconsistencias de las nuevas políticas de México y Colombia (2016), con relación a los objetivos regionales de las dos primeras etapas –la emergente y la de consolidación. Se resalta cómo estas políticas señalan un cambio de discurso y enfoque que pone a las citaciones como la medida más valorada. Se reflexiona finalmente acerca de los nuevos rumbos de evaluación de revistas científicas de la región , tanto avances como retrocesos, respecto a las primeras etapas. Se concluye que sería del todo auspicioso si la evaluación de revistas y la de la ciencia latinoamericana volviera a los principios y valores bajo un modelo cooperativo, regional, y gobernado por la misma comunidad científica.This study analyzes the development of Latin American scientific publications from 1980 to present day in the context of the scientific assessment policies during that period. The analysis leads to the proposal of three eras in the development of Latin American scientific journals, which are analyzed in relation to the creation of regional systems such as Latindex, SciELO, and RedALyC. In the context of the third period -“internationalization”-the new journal evaluation policies of Mexico and Colombia (2016) are further analyzed and inconsistencies with the objectives of the previous periods are identified. In particular, the document analysis highlights how these policies shift the discourse and approach away from those seeking visibility and quality and towards citation as the only valued measure of publications. This change in approach is discussed along with the perceived advances and setbacks from the previous periods. The authors conclude that the scientific community would do well to return to the principles and values established in the first two periods where science and scientific publications were moving towards a regional and cooperative model under the governance of the scientific community.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf231-241http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0120-0976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.rib.v40n3a04info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:07.106SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
The reinterpretation of the visibility and quality of new policies to assess scientific publications
title La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
spellingShingle La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
Alperin, Juan Pablo
Bibliotecología
revistas científicas
evaluación científica
acceso abierto
América Latina
México
Colombia
visibilidad
impacto
title_short La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
title_full La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
title_fullStr La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
title_full_unstemmed La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
title_sort La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas
dc.creator.none.fl_str_mv Alperin, Juan Pablo
Rozemblum, Cecilia
author Alperin, Juan Pablo
author_facet Alperin, Juan Pablo
Rozemblum, Cecilia
author_role author
author2 Rozemblum, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
revistas científicas
evaluación científica
acceso abierto
América Latina
México
Colombia
visibilidad
impacto
topic Bibliotecología
revistas científicas
evaluación científica
acceso abierto
América Latina
México
Colombia
visibilidad
impacto
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza el desarrollo de las revistas científicas latinoamericanas a partir de 1980 y se relaciona con las políticas de evaluación científica de la región que se establecieron en esa época. Se propone una periodización en tres etapas de la evolución de las revistas científicas latinoamericanas y su relación con la creación de sistemas regionales: Latindex, SciELO y RedALyC. En el contexto de la tercera etapa –de “internacionalización”– se profundiza el estudio observando en detalle algunas inconsistencias de las nuevas políticas de México y Colombia (2016), con relación a los objetivos regionales de las dos primeras etapas –la emergente y la de consolidación. Se resalta cómo estas políticas señalan un cambio de discurso y enfoque que pone a las citaciones como la medida más valorada. Se reflexiona finalmente acerca de los nuevos rumbos de evaluación de revistas científicas de la región , tanto avances como retrocesos, respecto a las primeras etapas. Se concluye que sería del todo auspicioso si la evaluación de revistas y la de la ciencia latinoamericana volviera a los principios y valores bajo un modelo cooperativo, regional, y gobernado por la misma comunidad científica.
This study analyzes the development of Latin American scientific publications from 1980 to present day in the context of the scientific assessment policies during that period. The analysis leads to the proposal of three eras in the development of Latin American scientific journals, which are analyzed in relation to the creation of regional systems such as Latindex, SciELO, and RedALyC. In the context of the third period -“internationalization”-the new journal evaluation policies of Mexico and Colombia (2016) are further analyzed and inconsistencies with the objectives of the previous periods are identified. In particular, the document analysis highlights how these policies shift the discourse and approach away from those seeking visibility and quality and towards citation as the only valued measure of publications. This change in approach is discussed along with the perceived advances and setbacks from the previous periods. The authors conclude that the scientific community would do well to return to the principles and values established in the first two periods where science and scientific publications were moving towards a regional and cooperative model under the governance of the scientific community.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se analiza el desarrollo de las revistas científicas latinoamericanas a partir de 1980 y se relaciona con las políticas de evaluación científica de la región que se establecieron en esa época. Se propone una periodización en tres etapas de la evolución de las revistas científicas latinoamericanas y su relación con la creación de sistemas regionales: Latindex, SciELO y RedALyC. En el contexto de la tercera etapa –de “internacionalización”– se profundiza el estudio observando en detalle algunas inconsistencias de las nuevas políticas de México y Colombia (2016), con relación a los objetivos regionales de las dos primeras etapas –la emergente y la de consolidación. Se resalta cómo estas políticas señalan un cambio de discurso y enfoque que pone a las citaciones como la medida más valorada. Se reflexiona finalmente acerca de los nuevos rumbos de evaluación de revistas científicas de la región , tanto avances como retrocesos, respecto a las primeras etapas. Se concluye que sería del todo auspicioso si la evaluación de revistas y la de la ciencia latinoamericana volviera a los principios y valores bajo un modelo cooperativo, regional, y gobernado por la misma comunidad científica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0120-0976
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.rib.v40n3a04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
231-241
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064147833290752
score 13.22299