Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori
- Autores
- Best Urday, Kristel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente libro es resultado de la compilación de artículos que Carlos Iván Degregori publicó entre 1985 y 2004. Sus escritos están nutridos de su experiencia como periodista durante los años del conflicto armado interno, sus estudios de antropólogo y su experiencia personal como estudiante y docente la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Su trayectoria de vida le permitió tener una mirada compleja y sensible sobre el conflicto armado interno en el Perú. En el año 2001 integró la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que investigó el periodo de violencia política (1980 – 2000). Esta experiencia marcó profundamente a Carlos Iván Degregori, de alguna manera la publicación de este libro es producto de su compromiso por construir una sociedad justa, que no sea indolente ni indiferente y que conozca su historia. Pocos meses después de publicado el libro Carlos Iván partió y dejó un legado de convicciones en el campo intelectual y de los derechos humanos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Perú
conflicto armado
violencia política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67903
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9f6f669ad2d4dc6bacbe7c314d6c9952 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67903 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván DegregoriBest Urday, KristelHistoriaPerúconflicto armadoviolencia políticaEl presente libro es resultado de la compilación de artículos que Carlos Iván Degregori publicó entre 1985 y 2004. Sus escritos están nutridos de su experiencia como periodista durante los años del conflicto armado interno, sus estudios de antropólogo y su experiencia personal como estudiante y docente la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Su trayectoria de vida le permitió tener una mirada compleja y sensible sobre el conflicto armado interno en el Perú. En el año 2001 integró la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que investigó el periodo de violencia política (1980 – 2000). Esta experiencia marcó profundamente a Carlos Iván Degregori, de alguna manera la publicación de este libro es producto de su compromiso por construir una sociedad justa, que no sea indolente ni indiferente y que conozca su historia. Pocos meses después de publicado el libro Carlos Iván partió y dejó un legado de convicciones en el campo intelectual y de los derechos humanos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67903spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/numeros/numero-3/resena-del-libro-que-dificil-es-ser-dios.-el-partido-comunista-del-peru-2013-sendero-luminoso-y-el-conflicto-armado-interno-en-el-peru-1980-1999-de-carlos-ivan-degregoriinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:26.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori |
title |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori |
spellingShingle |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori Best Urday, Kristel Historia Perú conflicto armado violencia política |
title_short |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori |
title_full |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori |
title_fullStr |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori |
title_sort |
Reseña del libro "Qué difícil es ser dios. El partido comunista del Perú-Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú: 1980-1999" de Carlos Iván Degregori |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Best Urday, Kristel |
author |
Best Urday, Kristel |
author_facet |
Best Urday, Kristel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Perú conflicto armado violencia política |
topic |
Historia Perú conflicto armado violencia política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente libro es resultado de la compilación de artículos que Carlos Iván Degregori publicó entre 1985 y 2004. Sus escritos están nutridos de su experiencia como periodista durante los años del conflicto armado interno, sus estudios de antropólogo y su experiencia personal como estudiante y docente la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Su trayectoria de vida le permitió tener una mirada compleja y sensible sobre el conflicto armado interno en el Perú. En el año 2001 integró la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que investigó el periodo de violencia política (1980 – 2000). Esta experiencia marcó profundamente a Carlos Iván Degregori, de alguna manera la publicación de este libro es producto de su compromiso por construir una sociedad justa, que no sea indolente ni indiferente y que conozca su historia. Pocos meses después de publicado el libro Carlos Iván partió y dejó un legado de convicciones en el campo intelectual y de los derechos humanos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente libro es resultado de la compilación de artículos que Carlos Iván Degregori publicó entre 1985 y 2004. Sus escritos están nutridos de su experiencia como periodista durante los años del conflicto armado interno, sus estudios de antropólogo y su experiencia personal como estudiante y docente la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Su trayectoria de vida le permitió tener una mirada compleja y sensible sobre el conflicto armado interno en el Perú. En el año 2001 integró la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) que investigó el periodo de violencia política (1980 – 2000). Esta experiencia marcó profundamente a Carlos Iván Degregori, de alguna manera la publicación de este libro es producto de su compromiso por construir una sociedad justa, que no sea indolente ni indiferente y que conozca su historia. Pocos meses después de publicado el libro Carlos Iván partió y dejó un legado de convicciones en el campo intelectual y de los derechos humanos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67903 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/numeros/numero-3/resena-del-libro-que-dificil-es-ser-dios.-el-partido-comunista-del-peru-2013-sendero-luminoso-y-el-conflicto-armado-interno-en-el-peru-1980-1999-de-carlos-ivan-degregori info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615973155373056 |
score |
13.070432 |