Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento

Autores
Instituto de Literaturas Extranjeras; Masbach de Brugger, Ilse Teresa
Año de publicación
1966
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Acaso puede considerarse un hecho simbólico el que la Universidad de Joaquín V. González publique este tomo sobre Shakespeare en la Argentina para ofrecer por primera vez una visión más amplia de la acogida que en nuestro país se dio al genial dramaturgo y poeta inglés. Joaquín V. González, figura señera en tantos aspectos, ha ofrecido también datos de interés para nuestro tema. Con su agudo criterio y fina percepción trató de destacar lo esencial en la obra sha- kespeariana cuyas características salientes lo impresionaron no tanto en su aspecto literario sino como ejemplo de lo eternamente humano, de directa aplicación a la vida argentina de su momento. Además, ocupa un honroso lugar por ser el primer traductor argentino de un soneto del “Cisne de Avon”. Estos son hechos surgidos espontáneamente de la investigación llevada a cabo en el Instituto de Literaturas Extranjeras para conmemorar a Shakespeare en el IVº centenario de su nacimiento. Fue una oportunidad propicia para convertir en realidad un proyecto durante muchos años abrigado que, sin embargo, no pudo concretizarse con anterioridad por más interesante que pareciera elaborar un tema abordado en forma valiosa aunque someramente por el profesor Rafael Alberto Arrieta en el prólogo a la versión de Enrique IV de Cané. A todas luces parece una empresa digna de esfuerzos comprobar en sus múltiples facetas la supervivencia de una obra literaria y las sugerencias emanadas de ella, especialmente en países a primera vista ajenos a su idiosincrasia.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Teatro
Teatro isabelino
Dramaturgia
Estudios sespirianos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143405

id SEDICI_9f7213b5dd20d512a73a3553926639ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143405
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimientoInstituto de Literaturas ExtranjerasMasbach de Brugger, Ilse TeresaLetrasTeatroTeatro isabelinoDramaturgiaEstudios sespirianosArgentinaAcaso puede considerarse un hecho simbólico el que la Universidad de Joaquín V. González publique este tomo sobre Shakespeare en la Argentina para ofrecer por primera vez una visión más amplia de la acogida que en nuestro país se dio al genial dramaturgo y poeta inglés. Joaquín V. González, figura señera en tantos aspectos, ha ofrecido también datos de interés para nuestro tema. Con su agudo criterio y fina percepción trató de destacar lo esencial en la obra sha- kespeariana cuyas características salientes lo impresionaron no tanto en su aspecto literario sino como ejemplo de lo eternamente humano, de directa aplicación a la vida argentina de su momento. Además, ocupa un honroso lugar por ser el primer traductor argentino de un soneto del “Cisne de Avon”. Estos son hechos surgidos espontáneamente de la investigación llevada a cabo en el Instituto de Literaturas Extranjeras para conmemorar a Shakespeare en el IVº centenario de su nacimiento. Fue una oportunidad propicia para convertir en realidad un proyecto durante muchos años abrigado que, sin embargo, no pudo concretizarse con anterioridad por más interesante que pareciera elaborar un tema abordado en forma valiosa aunque someramente por el profesor Rafael Alberto Arrieta en el prólogo a la versión de Enrique IV de Cané. A todas luces parece una empresa digna de esfuerzos comprobar en sus múltiples facetas la supervivencia de una obra literaria y las sugerencias emanadas de ella, especialmente en países a primera vista ajenos a su idiosincrasia.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1966info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143405spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:43.466SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
title Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
spellingShingle Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
Instituto de Literaturas Extranjeras
Letras
Teatro
Teatro isabelino
Dramaturgia
Estudios sespirianos
Argentina
title_short Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
title_full Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
title_fullStr Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
title_full_unstemmed Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
title_sort Shakespeare en la Argentina : Contribución en el IVº centenario de su nacimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto de Literaturas Extranjeras
Masbach de Brugger, Ilse Teresa
author Instituto de Literaturas Extranjeras
author_facet Instituto de Literaturas Extranjeras
Masbach de Brugger, Ilse Teresa
author_role author
author2 Masbach de Brugger, Ilse Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Teatro
Teatro isabelino
Dramaturgia
Estudios sespirianos
Argentina
topic Letras
Teatro
Teatro isabelino
Dramaturgia
Estudios sespirianos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Acaso puede considerarse un hecho simbólico el que la Universidad de Joaquín V. González publique este tomo sobre Shakespeare en la Argentina para ofrecer por primera vez una visión más amplia de la acogida que en nuestro país se dio al genial dramaturgo y poeta inglés. Joaquín V. González, figura señera en tantos aspectos, ha ofrecido también datos de interés para nuestro tema. Con su agudo criterio y fina percepción trató de destacar lo esencial en la obra sha- kespeariana cuyas características salientes lo impresionaron no tanto en su aspecto literario sino como ejemplo de lo eternamente humano, de directa aplicación a la vida argentina de su momento. Además, ocupa un honroso lugar por ser el primer traductor argentino de un soneto del “Cisne de Avon”. Estos son hechos surgidos espontáneamente de la investigación llevada a cabo en el Instituto de Literaturas Extranjeras para conmemorar a Shakespeare en el IVº centenario de su nacimiento. Fue una oportunidad propicia para convertir en realidad un proyecto durante muchos años abrigado que, sin embargo, no pudo concretizarse con anterioridad por más interesante que pareciera elaborar un tema abordado en forma valiosa aunque someramente por el profesor Rafael Alberto Arrieta en el prólogo a la versión de Enrique IV de Cané. A todas luces parece una empresa digna de esfuerzos comprobar en sus múltiples facetas la supervivencia de una obra literaria y las sugerencias emanadas de ella, especialmente en países a primera vista ajenos a su idiosincrasia.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Acaso puede considerarse un hecho simbólico el que la Universidad de Joaquín V. González publique este tomo sobre Shakespeare en la Argentina para ofrecer por primera vez una visión más amplia de la acogida que en nuestro país se dio al genial dramaturgo y poeta inglés. Joaquín V. González, figura señera en tantos aspectos, ha ofrecido también datos de interés para nuestro tema. Con su agudo criterio y fina percepción trató de destacar lo esencial en la obra sha- kespeariana cuyas características salientes lo impresionaron no tanto en su aspecto literario sino como ejemplo de lo eternamente humano, de directa aplicación a la vida argentina de su momento. Además, ocupa un honroso lugar por ser el primer traductor argentino de un soneto del “Cisne de Avon”. Estos son hechos surgidos espontáneamente de la investigación llevada a cabo en el Instituto de Literaturas Extranjeras para conmemorar a Shakespeare en el IVº centenario de su nacimiento. Fue una oportunidad propicia para convertir en realidad un proyecto durante muchos años abrigado que, sin embargo, no pudo concretizarse con anterioridad por más interesante que pareciera elaborar un tema abordado en forma valiosa aunque someramente por el profesor Rafael Alberto Arrieta en el prólogo a la versión de Enrique IV de Cané. A todas luces parece una empresa digna de esfuerzos comprobar en sus múltiples facetas la supervivencia de una obra literaria y las sugerencias emanadas de ella, especialmente en países a primera vista ajenos a su idiosincrasia.
publishDate 1966
dc.date.none.fl_str_mv 1966
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143405
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260590510211072
score 13.13397