Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina
- Autores
- Zubimendi, Miguel Ángel; Hammond, Heidi; Zilio, Leandro; Hammond, Heidi; Zubimendi, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tratamiento de las malacofaunas en las investigaciones de los cazadores recolectores ha sido un tema constante en los estudios arqueológicos a nivel mundial. En la arqueología patagónica continental se observa un creciente interés en el estudio y análisis de las malacofaunas, junto con un mayor énfasis en los estudios de arqueología de la costa patagónica y, por lo tanto, las problemáticas asociadas a las particularidades del registro arqueológico. Entre estas problemáticas podemos mencionar por ejemplo, las formas de explotación, la estacionalidad, las cronologías en el uso de los moluscos como recursos alimenticios. En tal sentido, creemos que para lograr un mejor conocimiento de la explotación de los recursos malacológicos por parte de las poblaciones patagónicas prehistóricas, es necesario conocer con mayor profundidad las características del registro arqueomalacológico a una escala regional, como es la costa patagónica continental argentina. Es por ello que en este trabajo partimos de una síntesis regional realizada a partir de la recopilación y sistematización de la información disponible en las fuentes bibliográficas sobre las malacofaunas presentes en sitios patagónicos. Se enfatiza en la distribución espacial de sitios arqueológicos, la diversidad y abundancia taxonómica, entre otras variables. De esta forma, pretendemos exploramos tendencias sobre los cambios en el tiempo y el espacio de la explotación de los moluscos por las poblaciones cazadoras recolectoras de la Patagonia.
Malacofaunal studies have been a worldwide archaeological research theme among hunter-gatherers. In continental Patagonian, mollusk as food resources (and studies associated with the peculiarities of this part of the archaeological record) only recently has been subject of specific research, especially during the last decade. In this regard, we believe that to achieve a better understanding of exploitation and use of mollusk by prehistoric Patagonian populations, we need to improve our knowledge of characteristics of archaeomalacological record on a regional scale, such as the continental Patagonian coast. In this paper we conducted a regional synthesis made from the compilation and systematization of information available in the bibliography on malacofaunas present on Patagonian archaeological sites. Emphasis is placed on the spatial distribution of archaeological sites, abundance and taxonomic diversity, among other variables. In this way, different types of trends at the regional scale are explored, especially in relation to forms of exploitation of mollusks and other aspects of the Patagonian huntergatherer populations, such as consumption, mobility, and transportation.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Costa Patagónica
Moluscos
Sectores arqueológicos
Nacella magellanica
Mytilidae
Patagonian coast
Mollusks
Nacella magellanica
Archaeological sectors
Mytilidae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133315
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ed7fdde0fe92d8cfaab9a519490a3c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133315 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentinaRegional synthesis of archaeological malacofauna of Argentine Patagonian coastZubimendi, Miguel ÁngelHammond, HeidiZilio, LeandroHammond, HeidiZubimendi, Miguel AngelCiencias NaturalesCosta PatagónicaMoluscosSectores arqueológicosNacella magellanicaMytilidaePatagonian coastMollusksNacella magellanicaArchaeological sectorsMytilidaeEl tratamiento de las malacofaunas en las investigaciones de los cazadores recolectores ha sido un tema constante en los estudios arqueológicos a nivel mundial. En la arqueología patagónica continental se observa un creciente interés en el estudio y análisis de las malacofaunas, junto con un mayor énfasis en los estudios de arqueología de la costa patagónica y, por lo tanto, las problemáticas asociadas a las particularidades del registro arqueológico. Entre estas problemáticas podemos mencionar por ejemplo, las formas de explotación, la estacionalidad, las cronologías en el uso de los moluscos como recursos alimenticios. En tal sentido, creemos que para lograr un mejor conocimiento de la explotación de los recursos malacológicos por parte de las poblaciones patagónicas prehistóricas, es necesario conocer con mayor profundidad las características del registro arqueomalacológico a una escala regional, como es la costa patagónica continental argentina. Es por ello que en este trabajo partimos de una síntesis regional realizada a partir de la recopilación y sistematización de la información disponible en las fuentes bibliográficas sobre las malacofaunas presentes en sitios patagónicos. Se enfatiza en la distribución espacial de sitios arqueológicos, la diversidad y abundancia taxonómica, entre otras variables. De esta forma, pretendemos exploramos tendencias sobre los cambios en el tiempo y el espacio de la explotación de los moluscos por las poblaciones cazadoras recolectoras de la Patagonia.Malacofaunal studies have been a worldwide archaeological research theme among hunter-gatherers. In continental Patagonian, mollusk as food resources (and studies associated with the peculiarities of this part of the archaeological record) only recently has been subject of specific research, especially during the last decade. In this regard, we believe that to achieve a better understanding of exploitation and use of mollusk by prehistoric Patagonian populations, we need to improve our knowledge of characteristics of archaeomalacological record on a regional scale, such as the continental Patagonian coast. In this paper we conducted a regional synthesis made from the compilation and systematization of information available in the bibliography on malacofaunas present on Patagonian archaeological sites. Emphasis is placed on the spatial distribution of archaeological sites, abundance and taxonomic diversity, among other variables. In this way, different types of trends at the regional scale are explored, especially in relation to forms of exploitation of mollusks and other aspects of the Patagonian huntergatherer populations, such as consumption, mobility, and transportation.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación de Historia Natural Félix de Azara2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf175-215http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-18-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:31.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina Regional synthesis of archaeological malacofauna of Argentine Patagonian coast |
title |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina |
spellingShingle |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina Zubimendi, Miguel Ángel Ciencias Naturales Costa Patagónica Moluscos Sectores arqueológicos Nacella magellanica Mytilidae Patagonian coast Mollusks Nacella magellanica Archaeological sectors Mytilidae |
title_short |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina |
title_full |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina |
title_fullStr |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina |
title_full_unstemmed |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina |
title_sort |
Síntesis regional de las malacofaunas arqueológicas de la costa patagónica continental argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubimendi, Miguel Ángel Hammond, Heidi Zilio, Leandro Hammond, Heidi Zubimendi, Miguel Angel |
author |
Zubimendi, Miguel Ángel |
author_facet |
Zubimendi, Miguel Ángel Hammond, Heidi Zilio, Leandro Zubimendi, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Hammond, Heidi Zilio, Leandro Zubimendi, Miguel Angel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Costa Patagónica Moluscos Sectores arqueológicos Nacella magellanica Mytilidae Patagonian coast Mollusks Nacella magellanica Archaeological sectors Mytilidae |
topic |
Ciencias Naturales Costa Patagónica Moluscos Sectores arqueológicos Nacella magellanica Mytilidae Patagonian coast Mollusks Nacella magellanica Archaeological sectors Mytilidae |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tratamiento de las malacofaunas en las investigaciones de los cazadores recolectores ha sido un tema constante en los estudios arqueológicos a nivel mundial. En la arqueología patagónica continental se observa un creciente interés en el estudio y análisis de las malacofaunas, junto con un mayor énfasis en los estudios de arqueología de la costa patagónica y, por lo tanto, las problemáticas asociadas a las particularidades del registro arqueológico. Entre estas problemáticas podemos mencionar por ejemplo, las formas de explotación, la estacionalidad, las cronologías en el uso de los moluscos como recursos alimenticios. En tal sentido, creemos que para lograr un mejor conocimiento de la explotación de los recursos malacológicos por parte de las poblaciones patagónicas prehistóricas, es necesario conocer con mayor profundidad las características del registro arqueomalacológico a una escala regional, como es la costa patagónica continental argentina. Es por ello que en este trabajo partimos de una síntesis regional realizada a partir de la recopilación y sistematización de la información disponible en las fuentes bibliográficas sobre las malacofaunas presentes en sitios patagónicos. Se enfatiza en la distribución espacial de sitios arqueológicos, la diversidad y abundancia taxonómica, entre otras variables. De esta forma, pretendemos exploramos tendencias sobre los cambios en el tiempo y el espacio de la explotación de los moluscos por las poblaciones cazadoras recolectoras de la Patagonia. Malacofaunal studies have been a worldwide archaeological research theme among hunter-gatherers. In continental Patagonian, mollusk as food resources (and studies associated with the peculiarities of this part of the archaeological record) only recently has been subject of specific research, especially during the last decade. In this regard, we believe that to achieve a better understanding of exploitation and use of mollusk by prehistoric Patagonian populations, we need to improve our knowledge of characteristics of archaeomalacological record on a regional scale, such as the continental Patagonian coast. In this paper we conducted a regional synthesis made from the compilation and systematization of information available in the bibliography on malacofaunas present on Patagonian archaeological sites. Emphasis is placed on the spatial distribution of archaeological sites, abundance and taxonomic diversity, among other variables. In this way, different types of trends at the regional scale are explored, especially in relation to forms of exploitation of mollusks and other aspects of the Patagonian huntergatherer populations, such as consumption, mobility, and transportation. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El tratamiento de las malacofaunas en las investigaciones de los cazadores recolectores ha sido un tema constante en los estudios arqueológicos a nivel mundial. En la arqueología patagónica continental se observa un creciente interés en el estudio y análisis de las malacofaunas, junto con un mayor énfasis en los estudios de arqueología de la costa patagónica y, por lo tanto, las problemáticas asociadas a las particularidades del registro arqueológico. Entre estas problemáticas podemos mencionar por ejemplo, las formas de explotación, la estacionalidad, las cronologías en el uso de los moluscos como recursos alimenticios. En tal sentido, creemos que para lograr un mejor conocimiento de la explotación de los recursos malacológicos por parte de las poblaciones patagónicas prehistóricas, es necesario conocer con mayor profundidad las características del registro arqueomalacológico a una escala regional, como es la costa patagónica continental argentina. Es por ello que en este trabajo partimos de una síntesis regional realizada a partir de la recopilación y sistematización de la información disponible en las fuentes bibliográficas sobre las malacofaunas presentes en sitios patagónicos. Se enfatiza en la distribución espacial de sitios arqueológicos, la diversidad y abundancia taxonómica, entre otras variables. De esta forma, pretendemos exploramos tendencias sobre los cambios en el tiempo y el espacio de la explotación de los moluscos por las poblaciones cazadoras recolectoras de la Patagonia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133315 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-18-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 175-215 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616215310368768 |
score |
13.070432 |