Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista

Autores
Jáuregui, Aníbal Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollismo como ideología política enervó buena parte de la trama latinoamericana de las décadas de 1950 y de 1960. Si bien muchas veces se la puede entender como la mera adaptación del keynesianismo y la economía del desarrollo a las condiciones regionales, sus fuentes ideológicas resultaron mucho más complejas. Su configuración híbrida contuvo una mezcla de nacionalismo, economía del desarrollo, junto con marxismo y positivismo. Entre los ideólogos del desarrollismo argentino, nos interesa estudiar el aporte de un intelectual de formación leninista ortodoxa, Juan José Real, cuya participación resultaría problemática en el contexto de la agudización de la llamada Guerra Fría. En una mirada que combinaba la idea de ley aplicada a la historia y la voluntad como herramienta de cambio, Real sostenía que la etapa histórica que vivía el país requería la formación de un frente político cuyo objetivo debería ser la profundización del desarrollo capitalista, con la colaboración del capital extranjero, como la etapa necesaria para completar la formación de una nación, bajo el liderazgo de una burguesía modernizante.
Developmentalism as a political ideology unnerved much of the Latin American pattern of the 1950s and 1960. While many times it can be understood as the mere adaptation of Keynesianism and development economics to regional conditions, their ideological sources were much more complex. Its hybrid configuration contained a mixture of nationalism, development economics, along with Marxism and positivism. Among the ideologists of Argentine developmentalism, we want to study the contribution of an orthodox Leninist intellectual formation, Juan José Real, whose participation would be problematic in the context of the intensification of the Cold War. In a look that combined the idea of law applied to history and will as a tool for change, Real argued that the historical period the country was required the formation of a political front whose aim should be the deepening of capitalist development, with the collaboration of foreign capital, as necessary to complete the formation of a nation under the leadership of a modernizing bourgeoisie.
Departamento de Historia
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
desarrollismo
real
ideología política
ideología
comunismo
developmentalism
ideology
communism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56214

id SEDICI_9edfbbd829b60af958c58a0d1ee69859
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56214
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxistaDevelopmentalism and progress in Argentina: a marxist contributionJáuregui, Aníbal PabloHistoriadesarrollismorealideología políticaideologíacomunismodevelopmentalismideologycommunismEl desarrollismo como ideología política enervó buena parte de la trama latinoamericana de las décadas de 1950 y de 1960. Si bien muchas veces se la puede entender como la mera adaptación del keynesianismo y la economía del desarrollo a las condiciones regionales, sus fuentes ideológicas resultaron mucho más complejas. Su configuración híbrida contuvo una mezcla de nacionalismo, economía del desarrollo, junto con marxismo y positivismo. Entre los ideólogos del desarrollismo argentino, nos interesa estudiar el aporte de un intelectual de formación leninista ortodoxa, Juan José Real, cuya participación resultaría problemática en el contexto de la agudización de la llamada Guerra Fría. En una mirada que combinaba la idea de ley aplicada a la historia y la voluntad como herramienta de cambio, Real sostenía que la etapa histórica que vivía el país requería la formación de un frente político cuyo objetivo debería ser la profundización del desarrollo capitalista, con la colaboración del capital extranjero, como la etapa necesaria para completar la formación de una nación, bajo el liderazgo de una burguesía modernizante.Developmentalism as a political ideology unnerved much of the Latin American pattern of the 1950s and 1960. While many times it can be understood as the mere adaptation of Keynesianism and development economics to regional conditions, their ideological sources were much more complex. Its hybrid configuration contained a mixture of nationalism, development economics, along with Marxism and positivism. Among the ideologists of Argentine developmentalism, we want to study the contribution of an orthodox Leninist intellectual formation, Juan José Real, whose participation would be problematic in the context of the intensification of the Cold War. In a look that combined the idea of law applied to history and will as a tool for change, Real argued that the historical period the country was required the formation of a political front whose aim should be the deepening of capitalist development, with the collaboration of foreign capital, as necessary to complete the formation of a nation under the leadership of a modernizing bourgeoisie.Departamento de Historia2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56214<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:05:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:57.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
Developmentalism and progress in Argentina: a marxist contribution
title Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
spellingShingle Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
Jáuregui, Aníbal Pablo
Historia
desarrollismo
real
ideología política
ideología
comunismo
developmentalism
ideology
communism
title_short Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
title_full Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
title_fullStr Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
title_full_unstemmed Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
title_sort Desarrollismo y el progreso en la Argentina: un aporte marxista
dc.creator.none.fl_str_mv Jáuregui, Aníbal Pablo
author Jáuregui, Aníbal Pablo
author_facet Jáuregui, Aníbal Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
desarrollismo
real
ideología política
ideología
comunismo
developmentalism
ideology
communism
topic Historia
desarrollismo
real
ideología política
ideología
comunismo
developmentalism
ideology
communism
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollismo como ideología política enervó buena parte de la trama latinoamericana de las décadas de 1950 y de 1960. Si bien muchas veces se la puede entender como la mera adaptación del keynesianismo y la economía del desarrollo a las condiciones regionales, sus fuentes ideológicas resultaron mucho más complejas. Su configuración híbrida contuvo una mezcla de nacionalismo, economía del desarrollo, junto con marxismo y positivismo. Entre los ideólogos del desarrollismo argentino, nos interesa estudiar el aporte de un intelectual de formación leninista ortodoxa, Juan José Real, cuya participación resultaría problemática en el contexto de la agudización de la llamada Guerra Fría. En una mirada que combinaba la idea de ley aplicada a la historia y la voluntad como herramienta de cambio, Real sostenía que la etapa histórica que vivía el país requería la formación de un frente político cuyo objetivo debería ser la profundización del desarrollo capitalista, con la colaboración del capital extranjero, como la etapa necesaria para completar la formación de una nación, bajo el liderazgo de una burguesía modernizante.
Developmentalism as a political ideology unnerved much of the Latin American pattern of the 1950s and 1960. While many times it can be understood as the mere adaptation of Keynesianism and development economics to regional conditions, their ideological sources were much more complex. Its hybrid configuration contained a mixture of nationalism, development economics, along with Marxism and positivism. Among the ideologists of Argentine developmentalism, we want to study the contribution of an orthodox Leninist intellectual formation, Juan José Real, whose participation would be problematic in the context of the intensification of the Cold War. In a look that combined the idea of law applied to history and will as a tool for change, Real argued that the historical period the country was required the formation of a political front whose aim should be the deepening of capitalist development, with the collaboration of foreign capital, as necessary to complete the formation of a nation under the leadership of a modernizing bourgeoisie.
Departamento de Historia
description El desarrollismo como ideología política enervó buena parte de la trama latinoamericana de las décadas de 1950 y de 1960. Si bien muchas veces se la puede entender como la mera adaptación del keynesianismo y la economía del desarrollo a las condiciones regionales, sus fuentes ideológicas resultaron mucho más complejas. Su configuración híbrida contuvo una mezcla de nacionalismo, economía del desarrollo, junto con marxismo y positivismo. Entre los ideólogos del desarrollismo argentino, nos interesa estudiar el aporte de un intelectual de formación leninista ortodoxa, Juan José Real, cuya participación resultaría problemática en el contexto de la agudización de la llamada Guerra Fría. En una mirada que combinaba la idea de ley aplicada a la historia y la voluntad como herramienta de cambio, Real sostenía que la etapa histórica que vivía el país requería la formación de un frente político cuyo objetivo debería ser la profundización del desarrollo capitalista, con la colaboración del capital extranjero, como la etapa necesaria para completar la formación de una nación, bajo el liderazgo de una burguesía modernizante.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56214
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615930364035072
score 13.070432