Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas
- Autores
- Zelaya Soulé, M. E.; Fernández, Mariela Alejandra; Montes, María Luciana; Suárez García, F.; Torres Sánchez, Rosa María; Tascón, J. D. M.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El carbón activado ha sido ampliamente utilizado para remover contaminantes debido a su elevada porosidad, carga eléctrica superficial y presencia de grupos funcionales específicos1. Sin embargo, su coste de producción es relativamente elevado, y su síntesis involucra un proceso complejo. Los carbones hidrotérmicos (HTC), obtenidos a partir de biomasa, implican una síntesis más sencilla y bajas temperaturas2, postulándose así como materiales alternativos al carbón activado. La montmorillonita (M) es una arcilla de bajo coste, gran capacidad de intercambio catiónico y superficie, lo que le otorga buenas características como soporte de los HTC y/o adsorbente3. El objetivo de este trabajo es estudiar la síntesis de diferentes nanocompuestos de HTC soportados sobre M, para su posterior uso en adsorción de pesticidas, en particular tiabendazol (TBZ) y clorpirifós (CPF), ambos muy utilizados en Argentina para la protección de frutas. Para la obtención de los nanocompuestos se utilizaron suspensiones de M con distintas concentraciones de hidratos de carbono como precursores de HTC (dextrosa (D), sacarosa (S), celulosa (C), almidón soluble (AS) o almidón de maíz (AM)). Las suspensiones se trataron en autoclave a 180 o 210 ºC durante 16 o 24 h, dependiendo de la muestra. También se realizaron síntesis en presencia de distintas concentraciones de ácido fosfórico (0,16 (ac1) y 0,33 (ac2) %V/V) como agente activante y se sintetizaron HTC sin M a 210 ºC durante 24 h. Los nanocompuestos obtenidos se caracterizaron mediante adsorción de N2, difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja con reflectancia difusa y potencial zeta. Finalmente se realizaron estudios de sorción de TBZ y CPF sobre algunos de los materiales sintetizados. En la mayoría de los casos analizados, se obtuvieron porcentajes de sorción de alrededor del 99% para ambos pesticidas, aunque en el caso de CPF las muestras presentaron más variación que para TBZ.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica - Materia
-
Ciencias Exactas
Carbones hidrotérmicos
Montmorillonita
Pesticidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9f3a0c66f0785ecb2ff86c49e65d67a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidasZelaya Soulé, M. E.Fernández, Mariela AlejandraMontes, María LucianaSuárez García, F.Torres Sánchez, Rosa MaríaTascón, J. D. M.Ciencias ExactasCarbones hidrotérmicosMontmorillonitaPesticidasEl carbón activado ha sido ampliamente utilizado para remover contaminantes debido a su elevada porosidad, carga eléctrica superficial y presencia de grupos funcionales específicos1. Sin embargo, su coste de producción es relativamente elevado, y su síntesis involucra un proceso complejo. Los carbones hidrotérmicos (HTC), obtenidos a partir de biomasa, implican una síntesis más sencilla y bajas temperaturas2, postulándose así como materiales alternativos al carbón activado. La montmorillonita (M) es una arcilla de bajo coste, gran capacidad de intercambio catiónico y superficie, lo que le otorga buenas características como soporte de los HTC y/o adsorbente3. El objetivo de este trabajo es estudiar la síntesis de diferentes nanocompuestos de HTC soportados sobre M, para su posterior uso en adsorción de pesticidas, en particular tiabendazol (TBZ) y clorpirifós (CPF), ambos muy utilizados en Argentina para la protección de frutas. Para la obtención de los nanocompuestos se utilizaron suspensiones de M con distintas concentraciones de hidratos de carbono como precursores de HTC (dextrosa (D), sacarosa (S), celulosa (C), almidón soluble (AS) o almidón de maíz (AM)). Las suspensiones se trataron en autoclave a 180 o 210 ºC durante 16 o 24 h, dependiendo de la muestra. También se realizaron síntesis en presencia de distintas concentraciones de ácido fosfórico (0,16 (ac1) y 0,33 (ac2) %V/V) como agente activante y se sintetizaron HTC sin M a 210 ºC durante 24 h. Los nanocompuestos obtenidos se caracterizaron mediante adsorción de N2, difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja con reflectancia difusa y potencial zeta. Finalmente se realizaron estudios de sorción de TBZ y CPF sobre algunos de los materiales sintetizados. En la mayoría de los casos analizados, se obtuvieron porcentajes de sorción de alrededor del 99% para ambos pesticidas, aunque en el caso de CPF las muestras presentaron más variación que para TBZ.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf524-529http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-3-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:07.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas |
title |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas |
spellingShingle |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas Zelaya Soulé, M. E. Ciencias Exactas Carbones hidrotérmicos Montmorillonita Pesticidas |
title_short |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas |
title_full |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas |
title_fullStr |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas |
title_full_unstemmed |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas |
title_sort |
Síntesis y caracterización de nanocompuestos montmorillonitacarbones hidrotérmicos y su aplicación en la sorción de pesticidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zelaya Soulé, M. E. Fernández, Mariela Alejandra Montes, María Luciana Suárez García, F. Torres Sánchez, Rosa María Tascón, J. D. M. |
author |
Zelaya Soulé, M. E. |
author_facet |
Zelaya Soulé, M. E. Fernández, Mariela Alejandra Montes, María Luciana Suárez García, F. Torres Sánchez, Rosa María Tascón, J. D. M. |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Mariela Alejandra Montes, María Luciana Suárez García, F. Torres Sánchez, Rosa María Tascón, J. D. M. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Carbones hidrotérmicos Montmorillonita Pesticidas |
topic |
Ciencias Exactas Carbones hidrotérmicos Montmorillonita Pesticidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El carbón activado ha sido ampliamente utilizado para remover contaminantes debido a su elevada porosidad, carga eléctrica superficial y presencia de grupos funcionales específicos1. Sin embargo, su coste de producción es relativamente elevado, y su síntesis involucra un proceso complejo. Los carbones hidrotérmicos (HTC), obtenidos a partir de biomasa, implican una síntesis más sencilla y bajas temperaturas2, postulándose así como materiales alternativos al carbón activado. La montmorillonita (M) es una arcilla de bajo coste, gran capacidad de intercambio catiónico y superficie, lo que le otorga buenas características como soporte de los HTC y/o adsorbente3. El objetivo de este trabajo es estudiar la síntesis de diferentes nanocompuestos de HTC soportados sobre M, para su posterior uso en adsorción de pesticidas, en particular tiabendazol (TBZ) y clorpirifós (CPF), ambos muy utilizados en Argentina para la protección de frutas. Para la obtención de los nanocompuestos se utilizaron suspensiones de M con distintas concentraciones de hidratos de carbono como precursores de HTC (dextrosa (D), sacarosa (S), celulosa (C), almidón soluble (AS) o almidón de maíz (AM)). Las suspensiones se trataron en autoclave a 180 o 210 ºC durante 16 o 24 h, dependiendo de la muestra. También se realizaron síntesis en presencia de distintas concentraciones de ácido fosfórico (0,16 (ac1) y 0,33 (ac2) %V/V) como agente activante y se sintetizaron HTC sin M a 210 ºC durante 24 h. Los nanocompuestos obtenidos se caracterizaron mediante adsorción de N2, difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja con reflectancia difusa y potencial zeta. Finalmente se realizaron estudios de sorción de TBZ y CPF sobre algunos de los materiales sintetizados. En la mayoría de los casos analizados, se obtuvieron porcentajes de sorción de alrededor del 99% para ambos pesticidas, aunque en el caso de CPF las muestras presentaron más variación que para TBZ. Facultad de Ciencias Exactas Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica |
description |
El carbón activado ha sido ampliamente utilizado para remover contaminantes debido a su elevada porosidad, carga eléctrica superficial y presencia de grupos funcionales específicos1. Sin embargo, su coste de producción es relativamente elevado, y su síntesis involucra un proceso complejo. Los carbones hidrotérmicos (HTC), obtenidos a partir de biomasa, implican una síntesis más sencilla y bajas temperaturas2, postulándose así como materiales alternativos al carbón activado. La montmorillonita (M) es una arcilla de bajo coste, gran capacidad de intercambio catiónico y superficie, lo que le otorga buenas características como soporte de los HTC y/o adsorbente3. El objetivo de este trabajo es estudiar la síntesis de diferentes nanocompuestos de HTC soportados sobre M, para su posterior uso en adsorción de pesticidas, en particular tiabendazol (TBZ) y clorpirifós (CPF), ambos muy utilizados en Argentina para la protección de frutas. Para la obtención de los nanocompuestos se utilizaron suspensiones de M con distintas concentraciones de hidratos de carbono como precursores de HTC (dextrosa (D), sacarosa (S), celulosa (C), almidón soluble (AS) o almidón de maíz (AM)). Las suspensiones se trataron en autoclave a 180 o 210 ºC durante 16 o 24 h, dependiendo de la muestra. También se realizaron síntesis en presencia de distintas concentraciones de ácido fosfórico (0,16 (ac1) y 0,33 (ac2) %V/V) como agente activante y se sintetizaron HTC sin M a 210 ºC durante 24 h. Los nanocompuestos obtenidos se caracterizaron mediante adsorción de N2, difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja con reflectancia difusa y potencial zeta. Finalmente se realizaron estudios de sorción de TBZ y CPF sobre algunos de los materiales sintetizados. En la mayoría de los casos analizados, se obtuvieron porcentajes de sorción de alrededor del 99% para ambos pesticidas, aunque en el caso de CPF las muestras presentaron más variación que para TBZ. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-3-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 524-529 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616064775749632 |
score |
13.070432 |